BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

18 de Octubre de 2020

Lanzamiento del libro: Institucionalidad del Diálogo Territorial, LA PRIVATIZACIÓN DEL DIÁLOGO



Este miércoles 21 de octubre a las 18:30 realizaremos el lanzamiento del libro: Institucionalidad del Diálogo Territorial. La Privatización del Diálogo.

¿A quien beneficia realmente la Institucionalidad de Diálogo Territorial?

En esta instancia nos acompañarán:
- Consuelo Infante, quien es Periodista y editora del libro;
- Sebastián Paredes, Cantautor e historiador local de Curanilahue y desde Argentina,
- Florencia Puente, coordinadora de proyectos de la Fundación Rosa Luxemburgo y
- Melisa Argento del Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Comunes.

Acompáñanos a través de Facebook Live esté miércoles 21 de octubre a las 18:30!

http://olca.cl/oca/informes/La-privatizacion-del-dialogo.pdf

1484

    





Política ambiental / Manejo de conflicto / Bienes comunes /

Chile - Política ambiental

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza” (26/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Política ambiental / Manejo de conflicto / Bienes comunes /