BUSCAR en www.olca.cl


- Suiza - República Democrática del Congo - Estados Unidos - Reino Unido - Bermudas:
Investigación suiza se suma a las realizadas en los Estados Unidos y el Reino Unido

01 de Julio de 2020

Suiza abre una investigación criminal sobre la transnacional minera Glencore



Suiza ha abierto una investigación por corrupción al gigante minero y de materias primas Glencore y sus actividades en la República Democrática del Congo (RDC).

Glencore, una de las empresas más grandes del mundo, anunció a principios de este mes que la Oficina del Fiscal General de Suiza está investigando el "incumplimiento de medidas organizativas para prevenir la presunta corrupción" de la compañía en la República Democrática del Congo.

Glencore, con sede en Suiza, dijo que cooperaría con la investigación. Según se informa, es la mayor empresa occidental que opera en la RDC, el mayor productor de cobre de África y una fuente de gran parte del cobalto del mundo.

La investigación suiza se suma a las investigaciones realizadas en los Estados Unidos y el Reino Unido sobre el cumplimiento de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y las leyes sobre lavado de dinero y otras leyes.

Glencore, que posee y controla minas así como filiales de petróleo y granos en todo el mundo, ha enfrentado por mucho tiempo - y negado - acusaciones de irregularidades financieras, contaminación y violaciones laborales.

En 2017, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, su sigla en inglés) y medios de comunicación asociados revelaron, como parte de la investigación de los Panamá Papers, que Glencore proporcionó un préstamo de 45 millones de dólares a una empresa controlada por un empresario que negociaba entonces un acuerdo minero con funcionarios de la República Democrática del Congo. El empresario, el millonario israelí Daniel Gertler, mantenía estrechos vínculos con políticos congoleños.


Este plano muestra dónde estaba la habitación de Glencore en la oficina de Appleby en las Bermudas.

Tras la publicación de los Panamá Papers, el Tesoro de EE.UU. sancionó a Gertler por haber "amasado su fortuna a través de cientos de millones de dólares de opacos y corruptos acuerdos mineros y petroleros". Gertler niega haber obrado mal.

Los fiscales federales lanzaron la investigación sobre Glencore tras una denuncia presentada en diciembre de 2017 por la organización sin ánimo de lucro Public Eye, según el medio socio de del ICIJ Tamedia. En su denuncia, Public Eye dijo que la investigación de los Panamá Papers de ICIJ "sacó a la luz nuevos elementos explosivos de esta asociación de alto riesgo".

Por Will Fitzgibbon
Traducción OLCA

Imagen: Miina de Glencore en Katanga en la República Democrática del Congo.

Fuente:
https://www.icij.org/investigations/paradise-papers/switzerland-opens-criminal-probe-into-glencore/

939

    





Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Corrupción /

Suiza - Minería a gran escala

Glencore se declara culpable de corrupción en EEUU, Brasil y Reino Unido (29/05/2022)

Ciudadanía suiza vota sobre la responsabilidad de las multinacionales (26/11/2020)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Corrupción /