02 de Agosto de 2020
Transgénicos / Plantaciones industriales de árboles / Deforestación / Política ambiental /
Bolivia - Transgénicos
Gobierno anuló decreto de régimen de Añez que autorizaba la producción de alimentos transgénicos en Bolivia (22/04/2021)
La seguridad y la soberanía alimentaria en Bolivia están en riesgo (20/12/2017)
Los alimentos transgénicos deben llevar etiqueta con la sigla OGM (06/06/2016)
En defensa de las semillas nativas: 99 por ciento de la soya es transgénica en Bolivia (14/04/2014)
Transnacional de comida chatarra abandona el país ante fuerte rechazo cultural y social (13/06/2013)
Productores de quinua rechazan ingreso de transgénicos a sus cultivos (26/11/2011)
Licencian el uso, producción, importación y comercialización de transgénicos (24/11/2011)
Evo Morales promulgó ley que prohíbe los transgénicos (04/07/2011)
Preocupación sobre transgénicos en Bolivia (08/06/2011)
Transgénicos
Sofía Valenzuela, propulsora de la modificación genética de árboles en la región, es nombrada Seremi de Ciencias. Chile (09/04/2022)
Detector de transgénicos. Argentina (30/03/2022)
217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos. Internacional (17/12/2021)
Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos. Internacional (06/12/2021)
Alerta urgente! Decir no al FSC - Los árboles transgénicos Fuera de nuestros bosques. Internacional (23/11/2021)
Declaran admisible demanda colectiva en contra de Bayer por herbicida cancerígeno. Chile (12/10/2021)
Catamarca prohibió la producción de papa transgénica. Argentina (24/09/2021)
Arroz dorado y trigo transgénico: últimos manotazos corporativos. Internacional (17/09/2021)
Pan transgénico y con residuos de plaguicidas peligrosos. Chile (09/09/2021)
Árboles transgénicos: No son solución al cambio climático. Internacional (08/09/2021)
Ver más:
Transgénicos / Plantaciones industriales de árboles / Deforestación / Política ambiental /