BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Mayo de 2020

Desalojo de comunidad Juan Currin en Temuco cuyo territorio fue cercenado



La Comunidad Juan Currin ha sido despojada históricamente de su territorio a través de compraventas fraudulentas, usurpaciones y diversos mecanismos legales que validaron esos abusos. Reducidos a una parte ínfima del territorio, llevan años luchando para reconstruir parte de lo les quitaron, razón por la cual iniciaron el 2015 una ocupación de un terreno perteneciente al Título de Merced de la comunidad.

La Comunidad había obtenido en dicho año el compromiso de SERVIU para los estudios pertinentes con respecto a estos terrenos, incluso existiendo la expectativa para que allí se construyeran hogares para las familias necesitadas de la comunidad, sin embargo, este 29 de mayo en horas de la mañana, se dispuso del desalojo a través del accionar de un amplio contingente de fuerzas represoras de Carabineros, bajo la desazón e impotencia de sus habitantes.

Cabe señalar que la Comunidad Juan Currin quedó urbana, ya que sus tierras originales fueron avasalladas por la instalación urbana de la ciudad, incluso, el cementerio de sus antepasados quedó bajo la construcción de edificios bloques en el sector Campos Deportivos. Se estima que en poco más de 100 años, fue despojada sistemáticamente de sus tierras, pasando de 150 hectáreas iniciales reconocidas en un título de merced de 1894, que ya había despojado de territorio, para pasar a poco más de 2 hectáreas y media actualmente, viviendo todo tipo de violencias, que incluyó asesinatos, quema de siembras, amedrentamiento y robos.

La situación vivida por la comunidad es considerada inmoral, con una abierta responsabilidad del gobierno, pasando a llevar un espacio que con mucho esfuerzo había levantado familias necesitadas y que con absoluta legitimidad y moral, venían exigiendo su restitución, sin embargo, aprovechándose de la pandemia y de los momentos que se viven, intereses del poder político y económico hicieron desalojo con presencia represiva y trabajadores de la constructora.


Desde la comunidad hacen llamado a denunciar los hechos.

Equipo Comunicaciones Mapuche

Ver a continuación videos desde la comunidad, difundido por Radio Kurrvf

https://www.facebook.com/radiokurruf/videos/272988990416304

https://www.facebook.com/radiokurruf/videos/272988990416304

1468

    





Pueblos originarios / Represión / Apropiación de tierras y agua /

Chile - Pueblos originarios

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema (14/05/2025)

Comunidad Indígena Colla Pai Ote presentó demanda de nulidad contra el contrato Codelco-SQM por omisión de consulta indígena (09/05/2025)

Caminata por Julia Chuñil denuncia el silencio oficial a 6 meses de su desaparición (09/05/2025)

Caminata por Julia Chuñil Catricura: A medio año de su desaparición ¡Que sea prioridad nacional! (06/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha” (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío (30/04/2025)

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue (27/04/2025)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Apropiación de tierras y agua

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Relatora de Naciones Unidas califica de evidente genocidio acciones de Israel en Cisjordania. Palestina (04/02/2025)


Ver más:
Pueblos originarios / Represión / Apropiación de tierras y agua /