BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

04 de Noviembre de 2020

Gigante hidroeléctrico chino pretende intervenir río Biobío con impactos sociales y ambientales



[resumen.cl] - El proyecto hidroeléctrico Rucalhue busca ser instalado en el sector de la precordillera en el río Biobío, mientras habitantes, activistas y académicos denuncian altos impactos sociales y ambientales en una zona ampliamente intervenida por proyectos de estas características. Tras la quiebra de la empresa que postuló el proyecto, fue adquirida por la gigante china «Three Gorges Corporation», la mayor generadora eléctrica a nivel mundial.

La hidroeléctrica denominada «Rucalhue» obtuvo su Resolución de Calificación Ambiental tras su aprobación en 2016. El proyecto afectará a las comunas de Quilaco y Santa Bárbara.
Como han informado medios de comunicación «La empresa asiática China Three Gorges Corporation, la mayor generadora eléctrica del mundo, compró el proyecto energético Rucalhue, el que se construirá en Alto Bío Bío, entre las comunas de Santa Bárbara y Quilaco». El conflicto entre la empresa y las comunidades es de larga data y ha conllevado diversos problemas entre la iniciativa eléctrica y las familias del sector.

Además, según la académica Evelyn Habit de la Universidad de Concepción, el proyecto afectaría a una especie endémica del río Biobío, es decir que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo. La Dra. La Profesora Titular Fac. de Cs. Ambientales UDEC, Investigadora Centro Eula, ha explicado que la instalación de la hidroeléctrica Rucalhue generaría mayor impacto negativo en la especie Percilia irwini.


Percilia irwini especie endémica del río Biobío afectada por el proyecto

La propiedad de terreno enfrenta a varias familias con la empresa que construye central hidroeléctrica. incluso un grupo de trabajadores y un grupo familiar se enfrentaron a golpes por la propiedad del terreno. Además el proyecto inundará sectores como La Junta en el Río Quilme, que es utilizado por la población para bañarse y recrearse, el cual se verá inundado.


Río Biobío a la altura en que será afectado por el proyecto hidroeléctrico Rucalhue

Diversos municipios de la zona también han expresado sus diferencias con el proyecto. El municipio de Quilaco ha oficiado a la empresa china para saber si efectivamente tiene los permisos para los sondajes realizados. Por su parte el municipio de Santa Barbara espera que central Rucalhue tribute en su comuna, debido a los altos impactos socio ambientales en la zona.


Además del Biobío el Río Quilme también será afectado por el proyecto hidroeléctrico

Carolina Sepúlveda, quien tiene su familia en el sector, explicó a Resumen que «a diferencia de otras hidroeléctricas, ésta no tiene relocalización». Además expresó que «en el caso de mi abuelo van a inundar gran cantidad de su terreno, perdiendo todo su sustento durante el año». La entrevistada explica que la inundación no llega a la casa de su familia, pero sí inunda sus terrenos. «Mi abuelo tiene un camping y será inundado, han sido años de incertidumbre y miedo, ya que los negociadores llegan directamente a las casas a amedrentar, entregando dinero que no se condice con el daño realizado».

La entrevistada además apuntó a la responsabilidad de un diputado del Frente Amplio «el proceso completo ha sido nefasto, Pablo Vidal (actual diputado por el distrito 8) comenzó la negociación el año 2013 estudiando las necesidades de la comunidad de Rucalhue y cuando se dio cuenta que la necesidad principal era la conectividad, convenció a las personas que estén de acuerdo con el proyecto regalándoles celulares.»

Aún no comienzan las obras, y solo han realizado sondajes, sin embargo la empresa pretende empezar sus obras pronto, ya que su Resolución de Calificación ambiental es del año 2016, es decir está a punto de caducar si no comienzan las obras.

El río Biobío se encuentra intervenido hace décadas con proyectos hidroeléctricos, entre ellos Angostura, Pangue y Ralco, esta última la represa más grande del país. Actualmente además está siendo objeto de especulación ambiental por medio del proyecto de carretera hídrica que pretende llevarse las aguas del río hacia el norte del país.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/gigante-hidroelectrico-chino-pretende-intervenir-rio-biobio-con-impactos-sociales-y-ambientales

2298

    





Hidroeléctricas / Destrucción de fuentes de agua / Energía / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF (30/06/2025)

Movilización a nivel nacional por la defensa de los ríos Bíobío y Pilmaiken (27/06/2025)

Central Rucalhue inició tronaduras en construcción de hidroeléctrica en el río Biobío (23/06/2025)

Proyecto Central Rucalhue se mantendría resguardado por policía chilena durante periodo de construcción (22/06/2025)

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Chile - Hidroeléctricas

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF (30/06/2025)

Movilización a nivel nacional por la defensa de los ríos Bíobío y Pilmaiken (27/06/2025)

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Energía

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Destrucción de fuentes de agua / Energía / Central Hidroeléctrica Rucalhue /