BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:
Vecina de Colina descubre un derrame irregular de relaves mineros de más de 1 km

21 de Agosto de 2020

Anglo American descuida relaves mineros del Tranque Las Tórtolas en Colina



El día martes 18 de agosto recién pasado, una vecina de Colina caminó por el sector de Reina Norte en la comuna de Colina, sector que es conocido por muchos y muchas como sector de “los parapentes” debido a que en ese sector existen clubes organizados que practican esa emocionante actividad, la vecina al continuar caminando se encontró con una realidad que desde el año 1992 afecta a nuestra comuna, el Tranque de depósitos de relaves mineros “Las Tortolas” que la empresa Angloamérican Sur S.A. ha instalado en el lugar y capturó las siguientes imágenes:


Fotografía: Elena Lineros, publicada el 18-08-2020 en su facebook personal.


Fotografía: Elena Lineros, publicada el 18-08-2020 en su facebook personal.


Fotografía: Elena Lineros, publicada el 18-08-2020 en su facebook personal.


Fotografía: Elena Lineros, publicada el 18-08-2020 en su facebook personal.


Fotografía: Elena Lineros, publicada el 18-08-2020 en su facebook personal.


Fotografía: Elena Lineros, publicada el 18-08-2020 en su facebook personal.


Fotografía: Elena Lineros, publicada el 18-08-2020 en su facebook personal.


Fotografía: Elena Lineros, publicada el 18-08-2020 en su facebook personal.

Definitivamente estas imágenes permiten visualizar claramente el daño medioambiental provocado por los depósitos de relaves los cuales son vertidos directamente al suelo y abarcan ya un área de 14 km2 aproximadamente, ahora bien, al encontrarnos en redes sociales con estas terribles imágenes, quisimos exponer este extraño curso que aparece en las imágenes ya que teníamos antecedentes de que estos depósitos deben llegar al tranque a través de tuberías, o mineroducto. Publicamos en nuestra cuenta de twitter y @AngloAmericanCL salió a responder lo siguiente en el hilo que naturalmente se viralizó:

Hola, lo que se ve en las imágenes no es un río. Se trata de una descarga de relave que se ubica dentro de la zona industrial de Las Tórtolas que no impacta ningún cauce.
— Anglo American-Chile (@AngloAmericanCL) August 19, 2020


Efectivamente, en solo un par de horas de publicado el tuit, @AngloAmericanCL sale a aclarar que lo que se ve en las imágenes no es un río, sino que se trata de una descarga de relave que se ubica dentro de la “zona industrial” de Las Tórtolas que NO impacta ningún cauce. Así mismo, los encargados de las “relaciones comunitarias” de la empresa en Colina y Lo Barnechea publican esto en sus cuentas personales:


Nuevamente la aclaración oficial de la empresa a través de sus representantes oficiales de las relaciones comunitarias, destacan que: “Esto corresponde a la operación normal de las Tórtolas, y que esto se ubica dentro de la zona industrial, cumpliendo con los permisos ambientales y sectoriales correspondientes.”

Esta última frase de los encargados de relaciones comunitarias de Anglo American Sur S.A. nos hizo mirar nuevamente por el satélite usando el programa Google Earth, y con agrado pudimos percatarnos de que la imagen del lugar fue actualizada hoy 20-08-2020 y esta es la imagen satelital en alta resolución del lugar tomada el día 16-05-2020:


Posteriormente, buscamos la zona a la que hace referencia nuestra vecina, y al hacer el acercamiento pudimos identificar claramente el problema en cuestión, y la zona donde el relave escurre por la quebrada llamada “Quebrada del Carmen Alto”.



Inmediatamente nos parece extraño el largo del hilo de relaves que escurre por esta quebrada y recordamos que según el proyecto de Expansión del Tranque de Relaves Las Tórtolas, en la página 17 del INFORME CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN PROYECTO: “DESARROLLO LOS BRONCES” ANGLO AMERICAN SUR S.A. explica que en este lugar está proyectada la construcción de un muro de 1 km de largo aproximadamente, para el año 2022.




Se habla entonces de que la empresa debe construir este muro que contenga los relaves en el sector Sur-Oeste del Tranque, y que será levantado hasta la cota 795, textualmente:

“Muro Sur-Oeste

Tendrá una altura de 25 metros y se construirá con material de empréstito a partir del año 2022 hasta alcanzar una cota final de 795 m.s.n.m. El talud aguas arriba se impermeabilizará con una geomembrana.”



