BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

06 de Junio de 2020

Comunero mapuche que murió baleado había denunciado violencia y amenazas de Carabineros



Alejandro Treuquil, werkén de la comunidad We Newen de Collipulli, había hablado con Radio Universidad de Chile sobre los insultos y allanamientos de la policía. “Esto que estamos viviendo es espantoso”, relató hace poco más de dos semanas.

- El comunero mapuche Alejandro Treuquil había denunciado hace poco más de dos semanas la violencia que Carabineros estaba ejerciendo sobre la Comunidad Autónoma We Newen de Collipulli, donde era werkén.

El hombre de 37 años falleció en la noche del jueves en el Hospital de Collipulli, debido a un impacto de bala que recibió durante un incidente en el que otras tres personas resultaron heridas.

Luego del hecho, el fiscal Carlos Cornejo relató que Treuquil había salido a buscar un caballo perdido junto a las demás personas, cuando fueron “atacados por un grupo no definido de personas que utilizan armas de fuego y otros elementos para los efectos de lesionar e incluso causar la muerte a una de las víctimas”.

Desde La Araucanía, la comunidad We Newen reaccionó a través de una declaración pública en la que sostuvo que “nuestro werkén fue asesinado cobardemente por individuos ajenos a la comunidad”. 

El pasado 19 de mayo, Treuquil había concedido una entrevista a Radio Universidad de Chile en la que relató las amenazas y acciones violentas que la comunidad había sufrido por parte de Carabineros.

En la ocasión, relató un incidente en que un efectivo policial le disparó un perdigón en la cabeza, “dejándome casi inconsciente (…) Desde ese momento, sin motivos y sin culpas de parte nuestra, nos empiezan a agredir”. 

En la misma conversación, el werkén afirmó que los uniformados, a través de altoparlantes, los habían insultado y amenazado con frases como “indios culiaos ya van a caer uno por uno” y “los vamos a matar hijos de la perra”. 

“Hoy andaban doce zorrillos más una micro llena de carabineros. En total, habrían aproximadamente unos cien carabineros, quienes bajan disparando al tiro, arrojando lacrimógenas, disparando tiros de escopeta. Esto que estamos viviendo como comunidad es muy espantoso”, sostuvo.

Antes de la entrevista, la comunidad había difundido un comunicado en que ya denunciaban el asedio de Carabineros.

Foto: Facebook Newen Che. 

Ver además:

- Viuda de Alejandro Treuquil: Carabineros le dijo a mi marido «te vamos a matar igual», (Interferencia - 07/06/2020)

- CIDH condena asesinato de comunero mapuche en Collipulli: "Urge una investigación imparcial", (Radio Cooperativa - 06/06/2020)

Radio U. de Chile

Fuente:
https://radio.uchile.cl/2020/06/06/comunero-mapuche-que-murio-baleado-habia-denunciado-violencia-y-amenazas-de-carabineros/

863

    





Pueblos originarios / Represión /

Chile - Pueblos originarios

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema (14/05/2025)

Comunidad Indígena Colla Pai Ote presentó demanda de nulidad contra el contrato Codelco-SQM por omisión de consulta indígena (09/05/2025)

Caminata por Julia Chuñil denuncia el silencio oficial a 6 meses de su desaparición (09/05/2025)

Caminata por Julia Chuñil Catricura: A medio año de su desaparición ¡Que sea prioridad nacional! (06/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha” (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío (30/04/2025)

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue (27/04/2025)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)


Ver más:
Pueblos originarios / Represión /