BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

19 de Noviembre de 2020

Jefe de Carabineros dimitido por violento operativo es reemplazado por oficial clave en represión de las protestas en 2019



El presidente de Chile, Sebastián Piñera, designó este jueves al general Ricardo Yáñez Reveco como nuevo director de Carabineros, la fuerza policial y de orden público de ese país, tras la dimisión de Mauricio Rozas por el violento operativo que dejó a dos menores de edad heridos de bala.

Rozas presentó la renuncia al cargo, luego de que funcionarios policiales hirieran a dos adolescentes, que se encontraban bajo resguardo del Estado en un centro del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Talcahuano. Sin embargo, el nombramiento de Yáñez no está exento de polémica.

Yáñez se desempeñaba como subdirector de la institución desde hace apenas dos semanas, pero previamente era jefe nacional de la Dirección de Orden y Seguridad, un cargo que ocupó desde el año 2018, periodo en el que se denunciaron graves violaciones a los Derechos Humanos, especialmente durante el estallido social de octubre del 2019.

Al cumplir el primer aniversario del estallido, Yáñez anunció que Carabineros de Chile había renovado sus vehículos lanzaaguas, lanzagases y de trasporte, e informó que se les dotaría de nuevas escopetas antidisturbios con proyectiles más grandes, para "mayor control".

Por esta razón, organizaciones defensoras de DD.HH. nacionales e internacionales denuncian que el nombramiento de Yáñez representa "el apoyo irrestricto" del gobierno de Sebastián Piñera hacia los Carabineros, y "la continuidad" de la política de represión.

El nuevo director de Carabineros también es recordado por apoyar que funcionarios policiales impactaran con un carro lanzaaguas a un hombre en silla de ruedas, el pasado 13 de octubre, ya que, a su juicio, el afectado estaba "ejerciendo acciones de violencia".

"Yáñez prefiere apuntar a un manifestante en silla de ruedas a hacer algún tipo de autocrítica. La solución no está en un nuevo General, está en la intervención civil de esta institución", señaló la diputada Camila Vallejo al respecto.

Por su parte, los internautas recordaron que Yáñez asistió el pasado 29 de octubre al programa Informe Especial, de la Televisión Nacional de Chile (TVN), donde negó que hubiese víctimas fatales por el uso de las armas de fuego de la policía.

La ahora máxima autoridad policial del país egresó de la escuela de oficiales en 1988, con al grado de subteniente, hasta que en el 2016 asumió el rango de general a cargo de Tarapacá, una región del norte de Chile, que limita con Bolivia.

RT

Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/374086-ricardo-yanez-nuevo-jefe-carabineros-chile

846

    





Represión / Movilización social /

Chile - Represión

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría (08/05/2024)

Héctor Llaitul: “Esta es una condena política contra el movimiento autonomista Mapuche” (07/05/2024)

A la sombra de la dictadura: La multiplicación de conflictos socioambientales en Chile (31/03/2024)

Alto Biobío: Comunidad de Trapa Trapa en alerta ante amenaza de desalojo (11/03/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Movilización social

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

La lucha contra el extractivismo seguirá en las calles y rutas ante el nuevo gobierno. Argentina (23/12/2023)

Una asamblea contra el extractivismo se declaró en estado de alerta y movilización permanente ante el gobierno de Milei. Argentina (05/12/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Pese a multitudinarias manifestaciones en contra, nuevo contrato minero en Panamá se mantiene. Panamá (29/10/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)


Ver más:
Represión / Movilización social /