BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - México - Ecuador - Argentina - Chile:
Lanzamiento de la versión digital y en español del libro “Transgénicos: Mitos y Verdades”

12 de Julio de 2020

Foro: Mitos, verdades y desregulaciones de los transgénicos



RAP-Chile y RAP-AL realizaron en julio de 2020, un foro y lanzamiento de la versión digital y traducida al español de la obra de Antoniou, Robinson y Fagan “Transgénicos: Mitos y Verdades”. El libro, gracias a la digitalización y liberado por Editorial Quimantú, quedó al alcance de todos, porque la necesidad de regulaciones que protejan la salud y la alimentación sana en tiempos de la pandemia COVID19 cobra hoy más vigencia que nunca.

Estos temas fueron tratados en el foro que se realizó vía zoom, facilitado por la Red Internacional de Eliminación de Contaminantes, IPEN. El foro contó con exponentes de RAPAM de México (Fernando Bejarano), Ecuador (Elizabeth Bra, Red por una América Latina Libre de Transgénicos), Argentina (Javier Souza Casadinho ) y de RAP- Chile (María Elena Rozas y Lucía Sepúlveda). Consuelo Infante, parte del colectivo de Editorial Quimantú presentó esta segunda versión del libro “Transgénicos, mitos y verdades”. La primera edición se había lanzado en 2014. Lucio Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA, fue moderador del foro.



1548

    





Transgénicos / Ocultamiento y manipulación de información / Salud / Agroindustria /

Internacional - Transgénicos

Exigen prohibir árboles transgénicos (29/10/2024)

3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas (03/12/2023)

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos (21/09/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil (31/05/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados (28/09/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas (09/06/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos (17/12/2021)

Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos (06/12/2021)

Alerta urgente! Decir no al FSC - Los árboles transgénicos Fuera de nuestros bosques (23/11/2021)

Arroz dorado y trigo transgénico: últimos manotazos corporativos (17/09/2021)

Transgénicos

Gobierno de Milei baja aranceles para beneficiar el uso de pesticidas que afectan la salud y el ambiente. Argentina (09/04/2024)

Delegación internacional visitará Chile y Wallmapu para analizar impactos de monocultivo forestal. Chile (26/03/2024)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama. Chile (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick. Chile (14/01/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

Las razones del fracaso del satélite chileno en el espacio. Chile (30/11/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American. Chile (24/11/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American. Chile (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura. Chile (09/11/2024)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin. Chile (01/11/2024)

Presencia de elementos radiactivos aumentan cuestionamientos de opositores a proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (04/09/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022. Chile (30/08/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental. Chile (25/08/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble. Chile (23/08/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)


Ver más:
Transgénicos / Ocultamiento y manipulación de información / Salud / Agroindustria /