BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

09 de Agosto de 2020

Patronal SalmonChile se suma a ofensiva Anti-Mapuche de la «Multigremial del Rifle» en la Región de la Araucanía



SalmonChile y la Multigremial amenazan al Gobierno, Parlamento y Poder Judicial de que si no hacen «prevalecer el imperio de la ley en todo el territorio nacional (…), nos declaramos en libertad para tomar otro tipo de acciones de manifestación con el objetivo de exigir a los poderes del Estado solucionar el problema”.

Temuco, 08 de agosto de 2020 (radiodelmar.cl)– Una incendiaria declaración pública ha efectuado la recién creada y autodenominada “MultiGremial Nacional”, coalición integrada -según el texto-, por 165 organizaciones patronales vinculadas a los sectores de la ultraderecha chilena.

Entre las organizaciones empresariales que firman se encuentra Salmón Chile A.G., la que representa a las grandes familias y empresas transnacionales productoras y exportadoras de salmón de cultivo del sur de Chile, las cuales se encuentran en constantes conflictos con las comunidades Mapuches, Kawesqar y Yagán.

Acompañando a la patronal salmonera aparecen la Corma (Corporación Chilena de la Madera), la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC), Sofo (Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco), Armasur (transporte naviero) , Ami-Chile (productores acuícolas), y un gran número de empresas del transporte terrestre (camioneros).

La declaración señala que “frente a un Estado ausente que no da garantía a sus ciudadanos”, las empresas miembros de la MultiGremial hacen un llamado público a la autotutela cuando indican “exigimos por última vez a todos los poderes del Estado -Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, actuar en el menor plazo para recuperar la paz social y hacer prevalecer el imperio de la ley en todo el territorio nacional».

SalmonChile y la Multigremial amenazan que «de lo contrario, nos declaramos en libertad para tomar otro tipo de acciones de manifestación con el objetivo de exigir a los poderes del Estado solucionar el problema”.

Intentando aparecer como organizaciones conciliadoras, el texto indica que “los dirigentes gremiales, emprendedores y trabajadores (sic) estamos por la paz y el diálogo, pero ningún proceso de este tipo puede llevarse a cabo con quienes ejercen la violencia, y ningún proceso de paz es válido si los argumentos exhibidos son las armas y el terror”.

¿La Multigremial del Rifle”esta hablando por los altos mandos de Carabineros en la Araucanía?

La MultiGremial pareciera hablar al gobierno por los altos mandos de Carabineros, cuando señala que “comprendiendo que se han cometido errores, valoramos la labor que a diario realizan nuestras policías sirviendo en las calles y zonas rurales de nuestro país, quienes son atacados con todo tipo de armas de grueso calibre y a plena luz del día, y lamentablemente no tienen instrucciones claras ni respaldo político para actuar”.

Supremacistas anti-Mapuches llaman a aumentar la represión

En su declaración, la “MultiGremial” señala de manera apocalíptica que “nuestro sistema penal está en jaque. El 1% de los atentados tienen imputado conocido. Hay una falla general en la inteligencia, capacidad investigativa y probatoria de fiscalías, así como excesivas garantías de los jueces. Sin responsables, pruebas claras y condenas, el trabajo es estéril. Pedimos suma urgencia para legislar en la actualización y mejoramiento del sistema investigativo y judicial».

“Hemos decidido dejar de ser una gran mayoría silenciosa”

Al finalizar su declaración, las empresas vuelven a amenazar cuando advierten que, “como Multigremial Nacional, llamaremos a rechazar a todo y todos quienes promuevan o callen ante la violencia. Lo haremos en todo el país, pues no aceptaremos el cinismo de los que han callado ante brutales acciones de violencia. Los gremios, emprendedores y trabajadores somos abrumadoramente más que los terroristas y violentistas que hoy destruyen, amedrentan, saquean, queman, asesinan, trafican drogas y matonean. El silencio temeroso de las mayorías alimenta a los violentos. Por eso, hemos decidido dejar de ser una gran mayoría silenciosa».

Centro Ecocéanos:¿Qué opinan los consumidores, Ongs internacionales y las empresas salmoneras nórdicas, canadienses y asiáticas que operan en Chile de la declaración de SalmónChile A.G.?

El Centro Ecocéanos señaló que “la declaración pública anti-pueblo Mapuche de Salmón Chile A.G., sólo empeora la mala imagen ambiental, sanitaria y laboral que posee esta mega industria exportadora, por lo que tendrá consecuencias en los mercados internacionales al involucrarse desde una posición supremacista en el conflicto indígena y la violación de los derechos humanos en el sur de Chile”.

La organización ciudadanas, los movimiento sociales y organizaciones de los pueblos indígenas están alerta frente a la posición que tomarán las empresas salmoneras noruegas, danesas, islandesas, canadienses, alemanas, japonesas y chinas que operan en los territorios del sur de Chile, y de las compañías certificadoras y Ongs internacionales que colaboran con esta industria frente al llamado a la autotutela y la violencia de la denominada “MultiGremial” de la cual forma parte SalmónChile A.G.

Ver Declaración de la MultiGremial



Fuente:
https://www.radiodelmar.cl/2020/08/patronal-salmonchile-se-suma-a-ofensiva-anti-mapuche-de-la-multigremial-del-rifle-en-la-region-de-la-araucania/

1256

    





Salmoneras / Agroindustria / Industria forestal / Racismo /

Chile - Salmoneras

SMA inicia investigación contra salmonera Australis Mar S.A. por derrame de hidrocarburo en una de sus instalaciones (08/07/2025)

Invitación a firmar la carta abierta en apoyo a la Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar (25/06/2025)

Carta abierta de Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nomades del Mar al presidente de Salmones Magallanes (23/06/2025)

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos” (28/04/2025)

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria (10/04/2025)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica (09/12/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón” (07/11/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas (01/11/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Industria forestal

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)


Ver más:
Salmoneras / Agroindustria / Industria forestal / Racismo /