BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

09 de Agosto de 2020

Comunidades de Makewe y Metxenko frente a imposición de megaproyectos eléctricos



Comunicado Txawün kiñelmapu Makewe.

- No a la instalacion sub estacion electrica tendido electrico de alta tension en Metrenco.

El territorio ancestral de Makewe y Metxenko movilizadas en contra de la construcción de la subestación Nueva Metrenco y Línea de alta tensión Metrenco-Imperial manifestamos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:

Kiñe txokiñ zügu
La autoridad del Logko, Machi, Genpin, Werken son la institución esencial de la conducción política de este proceso en particular, y a su vez, reconocemos y reafirmamamos su validación histórica en la defensa íntegra del itro fill moguen en Wallmapu desde tiempos inmemoriales.

Epu txoy zügu:
Rechazamos de modo rotundo y categórico la construcción de la Subestación Eléctrica Metxenko, el Tendido Eléctrico de Alta Tensión y Subestación Eléctrica en los alrededores de Nva Imperial. Decimos NO, al atropello de nuestros derechos. No, a la instalación de Megaproyectos que trasgreden nuestros espacios de significancia cultural y espiritual, y que solo favorecen a los grandes empresarios de Chile y multinacionales.

Küla txoy zügu
Manifestamos nuestro apoyo absoluto a los Presos Políticos Mapuche secuestrados por el Estado, hoy en huelga de hambre, para acceder a derechos mínimos en salud, espiritualidad, educación y territorio, desde el mundo mapuche, avalado por el convenio 169 de la OIT.
Responsabilizamos al gobierno de turno de las consecuencias de esta huelga, por cuanto no ha brindado el mínimo de garantías, exponiéndoles a la muerte.

Meli txoy zügu
No al racismo colonial.
Lamentamos profundamente el camino elegido por el gobierno y el Estado de azuzar a la población civil pobre y latifundistas, en contra de nuestra Nación Mapuche milenaria en Wallmapu. El responsable directo de este hecho es Víctor Pérez, ministro del Interior del Gobierno de Sebastián Piñera.

Igkayaiñ taiñ mapu!! Nielole mapu, muleay awkan!!!

Firman territorios de Kiñelmapu Makewe y todas sus reducciones mapuche.

Fuente:
https://www.mapuexpress.org/2020/08/09/comunidades-de-makewe-y-metxenko-frente-a-imposicion-de-megaproyectos-electricos/

949

    





Energía / Pueblos originarios /

Chile - Energía

Alcalde de Hualqui en picada contra carretera eléctrica: “Vamos a ir a todas las instancias que sean necesarias para revertir este trazado y que se escuche realmente a la comunidad” (08/07/2025)

Anillo eléctrico amenazará a perpetuidad al extraordinario Parque Nacional Nonguén: Municipalidades acudirán al Tribunal Ambiental (02/07/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa (27/06/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío (27/06/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno (24/06/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista (17/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes (15/06/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables” (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Energía

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)


Ver más:
Energía / Pueblos originarios /