BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Austria:
A 4 años del feminicidio empresarial

21 de Agosto de 2020

En defensa de los ríos, MAT se suma a exigencia por justicia para Macarena Valdés



El Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en este 22 de agosto se suma a las diversas manifestaciones de reconocimiento de la lucha dada por Macarena Valdés Muñoz, defensora mapuche y territorial, quien en Wallmapu se enfrentó al avance extractivista defendiendo un río de una eléctrica. Como MAT exigimos justicia para ella y para todos y todas las defensoras de los territorios y las aguas en América Latina que se han opuesto a proyectos extractivistas. Son muchas quienes han dado sus vidas por la vida del agua y los bienes comunes.

Como cada mes, este 22 de agosto el MAT busca relevar los ríos como elementos a defender ya que son cuerpos de agua dulce que nacen en las montañas y desembocan en lagos, otros ríos y mares y, a través de ellos se trasladan nutrientes, sedimentos y seres vivos, por lo que constituyen en sí mismos ecosistemas que permiten sostener la vida.

El río más largo del país y de flujo vital para el pueblo likanantay ha estado sometido a una embestida extractivista: el Loa, que ha de nutrir al desierto más árido del mundo, hoy está seco y contaminado debido a décadas de extracción megaminera. En la región de Antofagasta, donde este río cruza de cordillera a mar el 50% del agua disponible es para la actividad extractiva y sólo el 16 % para consumo humano.

Diversas empresas de extracción de áridos apostadas en los ríos de Chile, como en la región de El Maule, se han enriquecido a costa de la explotación de estos cuerpos de agua, generando la pérdida de carga hídrica, el aumento de sedimentos finos, el embaucamiento en desembocaduras, la extinción de peces y el aumento de inundaciones en zonas aledañas.

Los ríos, además de ser fundamentales para la vida en todas sus formas, recalcamos la visión de los pueblos originarios para quienes los ríos son sagrados. No sólo sostienen vida sino que contienen a espíritus que viajan por sus brazos. Por esta razón la construcción de centrales hidroeléctricas causan el bloqueo de esos flujos ancestrales.

Finalmente, mantenemos firme el llamado a seguir movilizándonos por la desprivatización de las aguas y de los bienes comunitarios, por los derechos de la Naturaleza, por la soberanía alimentaria y sanitaria de los pueblos, y la autodeterminación de los pueblos, y a estar alertas de los avances de las políticas extractivistas.

En el marco de la conmemoración de los cuatro años del asesinato de Macarena Valdés convocamos a dos conversatorios que se realizarán este sábado 22 de Agosto. A las 12 hrs se llevará a cabo “Mujeres por la defensa de los territorios y las aguas” y a las 15 hrs, “Resistencias antirracistas al extractivismo”.

Todo será transmitido vía Facebook de justiciaparamacarenavaldestemuco o en youtube por Coordinadora Justicia Para Macarena Valdés Muñoz.

#AguaParaLosPueblos
#DiaMundialDeLaTierra

MOVIMIENTO POR EL AGUA Y LOS TERRITORIOS (Zonal Centro)

Fuente:
https://www.facebook.com/AguaEnMarcha/

979

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Derechos humanos / Hidroeléctrica Tranquil /

Proyecto Hidroeléctrica Tranquil:

Recuerdan a Macarena Valdés a siete años de su asesinato (22/08/2023)

Conmemoración: Justicia por Macarena Valdés (22/08/2022)

Todas las Voces Todos Los Territorios: Hoy invitan a Cadenazo Radial Internacional a 5 años del asesinato de Macarena Valdés (21/08/2021)

Muere Marcelino Collío Calcomin a consecuencia del Covid-19 sin justicia por asesinato de Macarena Valdés (04/02/2021)

Nuevo peritaje extranjero confirma intervención de terceros en la muerte de Macarena Valdés (24/08/2020)

Tres Años sin Macarena Valdés, Sembradora de más lucha por el agua y los territorios (16/08/2019)

Rubén Collío acude a Naciones Unidas por justicia para Macarena Valdés (12/09/2018)

Caso Macarena Valdés: anuncian querella por obstrucción a la investigación tras extravío de fotos y video de autopsia (04/09/2018)

Justicia para la Negra: la marcha por los dos años de la muerte de Macarena Valdés (23/08/2018)

Chile - Hidroeléctricas

Central Rucalhue: El entramado por la declaratoria de interés nacional que busca empresa china para intervenir el río Biobío (05/11/2023)

Por extensión de plazo para su construcción: Acusan demora en respuesta a recurso contra Central Rucalhue (20/10/2023)

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue (10/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Central Rucalhue: El proyecto hidroeléctrico que busca nuevamente declaratoria de interés nacional para su construcción (05/09/2023)

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel (05/09/2023)

Pueblos originarios

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Derechos humanos

Informe revela el incumplimiento de pactos y convenios internacionales por parte de China en 28 proyectos en 9 países de Latinoamérica. China (30/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

El sucio secreto de las exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestinos. Palestina (17/11/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Ocupaciones agromilitares: De Palestina al mundo. Palestina (01/11/2023)

Israel ataca a periodistas y mata a sus familias mientras las grandes empresas tecnológicas y el gobierno de Biden silencian a los palestinos. Palestina (28/10/2023)

Palestina: Un Genocidio Interminable. Palestina (26/10/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Derechos humanos / Hidroeléctrica Tranquil /