BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

22 de Noviembre de 2020

Conversaciones Eco-Constituyentes: Procesos eco-constituyentes latinoamericanos, junto a Eduardo Gudynas



[resumen.cl] - En el primer capítulo de «Conversaciones Eco-Constituyentes», una co-producción entre OLCA y RESUMEN, se sostuvo una interesante conversación con Eduardo Gudynas, investigador uruguayo e integrante del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) respecto a los proceso eco-constituyentes a escala regional.

El miércoles 11 de noviembre se estrenó la co-producción entre el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y RESUMEN que busca ser un aporte en el desarrollo del proceso constituyente en Chile.

«Conversaciones Eco-Constituyentes: un programa sobre desafíos socioambientales«, trabajo levantado para profundizar en el debate y la agenda pública, tuvo una importante audiencia que siguió de cerca el desarrollo de la conversación sostenida junto al primer invitado, quien fue Eduardo Gudynas, investigador uruguayo que ha centrado sus áreas de trabajo en las alternativas al desarrollo, especialmente el análisis de las estrategias de desarrollo de gobiernos sudamericanos, sus impactos sociales y ambientales.

Durante la conversación, Gudynas expuso una serie de elementos relevantes a considerar desde la perspectiva política-territorial en el marco del proceso constituyente chileno, aportando y retroalimentando a partir de experiencias latinoamericanas.

Conversaciones Eco-Constituyentes se transmite en vivo a través de las cuentas de Facebook y YouTube de RESUMEN dos veces al mes, los días miércoles, desde las 19:00 hrs.

El registro queda disponible en video inmediatamente luego de la transmisión, siendo subido a IGTV durante la jornada y, posteriormente, a Spotify en formato podcast.

Revisa el registro de la conversación a continuación:



Fuente:
https://resumen.cl/articulos/registro-conversaciones-eco-constituyentes-procesos-eco-constituyentes-latinoamericanos-junto-a-eduardo-gudynas

915

    





Política ambiental / Movilización social / Legislación ambiental / Bienes comunes /

Chile - Política ambiental

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Vienen por todo, y les despejan el camino (26/05/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

En Chile protestan contra ley que rebaja la evaluación ambiental (13/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Comunidades mapuche williche de Quinchao y Hualaihué intercambian experiencias en histórico encuentro sobre Espacios Costeros Marinos (ECMPO) (27/04/2025)

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza” (26/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Movilización social

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

La lucha contra el extractivismo seguirá en las calles y rutas ante el nuevo gobierno. Argentina (23/12/2023)

Una asamblea contra el extractivismo se declaró en estado de alerta y movilización permanente ante el gobierno de Milei. Argentina (05/12/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Pese a multitudinarias manifestaciones en contra, nuevo contrato minero en Panamá se mantiene. Panamá (29/10/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Política ambiental / Movilización social / Legislación ambiental / Bienes comunes /