BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - México - Ecuador - Argentina - Chile:
Lanzamiento de la versión digital y en español del libro “Transgénicos: Mitos y Verdades”

12 de Julio de 2020

Foro: Mitos, verdades y desregulaciones de los transgénicos



RAP-Chile y RAP-AL realizaron en julio de 2020, un foro y lanzamiento de la versión digital y traducida al español de la obra de Antoniou, Robinson y Fagan “Transgénicos: Mitos y Verdades”. El libro, gracias a la digitalización y liberado por Editorial Quimantú, quedó al alcance de todos, porque la necesidad de regulaciones que protejan la salud y la alimentación sana en tiempos de la pandemia COVID19 cobra hoy más vigencia que nunca.

Estos temas fueron tratados en el foro que se realizó vía zoom, facilitado por la Red Internacional de Eliminación de Contaminantes, IPEN. El foro contó con exponentes de RAPAM de México (Fernando Bejarano), Ecuador (Elizabeth Bra, Red por una América Latina Libre de Transgénicos), Argentina (Javier Souza Casadinho ) y de RAP- Chile (María Elena Rozas y Lucía Sepúlveda). Consuelo Infante, parte del colectivo de Editorial Quimantú presentó esta segunda versión del libro “Transgénicos, mitos y verdades”. La primera edición se había lanzado en 2014. Lucio Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA, fue moderador del foro.



1666

    





Transgénicos / Ocultamiento y manipulación de información / Salud / Agroindustria /

Internacional - Transgénicos

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer (11/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban (09/05/2025)

Exigen prohibir árboles transgénicos (29/10/2024)

3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas (03/12/2023)

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos (21/09/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil (31/05/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados (28/09/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas (09/06/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos (17/12/2021)

Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos (06/12/2021)

Transgénicos

Gobierno de Milei baja aranceles para beneficiar el uso de pesticidas que afectan la salud y el ambiente. Argentina (09/04/2024)

Delegación internacional visitará Chile y Wallmapu para analizar impactos de monocultivo forestal. Chile (26/03/2024)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

Israel planea confinar a los residentes de Gaza en un campo de concentración cerrado sobre las ruinas de Rafah. Palestina (09/07/2025)

Así funciona la economía del genocidio: quién es quién en el lucrativo negocio a costa del pueblo palestino. Palestina (05/07/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista. Chile (17/06/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto. Chile (19/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA. Chile (12/05/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)


Ver más:
Transgénicos / Ocultamiento y manipulación de información / Salud / Agroindustria /