BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
¿Qué se puede hacer para pedir anular un Plan de Manejo?

18 de Junio de 2020

Instructivo para proteger bosque nativo ante arremetida de agroindustria



En marzo de 2020, Contraloría hizo valer la Ley de Protección de Bosque Nativo por sobre los apetitos de negocio de la agroindustria, en un fallo histórico que en la práctica dejó sin efecto los planes de manejo de Conaf para posibiilitar la sustitución de bosque nativo por plantaciones agroindustriales.

El fallo daba cuenta entre otras cosas de la instrumentalización de un certificado del SII, de carácter tributario, que luego era asumido por CONAF como vinculante a la hora de determinar la factibilidad de sustituir masa boscosa por cultivos. Esto posibilitó arrasar con al menos 22.000 hectáreas de bosque nativo.

La Sociedad Nacional de Agricultura, busca impugnar este fallo judicialmente pues atenta contra sus intereses, revelando en el recurso de protección que interpuso, que 10 mil hectáreas estaban aprobadas para ser taladas o “sustituidas”, lo que ya no podría hacerse efectivo, comprometiendose las inversiones luego del pronunciamiento de la Contraloría.

Esto supone que los permisos otorgados podrían ser anulados, pero para eso, es necesario que todas las comunidades se activen en la defensa de sus bosques y sepan cómo hay que proceder para anularlos.

Para colaborar a este propósito Olca puso a disposición un instructivo para orientar a quienes quieran exigir la anulación de un "Plan de Manejo de Corta de Bosque Nativo para Recuperar Terrenos con Fines Agrícolas" emitido por Conaf, que no fuera ejecutado antes de marzo de 2020.

¡10 mil hectáreas de bosques dependen de nosotras y nosotros, activémonos en su protección!

Dudas, consultas, si te activas y activas a tu organización, escríbenos a comunicacionesolca@gmail.com



Bajar el instructivo (PDF):

http://olca.cl/oca/informes/Instructivo-para-anular-planes-de-manejo-de-Conaf.pdf

3365

    





Deforestación / Agroindustria / Desertificación / Comunidades /

Chile - Deforestación

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF (30/06/2025)

Central Rucalhue inició tronaduras en construcción de hidroeléctrica en el río Biobío (23/06/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Denuncian a minera de tierras raras por tala de monumento natural en Penco: Empresa descarta participación (20/08/2024)

El impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas de Chile (23/05/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Desertificación

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)

Informe internacional de expertos en cambio climático y mega sequía: Alarmante situación en Chile. Internacional (07/02/2022)

Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles – 21 de setiembre de 2020. Internacional (20/09/2020)

Conversatorio sobre las Luchas Contra los Monocultivos de Arboles en Latinoamérica. Internacional (19/09/2020)

21 de Septiembre: Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles. Internacional (21/09/2018)


Ver más:
Deforestación / Agroindustria / Desertificación / Comunidades /