BUSCAR en www.olca.cl


- Colombia:

26 de Febrero de 2020

Comunidades indígenas denuncian secuestro de líder embera en Bojayá (Chocó)



La Federación de Asociaciones de Cabildos Indígenas del Chocó denunció que el líder embera José Mielito Cabrera Cuñapa fue secuestrado en el corregimiento de Carrillo de Bojayá, en cercanías del río Atrato. Cabrera se desempeñaba sus labores de liderazgo en la comunidad de Unión Cuity, perteneciente al Resguardo Alto río Napipi.

Según relató la comunidad, el hombre se desplazaba en un bote hacia Nueva Bellavista, casco urbano de Bojayá, para vender plátanos y asistir a una cita médica junto a su esposa y cuatro hijos. En ese momento, hombres armados, que según la organización haría parte de las Autodefensas Gaitanistas, detuvieron la embarcación, lo sacaron e ingresaron selva adentro, mientras obligaron al resto de sus acompañantes a seguir el recorrido.

Tal como quedó registrado en la denuncia de la Federación de Asociaciones de Cabildos Indígenas del Chocó, "el líder secuestrado fue visto en compañía de sus captores cuando navegaban aguas abajo del rio Opogadó con dirección desconocida".

La organización indígena exige a sus captores la pronta liberación y retorno sano y salvo de José Mielito Cabrera. Además, solicita a la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, "la atención inmediata a estos hechos que comprometen la vida de nuestros líderes”.

Asimismo, en el documento la organización exhorta al Gobierno Nacional a asumir la responsabilidad de salvaguardar la vida y honra de las personas que ejercen liderazgos en sus territorios.

La seguridad del municipio de Bojayá habría sido reforzada desde hace poco más de 40 días con la llegada de 200 hombres, quienes tienen la misión de restablecer el control del orden público, según manifestó en su momento, el general Eduardo Zaoateiro del Ejército Nacional. Sin embargo, hasta el momento no se conoce pronunciamiento oficial de parte de las Fuerzas Militares.

Fuente:
https://www.radionacional.co/actualidad/noticias/lider-indigena-embera-secuestrado-choco

627

    





Derechos humanos / Pueblos originarios /

Colombia - Derechos humanos

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia (03/05/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia (22/02/2023)

Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia (21/12/2022)

La Comisión de la Verdad en Colombia revela la dolorosa cartografía de los 60 años de conflicto armado (y ofrece las claves para una era de paz) (28/06/2022)

Militares retirados colombianos reconocen ante la JEP participación en falsos positivos (26/04/2022)

Organizaciones denuncian desalojos forzosos de comunidades promovidos por minera Carbones del Cerrejón en el sur de la Guajira colombiana (06/04/2022)

Pronunciamiento de la Misión de Verificación sobre el operativo militar del Ejército en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo (06/04/2022)

Denuncian como falso positivo masacre de Putumayo, Colombia (31/03/2022)

Por ausencia de consulta previa presentan recursos tutelares contra proyectos pilotos de fracking (31/03/2022)

Organizaciones denuncian ausencia de garantías para los Derechos Humanos en Colombia ante presuntos vínculos entre militares y grupos ilegales (17/02/2022)

Derechos humanos

“Las otras heridas”: OLCA lanzó libro sobre extractivismo y lucha socioambiental a 50 años del golpe de Estado. Chile (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Martín Correa: “Los actores en la ocupación militar de Wallmapu y en el golpe son básicamente los mismos”. Chile (17/09/2023)

Entrevistas en radio Aire Puro: Negocio inmobiliario en Algarrobo - 50 años del golpe y extractivismo. Chile (17/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile. Chile (14/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios”. Chile (22/08/2023)

Recuerdan a Macarena Valdés a siete años de su asesinato. Chile (22/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Pueblos originarios /