BUSCAR en www.olca.cl


- Israel - Palestina - Internacional:

13 de Febrero de 2020

Israel suspende lazos con Alta Comisionada de ONU para DD.HH. tras publicación de lista de empresas que operan en territorios ocupados



El listado de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU incluye a 112 compañías, 94 de las cuales tienen su sede en Israel, mientras 18 están en EE.UU., el Reino Unido, Luxemburgo, los Países Bajos, Tailandia y Francia. Airbnb, Expedia, TripAdvisor, Booking Holdings y Motorola son algunas de las compañías presentes en la citada lista.

Israel ha decidido suspender sus lazos con la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michel Bachelet, después de que ese organismo publicara este 12 de febrero una lista de las empresas que hacen negocios en los asentamientos israelíes en Cisjordania, informa Times of Israel.

"La medida excepcional y dura" contra la oficina de Bachelet fue anunciada por la oficina del ministro de Asuntos Exteriores del país, Israel Katz, donde acusaron a esta entidad de la ONU de "servir a la campaña BDS", en referencia al movimiento 'Boicot, Desinversiones y Sanciones' que intenta poner fin a la "ocupación" de Palestina mediante presiones políticas y económicas sobre Tel Aviv.

EE.UU. podría retirar el apoyo a Israel si actúa "unilateralmente" en el mapeo para anexar partes de Cisjordania
Al mismo tiempo, desde la oficina de Katz indicaron que tratarán de proteger a las compañías que trabajan en territorio israelí.

El listado de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU incluye a 112 compañías, 94 de las cuales tienen su sede en Israel, mientras 18 están en EE.UU., el Reino Unido, Luxemburgo, los Países Bajos, Tailandia y Francia. Airbnb, Expedia, TripAdvisor, Booking Holdings y Motorola son algunas de las compañías presentes en la citada lista.

Reacción desde Israel y Palestina

Tras la publicación, un portavoz de Bachelet precisó que no es una "lista negra", añadiendo que no fue elaborada para calificar la actividad de las empresas como 'ilegal', recoge Reuters.

Sin embargo, el primer ministro de Palestina, Mohammad Shtayyeh, exigió a través de su página en Facebook que "las empresas cierren de inmediato sus sedes y sucursales en los asentamientos israelíes ilegales porque su presencia contradice a las resoluciones internacionales y de la ONU".

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mostró su rechazo a la lista y acusó a la Oficina de la Alta Comisionada de intentar "ennegrecer el nombre de Israel". Al mismo tiempo, Katz calificó la publicación de "una capitulación vergonzosa" ante los grupos antisraelíes.

Ver la versión preliminar sin editar del informe (en inglés):
Database of all business enterprises involved in the activities detailed in paragraph 96 of the independent international fact-finding mission to investigate the implications of the Israeli settlements on the civil, political, economic, social and cultural rights of the Palestinian people throughout the Occupied Palestinian Territory, including East Jerusalem

RT

Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/342900-israel-suspender-lazos-alta-comisionada-onu

613

    





Derechos humanos / Apropiación de tierras y agua /

Israel - Derechos humanos

Ejército israelí allana y clausura sedes de ONGs palestinas de derechos humanos (18/08/2022)

La anti cátedra israelí: Predica sobre gestión del agua mientras coloniza Palestina (10/05/2022)

El informe sobre el apartheid de la Facultad de Derecho de Harvard deja a quienes defienden a Israel sin palabras (14/04/2022)

La ocupación israelí del Territorio Palestino supone una situación de apartheid, afirma experto de la ONU (25/03/2022)

El apartheid israelí contra la población palestina: Cruel sistema de dominación y crimen de lesa humanidad (01/02/2022)

Fuerzas de ocupación israelíes detienen al coordinador del BDS Mahmoud Nawajaa durante una redada nocturna (30/07/2020)

Informe devela el rol de Israel en la militarización del Wallmapu (23/11/2018)

Empresarios colombianos e israelíes se ensañan contra indígenas que se resisten al despojo (18/12/2017)

Estudiantes de Derecho de U. de Chile votan a favor de cortar vínculos con academia israelí y apoyan el BDS (26/04/2016)

Derechos humanos

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Llaman a apoyar campaña para detener la barbarie en Chiapas. México (04/06/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente. Chile (12/05/2023)

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia. Colombia (03/05/2023)

Ley Olvido Fácil. Chile (30/04/2023)

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste!. Honduras (10/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque. Chile (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición. Chile (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada”. Chile (29/03/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Apropiación de tierras y agua /