BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

25 de Agosto de 2020

Pescadores Artesanales indignados por contaminación de industria salmonera en Calbuco



“Situaciones como estas, se están volviendo frecuentes en nuestra Región, y surgen de inmediatos las preguntas que nos hacemos como sector pesquero artesanal, ¿se estará trabajando con normas tecnicas?, ¿se estarán cumpliendo los protocolos de seguridad para estas faenas? Y para estas dos consultas, surge de inmediato la duda acerca de los procesos de fiscalización que se supone, deben realizar las Autoridades sectoriales».

radiodelmar.cl – Un llamado a las autoridades regionales y sectoriales para que exijan la aplicación de las máximas sanciones medioambientales y judiciales contra la empresa Cabo Froward , responsable del derrame de pelllets en Calbuco solicitó el Presidente del Directorio de Confepach, Marcelo Soto Castillo.

El dirigente manifestó que “ante la grave y reiteradas emergencia generadas por la industrias salmoneras en la Región de Los Lagos y que contamina el ecosistema en niveles que hasta el momento no ha sido posible determinar, pero del que no es difícil imaginar, las reacciones de las entidades encargadas de fiscalizar, investigar y sancionar no han actuado ni cumplido su rol y hoy estamos ante una nuevar emergencias”.

“Nuevamente y casi con una frecuencia semanal, estamos observando situaciones lamentables que se vinculan directa o indirectamente con la actividad de la salmonicultura en nuestra Región de Los Lagos. Esta vez es el caso de un muelle flotante de la Empresa Portuaria Cabo Froward que se localiza en el sector San José de la Comuna de Calbuco, el cual se hundió, con una pérdida importante de alimentos de salmones, que quedaron desparramados en las playas adyacentes, ocasionando un daño al medio ambiente de proporciones que aún no somos capaces de dimensionar con precisión”, dijo.

Al punto agregó “Situaciones como estas, se están volviendo frecuentes en nuestra Región, y surgen de inmediatos las preguntas que nos hacemos como sector pesquero artesanal, ¿se estará trabajando con normas tecnicas?, ¿se estarán cumpliendo los protocolos de seguridad para estas faenas? Y para estas dos consultas, surge de inmediato la duda acerca de los procesos de fiscalización que se supone, deben realizar las Autoridades sectoriales, o por efecto de la situación sanitaria, estos controles se han relajado para favorecer la actividad económica, poniendo en riesgo la condición ambiental de nuestras costas”.

“Como sector pesquero artesanal de la Comuna de Calbuco, manifestamos nuestra más profunda preocupación por los efectos que estas situaciones ocasionan a nuestro más preciado bien, que es el Océano, donde efectuamos nuestro oficio tradicional y ancestral. Hacemos un llamado y exigimos a las autoridades sectoriales para que cumplan su rol de fiscalización preventiva y a la empresa privada que actúen con responsabilidad en las labores que desarrollan y que entiendan que sus acciones irresponsables nos perjudican drásticamente”.

Fuente:
https://www.radiodelmar.cl/2020/08/pescadores-artesanales-indignados-por-contaminacion-de-industria-salmonera-en-calbuco/

1374

    





Salmoneras / Contaminación del agua / Trabajadores / Salud /

Chile - Salmoneras

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera (29/05/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

Nuevo revés de transnacional salmonera Nova Austral: Tribunal falló a favor de la comunidad Kawésqar (25/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)

Comunidades de la Buta Wapi Chilwe rechazan la instalación de desvastadores megaproyectos de energía que amenazan sus territorios (11/12/2022)

Seafood Watch y su recomendación sanitaria-ambiental en EE.UU.: No consumir truchas de cultivo de la Patagonia chilena  (07/12/2022)

¿El Servicio de Evaluación Ambiental en Magallanes es del Estado o de la industria salmonera? (01/08/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas envían carta a organismos internacionales para exponer acusación de Salmonera (21/07/2022)

Pueblo Mapuche en Conferencia ONU de los Océanos: Defender la Ley Lafkenche como modelo internacional y avanzar a Áreas Marinas sin Salmoneras (15/07/2022)

Contaminación del agua

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Trabajadores

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua. Ecuador (24/10/2022)

Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)

Suzano rompe contrato com fazenda no Maranhão flagrada com trabalho escravo. Brasil (29/03/2022)


Ver más:
Salmoneras / Contaminación del agua / Trabajadores / Salud /