BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Mayo de 2020

Desalojo de comunidad Juan Currin en Temuco cuyo territorio fue cercenado



La Comunidad Juan Currin ha sido despojada históricamente de su territorio a través de compraventas fraudulentas, usurpaciones y diversos mecanismos legales que validaron esos abusos. Reducidos a una parte ínfima del territorio, llevan años luchando para reconstruir parte de lo les quitaron, razón por la cual iniciaron el 2015 una ocupación de un terreno perteneciente al Título de Merced de la comunidad.

La Comunidad había obtenido en dicho año el compromiso de SERVIU para los estudios pertinentes con respecto a estos terrenos, incluso existiendo la expectativa para que allí se construyeran hogares para las familias necesitadas de la comunidad, sin embargo, este 29 de mayo en horas de la mañana, se dispuso del desalojo a través del accionar de un amplio contingente de fuerzas represoras de Carabineros, bajo la desazón e impotencia de sus habitantes.

Cabe señalar que la Comunidad Juan Currin quedó urbana, ya que sus tierras originales fueron avasalladas por la instalación urbana de la ciudad, incluso, el cementerio de sus antepasados quedó bajo la construcción de edificios bloques en el sector Campos Deportivos. Se estima que en poco más de 100 años, fue despojada sistemáticamente de sus tierras, pasando de 150 hectáreas iniciales reconocidas en un título de merced de 1894, que ya había despojado de territorio, para pasar a poco más de 2 hectáreas y media actualmente, viviendo todo tipo de violencias, que incluyó asesinatos, quema de siembras, amedrentamiento y robos.

La situación vivida por la comunidad es considerada inmoral, con una abierta responsabilidad del gobierno, pasando a llevar un espacio que con mucho esfuerzo había levantado familias necesitadas y que con absoluta legitimidad y moral, venían exigiendo su restitución, sin embargo, aprovechándose de la pandemia y de los momentos que se viven, intereses del poder político y económico hicieron desalojo con presencia represiva y trabajadores de la constructora.


Desde la comunidad hacen llamado a denunciar los hechos.

Equipo Comunicaciones Mapuche

Ver a continuación videos desde la comunidad, difundido por Radio Kurrvf

https://www.facebook.com/radiokurruf/videos/272988990416304

https://www.facebook.com/radiokurruf/videos/272988990416304

1225

    





Pueblos originarios / Represión / Apropiación de tierras y agua /

Chile - Pueblos originarios

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza” (09/01/2025)

Llegó a La Moneda el clamor por Julia Chuñil (09/01/2025)

A dos meses de la desaparición de Julia Chuñil, llaman a concentración en La Moneda, casas de gobierno y embajadas (06/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Los proyectos eólicos que amenazan al territorio Mapuche de Collipulli, Angol, Ercilla y Victoria (27/12/2024)

Comisión de Evaluación Ambiental rechazó el recurso de comunidad mapuche contra el proyecto eólico “Viento Sur” de Celulosa Arauco (Grupo Angelini) (22/12/2024)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal (13/12/2024)

Pueblos originarios

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

Represión

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Casi una decena de heridos deja represión a dos conflictos en Las Bambas por tierras y agua. Perú (31/05/2024)

Apropiación de tierras y agua

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos. Palestina (11/12/2024)

Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza. Palestina (05/12/2024)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)


Ver más:
Pueblos originarios / Represión / Apropiación de tierras y agua /