BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

29 de Junio de 2020

Alto Maipo a la Corte de Apelaciones por recurso sobre glaciares y monumento natural El Morado



Este martes 30 de junio se concretan alegatos del Recurso de Protección en la Corte de Apelaciones de Santiago por afectación de glaciares causada por Alto Maipo.

- A 1 mes de que se cumpla 1 año de su ingreso, la Corte de Apelaciones de Santiago llevará a cabo los alegatos virtuales sobre esta presentación en contra de la Superintendencia de Medioambiente (SMA), por transgredir la garantía constitucional de “vivir en un medio ambiente libre de contaminación” a raíz de los impactos de la construcción de Alto Maipo sobre los glaciares del Monumento Natural El Morado y otros que se encuentran fuera de esta área protegida.

El escrito denunció que la SMA aprobó un Programa de Cumplimiento de Alto Maipo, que permitió a la empresa cambiar la metodología de construcción del Túnel El Volcán; modificación no evaluada ni aprobada por los servicios del estado pertinentes.

Los impactos en los glaciares derivados de la construcción de un mega túnel usando tronaduras y la máquina TBM no fueron evaluados en ninguna etapa de evaluación del proyecto.

El pasado jueves 25 en el Tribunal Ambiental, el abogado de Alto Maipo, Mario Galindo, reconoció que el túnel El Volcán ya lleva 1,5 km bajo el Monumento Natural El Morado. El trazado además pasa bajo los glaciares San Francisco, El Morado, Mesón Alto y otros glaciares de roca.

El recurso de protección fue interpuesto por la Licenciada en Geografía María Jesús Martínez, como miembro de la Red Metropolitana No Alto Maipo.

También se hicieron parte de este recurso la Concejal de San José de Maipo Maite Birke y 160 vecinos del Cajón del Maipo.

Como ya es común Alto Maipo se hizo parte del recurso como tercero coadyuvante de la SMA.

Defendiendo a la comunidad, alegarán la abogada Alejandra Donoso de la Defensoría Ambiental y el abogado Álvaro Toro de OLCA. En tanto que Alto Maipo será representando por el abogado y ex funcionario de la Superintendencia de Medio Ambiente, Sebastián Avilés Bezanilla. En tanto que el servicio estatal será representado por el abogado Emanuel Ibarra.

Se desconoce si los alegatos serán transmitidos públicamente, la citación es a partir de las 08.30 horas, por lo que se invita a estar atentos a las redes sociales de la Red Metropolitana No Alto Maipo (https://www.facebook.com/RM.NOALTOMAIPO/) y de la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares (instagram @defendiendoglaciares y Twitter @LeyGlaciares)

Contacto:

María Jesús Martínez 963970135

Anthony Prior 979271781

Fuente:
https://www.facebook.com/RM.NOALTOMAIPO/

1261

    





Hidroeléctricas / Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Comunidades / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Presentan recurso de protección contra Alto Maipo por atropello a derecho al agua de canalistas de San José de Maipo (28/03/2022)

Alto Maipo lucha en EEUU con Minera Los Pelambres por su contrato más valioso (25/03/2022)

Corte Suprema ordenó tramitar recurso por ciberespionaje a opositores de proyecto Alto Maipo (31/12/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recursos en la Corte Suprema para revertir fallo de Tribunal Ambiental (23/11/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recurso para revertir fallo de Tribunal Ambiental: acusan afectación de glaciares y napas subterráneas (23/11/2021)

Rechazo de ecoconstituyentes a ciberespionaje de Alto Maipo a organizaciones ambientalistas y trabajadores (18/11/2021)

Chile - Hidroeléctricas

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Destrucción de fuentes de agua

Denuncian los asesinatos de dos lideres de la comunidad de Guapinol opositores a proyecto minero. Honduras (07/01/2023)

Reynaldo Domínguez, ambientalista hondureño: “Defender el agua no es un delito”. Honduras (04/01/2023)

Dictamen del Tribunal “Tiempo de Desastres”. Internacional (05/11/2022)


Ver más:
Hidroeléctricas / Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Comunidades / Alto Maipo /