La línea amarilla de estas imágenes, entonces, indica la posición del muro que se construirá en el futuro.


Ahora bien, en la imagen podemos constatar, de que si bien es cierto que los relaves están en la zona industrial, se encuentran en una situación muy irregular, ya que en ninguna parte aparece explicado en el proyecto de que existirá un curso de relaves siendo encausado en esta zona, muy por el contrario, los permisos delimitan claramente la zona del muro al interior del tranque de relaves y menciona específicamente como los lugares donde la empresa debe depositarlos, en ninguna parte aparecen depósitos y cauces de estos relaves tóxicos fuera del perímetro aprobado en los permisos, y acá podemos ver que el cauce de los relaves se extiende por 1,38 km fuera del perímetro lo que a nuestros ojos corresponde a una grave falta.


Todo lo anterior nos hace reflexionar y preguntarnos una vez más…

¿Anglo American Sur S.A. tiene todo bajo control en relación al manejo de los relaves tóxicos?

¿Es normal que ocurran estas irregularidades y que ninguna fiscalización por parte de la autoridad se percate de estos problemas?

¿Cuántas otras fisuras o escorrentías ilegales de los relaves permiten que estos fluyan por kilómetros?

¿Por qué si en todas partes de los estudios de impacto ambiental, se habla de una geomembrana que protege el suelo de los depósitos de los relaves, para que éstos no contaminen las napas subterráneas de agua y la zona freática, pero estas y otras imágenes muestran que éstos relaves tóxicos son depositados directamente al suelo?

Creemos que éstas y muchas otras interrogantes que tenemos en relación a las actividades de esta empresa, deben ser respondidas a la brevedad por las autoridades correspondientes.

¡¡¡Anglo American Sur S.A. contamina nuestro suelo, nuestra agua y nuestro aire y tenemos pruebas!!!

21 de agosto, 2020

Movimiento Socio-Ambiental en Colina
Red de apoyo a Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales, Naturales y Medio Ambiente


Fuente:
https://socioambientalcolina.org/2020/08/21/angloamerican-descuida-relaves-mineros-del-tranque-las-tortolas-en-colina/

16796

    





Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

La reunión de lobby en Colina con Anglo American a la que asistió el ex alcalde Olavarría en favor de una firma de tratamiento de aguas (21/12/2022)

Ex Concertación y ex Piñera: los transversales lobbistas de Anglo American ante inminente decisión sobre futuro de mina Los Bronces (16/12/2022)

El intenso lobby de minera Anglo American con los ministros que decidirán el futuro de Los Bronces (12/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Tribunal Ambiental anuló resolución de la SMA que archivó denuncia contra Anglo American Sur por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (14/09/2022)

Contaminación por minería a tajo abierto acelera el retroceso de glaciar Olivares Alfa en Chile central, confirma estudio (12/07/2022)

Comunidades recurren al comité de Ministros para reforzar su rechazo a la expansión de mina Los Bronces Integrado de Anglo American (24/06/2022)

Servicio de Evaluación Ambiental calificó desfavorablemente el Estudio de Impacto Ambiental del “Proyecto Los Bronces Integrado” (03/05/2022)

Triunfo de las comunidades: Servicio de Evaluación Ambiental recomendó rechazar proyecto “Los Bronces Integrado” de AngloAmerican (22/04/2022)

Chile - Desechos mineros e industriales

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante (03/12/2022)

Estudio revela la necesidad de una planificación territorial ante altas concentraciones de metales en Copiapó (14/11/2022)

Advierten que habrá más de 500 mil toneladas de desechos fotovoltaicos para 2030 (21/09/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Comunidad de El Melón acusa riesgo de colapso de tranque de relaves y bloquea acceso a mina El Soldado de Anglo American (21/06/2022)

Comunidad de El Melón preocupada por grietas en el tranque de relaves El Torito de la minera Anglo American (18/06/2022)

Devuelvan los residuos tóxicos a Suecia (29/05/2022)

Desechos mineros e industriales

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho. Brasil (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco. Brasil (08/07/2022)

Minería a gran escala

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México. México (27/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Ciberguerras electorales: Una empresa de piratería virtual israelí que desafía los sistemas democráticos. Israel (26/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Los Bronces /