BUSCAR en www.olca.cl


- Colombia:
Indepaz señala que grupos criminales están "operando en muchos casos al servicio de intereses corporativos"

04 de Diciembre de 2020

Ya suman 278 los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos asesinados este año en Colombia



La violencia armada contra líderes y defensores de Derechos Humanos continúa en Colombia luego que la víspera resultara asesinado otro líder, indígena en este caso, en el noroccidente del país, en la costa del Pacífico.

- La mañana del jueves fue asesinado Miguel Tapí Rito, líder indígena de la comunidad El Brazo, Bacurú Purú, en el río Valle, municipio de Bahía Solano (unos 409 km al oeste de Bogotá).

De acuerdo con un comunicado del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), organismo que vela por el cumplimiento de los acuerdos de paz, firmados en La Habana y Bogotá en 2016, Miguel Tapí Rito fue gobernador indígena muchos años de esa comunidad del río Valle.

Según esa fuente, varios hombres armados llegaron a dicha comunidad por el río Valle, se lo llevaron a la fuerza y luego lo degollaron en un terreno cercano, en un modus operandi que se repite cada semana en distintos escenarios del país, con idénticos resultados.

Con el crimen de Miguel Tapí ya son 16 los asesinados en Bahía Solano este año 2020, y llegan a 278 el total de los que han corrido igual suerte en toda Colombia en este mismo lapso de tiempo, cuatro años después de la firma de la paz.

“Es necesario entender que las bandas herederas
del paramilitarismo no están situadas en las veredas, estos grupos
macro criminales se encuentran situados en las grandes ciudades operando
en muchos casos al servicio de intereses corporativos”,
Camilo González director de @Indepaz
pic.twitter.com/FTJZNzqpMA
— Comisión Colombiana de Juristas -CCJ- (@Coljuristas)
November 24, 2020

Leonardo González Perafán, líder de Indepaz, resaltó que "No son crímenes aislados ni líos de faldas. Quienes los matan tienen intereses económicos en los territorios y agendas políticas", apuntó que "los grupos armados solo hacen de sicarios y son «multipropósito» en los territorios", por lo cual llamó a "ir tras los autores intelectuales y determinadores".

Ver registro actualizado por Indepaz

Telesur

Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/colombia-asesinato-lider-indigena-20201204-0012.html

700

    





Derechos humanos / Represión /

Colombia - Derechos humanos

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia (03/05/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia (22/02/2023)

Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia (21/12/2022)

La Comisión de la Verdad en Colombia revela la dolorosa cartografía de los 60 años de conflicto armado (y ofrece las claves para una era de paz) (28/06/2022)

Militares retirados colombianos reconocen ante la JEP participación en falsos positivos (26/04/2022)

Organizaciones denuncian desalojos forzosos de comunidades promovidos por minera Carbones del Cerrejón en el sur de la Guajira colombiana (06/04/2022)

Pronunciamiento de la Misión de Verificación sobre el operativo militar del Ejército en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo (06/04/2022)

Denuncian como falso positivo masacre de Putumayo, Colombia (31/03/2022)

Por ausencia de consulta previa presentan recursos tutelares contra proyectos pilotos de fracking (31/03/2022)

Organizaciones denuncian ausencia de garantías para los Derechos Humanos en Colombia ante presuntos vínculos entre militares y grupos ilegales (17/02/2022)

Derechos humanos

“Las otras heridas”: OLCA lanzó libro sobre extractivismo y lucha socioambiental a 50 años del golpe de Estado. Chile (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Martín Correa: “Los actores en la ocupación militar de Wallmapu y en el golpe son básicamente los mismos”. Chile (17/09/2023)

Entrevistas en radio Aire Puro: Negocio inmobiliario en Algarrobo - 50 años del golpe y extractivismo. Chile (17/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile. Chile (14/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios”. Chile (22/08/2023)

Recuerdan a Macarena Valdés a siete años de su asesinato. Chile (22/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Represión /