BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Noviembre de 2020

Eduardo Gudynas participará este miércoles en "Conversaciones Eco-Constituyentes"



"Conversaciones Eco-Constituyentes. Un programa sobre desafíos socioambientales", un programa coproducido por Periódico Resumen y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) cuyo objetivo es continuar contribuyendo al debate en torno al proceso constituyente, más aún luego de la contundente claridad post plebiscito del pasado 25 de octubre de 2020 en Chile.

Por Observatorio Latinoamérica de Conflictos Ambientales (OLCA)

El programa busca poner énfasis en los debates en torno a la construcción de una Constitución que reconozca los límites de la naturaleza y, desde ahí, proyecte todos los ámbitos de la vida y los derechos que tienen que ser garantizados en la Carta Magna.

Para ello se entrevistarán a destacados activistas ambientales y defensorxs de los territorios, tanto de Chile como de América Latina, para que nos ayuden a observar críticamente nuestro propio proceso constituyente.

En el primer programa, que se transmitirá este miércoles 11 de noviembre a las 19:00 hrs. por redes sociales de Resumen.cl, se profundizará con Eduardo Gudynas, secretario ejecutivo del Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES), sobre las recientes eco-constituciones latinoamericanas y analizar, con ello, el proceso de construcción chileno.

Eduardo Gudynas, es un investigador uruguayo que ha centrado sus áreas de trabajo en las alternativas al desarrollo, especialmente el análisis de las estrategias de desarrollo de gobiernos sudamericanos, sus impactos sociales y ambientales.

Es docente en numerosas universidades latinoamericanas, europeas y estadounidenses. En Chile, ha realizado innumerables talleres a dirigentes y dirigentas sociales donde ha caracterizado el extractivismo, sus alternativas y salidas. Es autor de más de diez libros y numerosos artículos académicos y capítulos en libros, y en 2010 fue seleccionado para integrarse en el Panel Inter Gubernamental de Cambio Climático. Vinculado al trabajo de distintas redes y organizaciones, destaca como uno de los principales pensadores en cuestiones ecosociales.

Les invitamos entonces a participar de este programa, que se transmitirá en vivo por las plataformas de RESUMEN, donde se podrá participar con preguntas y comentarios.

El programa se transmitirá en vivo a través de las cuentas de Facebook, Instagram y YouTube de RESUMEN dos veces al mes, los días miércoles, desde las 19:00 hrs.

Les esperamos para debatir en torno a la constitución que queremos.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/eduardo-gudynas-participara-este-miercoles-en-conversaciones-eco-constituyentes

847

    





Política ambiental / Movilización social / Bienes comunes / Organización conjunta de encuentros y actividades /

Chile - Política ambiental

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde! (21/11/2023)

En Contra de la Constitución anti Naturaleza y derechos sociales (09/11/2023)

Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en contra de la constitución del empresariado (07/11/2023)

Con la aprobación de GNL Penco, el Gobierno impulsa una transición energética de papel (29/10/2023)

Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones (13/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile” (11/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue (10/09/2023)

Consejera republicana y su familia se oponen a proteger humedal en el Gran Concepción (05/09/2023)

Lanzamiento del informe: “Mujeres y conflictos socioambientales: Impactos diferenciados” (04/09/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

Política ambiental

El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta. Internacional (20/11/2023)

Derechos humanos y empresas trasnacionales. Internacional (23/10/2023)

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

Movilización social

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Pese a multitudinarias manifestaciones en contra, nuevo contrato minero en Panamá se mantiene. Panamá (29/10/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Bienes comunes

Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)


Ver más:
Política ambiental / Movilización social / Bienes comunes / Organización conjunta de encuentros y actividades /