17 de Abril de 2020
Industria forestal / Agroindustria / Biodiversidad / Comunidades / Planta de celulosa Alto Paraná /
Proyecto Planta de celulosa Alto Paraná:
Trabajadores de Celulosa Arauco Argentina iniciaron paro por precarización laboral a través de la tercerización (28/05/2015)
Sello ambiental internacional FSC no tiene credibilidad a causa de certificaciones a forestales chilenas (05/03/2015)
Nueva denuncia contra forestal chilena Arauco por grave contaminación y sequía en Puerto Piray (Misiones) (26/02/2015)
Denuncian a empresa forestal Arauco por amenazar con armas de fuego a indígenas en Puerto Libertad (29/01/2015)
Argentina - Industria forestal
Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco (06/06/2023)
Reclamo mbya contra la forestal Arauco en Garuhapé, Misiones (12/09/2022)
Asesinaron a un joven mapuche que luchaba pacíficamente para recuperar su tierra ancestral en Río Negro (22/11/2021)
Conflicto en Río Negro: piden un corredor humanitario y el compromiso de no reprimir a los mapuches (20/10/2021)
Roja Tierra Nuestra: La lucha de los campesinos de Piray, Argentina, contra la Forestal Arauco (08/07/2018)
Poder financiero, depredación ambiental y la búsqueda totalitaria de la máxima ganancia (03/06/2018)
Justicia ordena clausura de planta papelera por contaminación con agroquímicos y otros delitos ambientales (22/02/2016)
Nueva denuncia contra forestal chilena Arauco por grave contaminación y sequía en Puerto Piray (Misiones) (26/02/2015)
Denuncian a empresa forestal Arauco por amenazar con armas de fuego a indígenas en Puerto Libertad (29/01/2015)
Industria forestal
Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)
Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)
Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo. Chile (20/07/2023)
Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)
Piden firmar en defensa del Parque Alerce Costero amenazado por carretera para uso forestal que lo dividirá y devastará su fauna y flora. Chile (07/06/2023)
Mas de un mes sin agua vecinos de la Aguada en Corral por construcción de camino para empresas forestales. Chile (05/06/2023)
Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales. Chile (04/06/2023)
Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)
Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)
Agroindustria
Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)
Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)
Sala Constitucional ordena prohibición de fungicida Clorotalonil. Costa Rica (06/06/2023)
Informe de instituciones estatales recomiendan prohibir el plaguicida clorotalonil. Costa Rica (31/05/2023)
Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)
Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)
Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)
México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)
Biodiversidad
Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)
Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)
Histórico voto: la ciudadanía ecuatoriana elige dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra. Ecuador (21/08/2023)
Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales apoyamos la lucha del pueblo ecuatoriano en la defensa del Yasuní. Ecuador (18/08/2023)
Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana. Ecuador (09/08/2023)
Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)
Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas. Ecuador (07/08/2023)
Lucio Cuenca por Ley para la Naturaleza: «Deja puntos pendientes». Chile (24/07/2023)
Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo. Chile (20/07/2023)
Los ecosistemas donde opera la minería submarina tardarán millones de años en regenerarse. Internacional (17/06/2023)
Ver más:
Industria forestal / Agroindustria / Biodiversidad / Comunidades / Planta de celulosa Alto Paraná /