BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

25 de Noviembre de 2020

6 años coludidas: FNE busca multa de US$5,6 millones para empresas de aviones que combaten incendios



La Fiscalía Nacional Económica (FNE) sostuvo hoy ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que las empresas Faasa Chile Servicios Aéreos Limitada (Faasa) y Martínez Ridao Chile Limitada (Martínez Ridao) mantuvieron entre los años 2009 y 2015 un acuerdo anticompetitivo.

Por Verónica Reyes - Radio BioBio

Lo anterior, dijo la FNE en un comunicado, tenía por objetivo “impedir, restringir o entorpecer la competencia en el mercado de combate y extinción de incendios forestales mediante aviones cisterna en el territorio nacional”.

Durante la audiencia pública convocada por el Tribunal, el jefe de la división Litigios de la Fiscalía, Víctor Santelices, precisó que de acuerdo al requerimiento formulado en julio del 2018 por la FNE, las empresas “determinaron condiciones de comercialización, precios y su participación en procesos de contratación públicos y privados con el objeto de coordinar la asignación de contratos en el período referido”.

Santelices agregó que fue acreditado en el proceso que estas firmas mantuvieron durante ese período “un único acuerdo anticompetitivo, que les permitió actuar coordinadamente en el mercado chileno”.

En esa línea, detalló los contactos sostenidos entre representantes de las compañías en épocas previas al cierre de contratos, en los cuales se aprecia “cómo abordaban conjuntamente su operación de cara a los demandantes de sus servicios en Chile, entre ellos la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y las forestales Celco y Mininco”.

El representante de la FNE destacó también que también hay suficiente evidencia de la aptitud del acuerdo para restringir la competencia y del poder de mercado de las empresas, las cuales durante el período investigado “concentraron casi la totalidad de los contratos de extinción de incendios forestales mediante aviones cisterna en el país sin que exista una competidor capaz de disciplinarlas”.

En el requerimiento, la FNE pidió al Tribunal que aplique a Faasa una multa de 3.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a aproximadamente US$2,4 millones; y de 4.000 UTA, unos US$3,2 millones, a Martínez Ridao.

Santelices manifestó ante el TDLC que estos montos se justifican plenamente debido a la gravedad de la conducta, la sensibilidad del mercado afectado, el extenso tiempo que duró el acuerdo y el efecto disuasorio que deben tener las sanciones, especialmente al tratarse de casos de colusión.

Ver también: Cartel del fuego

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2020/11/25/6-anos-coludidas-fne-busca-multa-de-us56-millones-para-empresas-de-aviones-que-combaten-incendios.shtml

884

    





Industria forestal / Desastre ambiental / Corrupción /

Chile - Industria forestal

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile (26/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero (30/10/2024)

Lucio Cuenca, sobre el impulso a la industria forestal: las alarmas sobre la profundización de un modelo basado en la explotación intensiva de recursos naturales (04/10/2024)

Red por la superación del Modelo Forestal realizó su 5to encuentro presencial en Los Ángeles (03/09/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022 (30/08/2024)

Tribunal de Cañete no autoriza desalojo de comunidades mapuche en Lleu Lleu tras invocación de Ley Anti Tomas en terrenos ocupados por Forestal Mininco (12/07/2024)

Forestal Arauco implementa nueva y peligrosa práctica: Enormes zanjas con desconocidos impactos socio ecológicos (01/07/2024)

Forestal Arauco busca desalojar a vecinos de Curanilahue en medio de inundaciones (18/06/2024)

Emilio Araneda, hijo de uno de los obreros ejecutados en Matanza Laja San Rosendo sobre el episodio Van Rysselberghe: “era predecible que ocurriera y terminó por revictimizarnos” (08/06/2024)

Industria forestal

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)

Seminario virtual “Plantaciones de Árboles, Mercados de Carbono y Resistencias”. Internacional (13/09/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Corrupción

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)


Ver más:
Industria forestal / Desastre ambiental / Corrupción /