BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:
Cuando la vigilancia y control se disfraza de cuidado sanitario

28 de Abril de 2020

Putaendo resiste ante aprobación de Vizcachitas: «Estamos sorprendidos por tanto despliegue militar en nuestra comuna»



La comuna de Putaendo, en dos días se convirtió en la paradoja de la emergencia sanitaria -que vivimos a raíz del COVID 19. En vez de estar resguardados en casa debieron salir a protestar en defensa del territorio, situación que el gobierno la utilizó para desplegar un injustificado operativo policial y militar este sábado 25 de abril.

En la edición número 6 de Gaceta Ambiental, conversamos con Alejandro Valdés, integrante de Putaendo Resiste quien narra la represión que recibieron cuando salieron a protestar, en medio de la pandemia, por la ciberaprobación del proyecto Vizcachitas Holding.

El llamado a la movilización fue levantado por sus habitantes, quienes vieron con indignación como el lunes 18 de abril, de un modo totalmente arbitrario la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso, sesionó por medio de una ciber reunión y votó de manera unánime un proyecto que autoriza 350 sondajes en la parte alta de la cordillera de Putaendo. En este territorio se albergan más de 100 glaciares de roca, que dan vida al Río Rocín, principal afluente de la comuna.

Este proyecto, Vizcachitas Holding, fue presentado por la canadiense Andes Copper, que pretende extraer más de 110 mil tonelada de mineral diarias, por 45 años. Lo que trae aparejado una cantidad incuantificable de “externalidades negativas”, lo que terminaría en definitiva con lo que hoy se conoce como Putaendo. Junto a ello, destruiría un importante patrimonio natural endémico y cultural.

Escuche la entrevista exclusiva del dirigente Alejandro Valdés para Gaceta Ambiental y su espacio… desde el confinamiento.


¡Al distanciamiento social, acompañamiento radial!

Revise videos e imágenes en www.gacetaambiental.cl:

Fuente:
http://gacetaambiental.cl/2020/04/28/putaendo-cuando-la-vigilancia-y-control-se-disfraza-de-cuidado-sanitario/

914

    





Minería a gran escala / Salud / Represión / Comunidades / Vizcachitas /

Proyecto Vizcachitas:

Putaendo: Suprema permite a Municipalidad apelar resolución que favorece a minera Vizcachitas (30/12/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Ministerio de Minería pide renuncia a seremi de Valparaíso debido al apoyo que demostró al controvertido proyecto minero Vizcachitas (22/12/2022)

Greenwashing: Minera Vizcachitas repartió plata en Putaendo intentando comprar voluntades para favorecer su deleznable proyecto (20/12/2022)

Declaran empresa non grata a Minera Vizcachitas en Putaendo (09/12/2022)

Históricos fallos de Tribunal Ambiental contra Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso, contra la Minera Vizcachitas y a favor de Putaendo (10/11/2022)

Los Andes Copper y su segundo desacato a las autoridades ambientales: Nuevo sondeo de minerales sin autorización motivó paralización por parte de Tribunal Ambiental (03/10/2022)

Utilità pubblica per chi? Il caso del progetto minerario Vizcachitas, Putaendo (28/09/2022)

Suprema ratifica que minera Vizcachitas Holding extrajo agua de manera ilegal y alteró el curso natural del Río Rocín (28/09/2022)

Utilidad Pública: el caso de Minera Vizcachitas en Putaendo. Análisis en Chile (19/09/2022)

Chile - Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Salud / Represión / Comunidades / Vizcachitas /