BUSCAR en www.olca.cl


- Panamá:

20 de Febrero de 2020

Continúa la lucha de las mujeres Emberá contra el extractivismo de madera



Mujeres Indígenas de la Comarca Emberá y Wounaan Cemaco llevan por años una lucha contra el negocio irracional de extracción de árboles que son parte de la áreas protegidas y patrimonio natural de la región panameña. Han realizado acciones legales y acciones pacificas para detener las concesiones y permisos para la tala de árboles.

Las comunidades indígenas poseen la propiedad colectiva sobre sus tierras, la cual incluye el aprovechamiento forestal y un Plan de Manejo Forestal Sostenible, ya que las regiones de Darién y Emberá representan una riqueza natural. Pero el capital transaccional ha impuesto la lógica extractiva para el comercio de la madera a nivel internacional.

En las últimas semanas, las mujeres indígenas Emberá han sostenido reuniones, diálogos y han presentando denuncias ante el ministerio de Ambiente y Ministerio de Gobierno y Justicia para la suspensión de estas operaciones que, además de ilícitas, están destruyendo hectáreas de bosques. Las mismas no han tenido resultados.

A pesar de existir normas ambientales, reglamentaciones y control sobre bosques protegidos, sus efectos son nulos, ya que la empresa extractiva sigue con las actividades. Además, se han hecho denuncias contra pseudo autoridades que, además de ser ilegitimas, no gozan de credibilidad por la falta de moral ambiental y llevan a cabo actos contrarios a la protección de la biodiversidad.

Declaraciones de Clelia Mezúa, representante de las mujeres indígenas emberá y doctor Donaldo Sousa, de la Asociación de Derecho Ambiental de Panamá, exponen la naturaleza de la lucha contra el extractivismo de madera en esta región indígena:



Por: Gabriela Albornoz Andrade. Radio Temblor Internacional

Fuente:
http://www.radiotemblor.org/?p=16844

752

    





Pueblos originarios / Deforestación /

Panamá - Pueblos originarios

Estado panameño vulnera autonomía de comarca Ngäbe Buglé y derechos de originarios desalojados cerca de hidroelectrica Barro Blanco (17/07/2021)

Nueva protesta indígena contra hidroeléctrica Barro Blanco en Panamá (25/06/2016)

Policía reprime a indígenas panameños por protesta contra hidroeléctrica (31/05/2016)

Indígenas agredidos y desalojados por defender sus territorios de megaproyecto hidroeléctrico Barro Blanco (24/05/2016)

Indígenas radicalizan protesta contra hidroeléctrica Barro Blanco (25/07/2015)

Indígenas Ngäbe paran megaproyecto hidroeléctrico (12/02/2015)

Continúa la resistencia indígena ante el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco (26/03/2014)

Indígenas panameños bloquean ingreso a proyecto hidroeléctrico (20/09/2012)

Hidroeléctrica en Panama: financistas alemanes revisarán proyecto (29/06/2012)

Pueblos originarios

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Martín Correa: “Los actores en la ocupación militar de Wallmapu y en el golpe son básicamente los mismos”. Chile (17/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile. Chile (14/09/2023)

“A la medida de las salmoneras”: Pueblos originarios recusan proyecto de Fidel Espinoza que busca modificar Ley Lafkenche. Chile (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial. Chile (06/09/2023)

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel. Chile (05/09/2023)

Machi defensora del río Pilmaiquén es detenida ilegalmente en Francia. Chile (31/08/2023)

Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios”. Chile (22/08/2023)

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)


Ver más:
Pueblos originarios / Deforestación /