BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

17 de Mayo de 2020

Comunidad Autónoma We Newen de Collipulli denuncia violenta represión por parte de Carabineros



El pasado 13 de mayo la Comunidad Autónoma We newen de Collipulli, región de la Araucanía sufrió un ataque por parte de la Fuerzas Especiales de Carabineros. Acusan que todavía están siendo asediados por funcionarios que disparan balines y lacrimógenas en contra de los comuneros hiriendo a varios de ellos, sin dar razones de su actuación.

La comunidad, a través de un comunicado, denunció que el constante asedio por parte de Carabineros dejó 15 heridos. “Dispararon a un niño con discapacidad en la mano, como tiene una dificultad en el pie no pudo arrancar”, señaló el werkén Alejandro Treuquil en una entrevista con Radio y Diario Universidad de Chile.

Treuquil dijo que Carabineros le informó que tenía una orden de detención en su contra, pero nunca se le ha entregado, ni las razones. “En ese momento comenzó una balacera que ni se sabe como sucedió y me hieren en la cabeza con un perdigón, que me dejó mareado”.

Asimismo, el werkén reiteró que en ningún momento se comunica la razón del allanamiento, ni se le entregan razones. “Yo no le debo nada a la justicia chilena”, afirmó.

El asedio por parte de Carabineros no ha parado desde el 13 de mayo y las familias de la comunidad están bastante afectadas. “Ya vamos por el quinto día y no podemos ni dormir. Nuestros niños tienen que dormir debajo de los árboles por el tema de los gases pimienta”, indicó Treuquil.

Sobre las próximas acciones que tomará la comunidad el werkén dijo que esta semana consultarán a un abogado y adoptarán medidas para protegerse. “Ya este lunes vamos a meter un recurso de amparo porque no entendemos la razón, no se entiende porque nos están amedrentando”, expresó.

Gabriela Medina D.
Radio U. de Chile

Fuente:
https://radio.uchile.cl/2020/05/17/comunidad-autonoma-we-newen-de-collipulli-denuncia-violenta-represion-por-parte-de-carabineros/

755

    





Represión / Pueblos originarios / Derechos humanos /

Chile - Represión

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios (11/10/2023)

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio (25/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago (22/07/2023)

Ley Olvido Fácil (30/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada” (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno” (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Represión

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Pueblos originarios

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Derechos humanos

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

El sucio secreto de las exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestinos. Palestina (17/11/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Ocupaciones agromilitares: De Palestina al mundo. Palestina (01/11/2023)

Israel ataca a periodistas y mata a sus familias mientras las grandes empresas tecnológicas y el gobierno de Biden silencian a los palestinos. Palestina (28/10/2023)

Palestina: Un Genocidio Interminable. Palestina (26/10/2023)

“Dejaron entrar la ayuda humanitaria. Luego la bombardearon para que Gaza muriera de hambre”. Palestina (26/10/2023)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Derechos humanos /