BUSCAR en www.olca.cl


- Suiza - Perú - Colombia - Chile - Brasil - Internacional:

26 de Noviembre de 2020

Ciudadanía suiza vota sobre la responsabilidad de las multinacionales



Los suizos deciden el próximo domingo si las multinacionales con sede en el país alpino tienen que esforzarse más para garantizar el respeto de los derechos humanos y del medioambiente en sus actividades en el extranjero, se informó este jueves (26.11.2020).

La iniciativa llamada de "las multinacionales responsables", sometida a voto el 29 de noviembre, haría obligatorio que las empresas comprueben y tomen medidas para prevenir las violaciones de los derechos humanos. Y las compañías podrían tener que comparecer ante los tribunales suizos por posibles incumplimientos.

Los partidarios de esta iniciativa lanzaron una gran campaña en todo el país. En uno de los carteles más emblemáticos de la campaña, se ve el rostro triste de una niña en Perú delante de una mina que pertenece a una empresa controlada por el gigante de materias primas Glencore.

Debido a las emisiones de metales pesados, unos 2.000 niños en la región presentan síntomas crónicos de intoxicación, sufren anemia, discapacidades y parálisis, destaca el grupo.

Según ellos, existen múltiples ejemplos de estas malas prácticas, como los pesticidas prohibidos desde hace tiempo en Suiza vendidos por la empresa agroquímica Syngenta o las emisiones de partículas finas de la cementera de LafargeHolcim en Nigeria.

Un sondeo de mediados de noviembre del grupo de prensa Tamedia daba 51% de los votos a favor de adoptar esta iniciativa.

AFP

Fuente:
https://www.afp.com/

969

    





Derechos humanos / Legislación ambiental / Minería a gran escala / Agroindustria /

Suiza

Glencore se declara culpable de corrupción en EEUU, Brasil y Reino Unido (29/05/2022)

Suiza abre una investigación criminal sobre la transnacional minera Glencore (01/07/2020)

Chinos controlarán Syngenta, la tercera mayor multinacional de pesticidas del mundo (05/02/2016)

Cubren de mantas un glaciar en vano intento de frenar el deshielo (15/09/2015)

Suiza anuncia que abandonará gradualmente la energía nuclear (25/05/2011)

Miles protestan en Suiza contra energía nuclear (22/05/2011)

Derechos humanos

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza”. Chile (09/01/2025)

Llegó a La Moneda el clamor por Julia Chuñil. Chile (09/01/2025)

A dos meses de la desaparición de Julia Chuñil, llaman a concentración en La Moneda, casas de gobierno y embajadas. Chile (06/01/2025)

Gaza: Los ataques de Israel a los hospitales colapsan el sistema sanitario. Palestina (31/12/2024)

Israel encierra en el “Guantánamo israelí” de Sde Teiman al director del último hospital del norte de Gaza. Palestina (30/12/2024)

Se pierde todo contacto con el personal y los pacientes tras el asalto israelí al hospital Kamal Adwan del norte de Gaza. Palestina (27/12/2024)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)


Ver más:
Derechos humanos / Legislación ambiental / Minería a gran escala / Agroindustria /