BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
¿Qué se puede hacer para pedir anular un Plan de Manejo?

18 de Junio de 2020

Instructivo para proteger bosque nativo ante arremetida de agroindustria



En marzo de 2020, Contraloría hizo valer la Ley de Protección de Bosque Nativo por sobre los apetitos de negocio de la agroindustria, en un fallo histórico que en la práctica dejó sin efecto los planes de manejo de Conaf para posibiilitar la sustitución de bosque nativo por plantaciones agroindustriales.

El fallo daba cuenta entre otras cosas de la instrumentalización de un certificado del SII, de carácter tributario, que luego era asumido por CONAF como vinculante a la hora de determinar la factibilidad de sustituir masa boscosa por cultivos. Esto posibilitó arrasar con al menos 22.000 hectáreas de bosque nativo.

La Sociedad Nacional de Agricultura, busca impugnar este fallo judicialmente pues atenta contra sus intereses, revelando en el recurso de protección que interpuso, que 10 mil hectáreas estaban aprobadas para ser taladas o “sustituidas”, lo que ya no podría hacerse efectivo, comprometiendose las inversiones luego del pronunciamiento de la Contraloría.

Esto supone que los permisos otorgados podrían ser anulados, pero para eso, es necesario que todas las comunidades se activen en la defensa de sus bosques y sepan cómo hay que proceder para anularlos.

Para colaborar a este propósito Olca puso a disposición un instructivo para orientar a quienes quieran exigir la anulación de un "Plan de Manejo de Corta de Bosque Nativo para Recuperar Terrenos con Fines Agrícolas" emitido por Conaf, que no fuera ejecutado antes de marzo de 2020.

¡10 mil hectáreas de bosques dependen de nosotras y nosotros, activémonos en su protección!

Dudas, consultas, si te activas y activas a tu organización, escríbenos a comunicacionesolca@gmail.com



Bajar el instructivo (PDF):

http://olca.cl/oca/informes/Instructivo-para-anular-planes-de-manejo-de-Conaf.pdf

2681

    





Deforestación / Agroindustria / Desertificación / Comunidades /

Chile - Deforestación

Empresas Eltit pretende construir pista de motocross sobre cementerio mapuche en Pucón (17/04/2023)

Conaf ratifica rechazo a recurso que busca talar árboles en peligro de extinción para ampliar la Ruta F20 (17/04/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción (24/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Por hacer uso del fuego en lugares no habilitados ordenan 2 expulsiones de turistas israelíes del Parque Nacional Torres del Paine (23/01/2023)

“Tierras robadas y bosques en extinción en Chile” apunta revelador informe sobre negocio forestal liderado por Forestal Arauco y CMPC (19/07/2022)

Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini (02/05/2022)

Informe de Conaf acredita que empresa hidroeléctrica taló árboles nativos vulnerables en faenas de proyecto Central Rucalhue (01/04/2022)

Los millonarios bonos de riego al grupo Penta en uno de los valles más secos de Chile (14/11/2021)

Organizaciones ciudadanas llaman a jornada de manifestaciones en defensa del Bosque Panul (06/09/2021)

Deforestación

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

Agroindustria

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Guatemala (06/12/2022)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)

Desertificación

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)

Informe internacional de expertos en cambio climático y mega sequía: Alarmante situación en Chile. Internacional (07/02/2022)

Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles – 21 de setiembre de 2020. Internacional (20/09/2020)

Conversatorio sobre las Luchas Contra los Monocultivos de Arboles en Latinoamérica. Internacional (19/09/2020)

21 de Septiembre: Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles. Internacional (21/09/2018)


Ver más:
Deforestación / Agroindustria / Desertificación / Comunidades /