06 de Agosto de 2020
Ocultamiento y manipulación de información / Industria alimentaria / Salud /
Internacional - Ocultamiento y manipulación de información
Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras (01/03/2023)
Cinco Estrategias Corporativas para Manipular la Ciencia (19/01/2023)
Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)
Los gobiernos pueden recuperar miles de millones de los paraísos fiscales publicando datos de transparencia tributaria hoy retenidos (15/11/2022)
Los países ricos engañan sobre la financiación climática (20/10/2022)
“12 respuestas a 12 mentiras sobre las plantaciones industriales de árboles” (21/09/2022)
Las soluciones basadas en la naturaleza son soluciones falsas para el cambio climático: los Pueblos Indígenas tienen las verdaderas soluciones al cambio climático (02/06/2022)
La libertad de Assange y la libertad informativa (11/04/2022)
Empresas de combustibles fósiles son las que más gastan en anuncios que parecen resultados de búsqueda de Google (06/01/2022)
Hidrógeno: ¿la nueva panacea? (29/09/2021)
Ocultamiento y manipulación de información
Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)
Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU.. Chile (27/03/2023)
El «cuento del tío» de las energías renovables. Chile (15/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II). Chile (07/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I). Chile (06/03/2023)
Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico. Chile (06/03/2023)
Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)
Ciberguerras electorales: Una empresa de piratería virtual israelí que desafía los sistemas democráticos. Israel (26/02/2023)
Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)
Industria alimentaria
“Nadie tendría un vecino como Coexca en el patio de su casa”: Liberan documental que refleja conflicto con empresa chanchera en San Javier. Chile (23/10/2022)
Lavado de imagen: Chanchera Coexca recibe premio "Mejor empresa chilena" mientras comunidades rurales soportan el hedor y la contaminación. Chile (21/10/2022)
Informe: “Inversiones de China en el Cono Sur de América Latina” de Fundación Sol. China (05/04/2022)
Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)
Financiamento para desmatar: organizações pedem veto a empréstimo milionário para Marfrig. Brasil (19/10/2021)
Anuncian estreno de documental “Mal vecino: Una comunidad en resistencia frente a los abusos”. Chile (27/08/2021)
Amenazan a participantes en la consulta indígena de San Fernando. México (21/07/2021)
Salud
Informe de la ONU destaca a Puerto de San Antonio como uno de los puntos neurálgicos del tráfico internacional de drogas. Chile (17/03/2023)
Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)
Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú. Chile (05/03/2023)
Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú. Chile (03/03/2023)
Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)
Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11. Chile (21/02/2023)
Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)
Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)
Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra. Argentina (16/02/2023)
México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)
Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Industria alimentaria / Salud /