BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Diciembre de 2020

Familiares de presos políticos critican a Human Rigths Watch: "Son opiniones impropias para un organismo de Derechos Humanos"



Los familiares manifestaron su desacuerdo con los dichos del representante de la organización internacional, José Miguel Vivanco, quien negó que existieran personas en calidad de «presos políticos».

- El Grupo de Iniciativas por la Liberación de los Presos Políticos del Estallido Social emitió un comunicado donde rechazan las palabras de José Miguel Vivanco, director de la División para las Américas de Human Rights Watch (HRW), quien afirmó que en Chile no habían detenidos bajo esta premisa.

El representante de la organización afirmó, en entrevista con CNN, que «no hay presos políticos en Chile» pues para que se diera esta situación «deberíamos estar en condiciones donde las personas sean perseguidas por sus creencias religiosas, creencias políticas, disentir al intentar publicar una opinión personal».

Además, señaló que una eventual ley de indulto para los detenidos durante la revuelta “es innecesaria”.

Reacciones

Las palabras de Vivanco fueron consideradas como «sesgadas, carentes de realidad, desinformadas e impropias para un organismo de derechos humanos«, por parte de familiares de los presos políticos del estallido social.

El abogado Jaime Fuentes, lamentó lo expresado por Vivanco y lo invitó a visitar el país para entender la realidad de lo que está pasando. El jurista, hermano de Matías Fuentes, quien cumple más de un año en prisión preventiva, sin sentencia, en el centro de reclusión Santiago Uno, calificó las declaraciones del activista como “lamentables porque como toda organización que supervigila los derechos humanos dentro de los países, en general, debiera generar una investigación objetiva y sobre todo escuchando todos los actores involucrados«.

“Cuando hablamos de prisión política es porque hemos visto montajes efectuados por carabineros que han sido demostrados ante Tribunales de Justicia, lo que requiere una reparación también por los meses en prisión preventiva».

Y agregó que: «Tenemos jóvenes desde el 19 de octubre del 2019 en adelante en prisión preventiva y eso bajo puros montajes. Eso es una persecución hacia la ideología. Por eso es que hablamos de presos políticos”, sostuvo.

[Te puede interesar]: Provoste e indulto a presos del estallido: «No sería necesario si es que hubiese habido un funcionamiento razonable de las instituciones»

Por su parte, Verónica Verdugo, vocera de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos de Santiago Uno, encontró “desafortunadas, por decir lo menos” las opiniones del representante de Human Rights Watch.

“El jamás se ha acercado a los familiares ni a las organizaciones de familiares de presos políticos para conocer nuestras versiones, para conocer nuestras realidades. Tampoco ha intentado visitar a los presos”, aseveró.

Finalmente, el abogado Jaime Fuentes invitó al director de Human Rigths Watch a que visite Chile, “que se baje de su podio, que venga a investigar en terreno tal como lo haría cualquier organización seria en materia de derechos humanos”.

El Desconcierto

Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/noticias/2020/12/13/son-opiniones-impropias-para-un-organismo-de-dd-hh-familiares-de-presos-politicos-critican-a-human-rigths-watch.html

1147

    





Derechos humanos / Presos políticos / Represión / Movilización social /

Chile - Derechos humanos

8 meses sin Julia Chuñil: Jornada de movilización y velatón en Santiago (07/07/2025)

Fallo de Corte Suprema marcará curso de investigación por Julia Chuñil (24/06/2025)

Ante denegación de amparo a familia de Julia Chuñil: Reafirmamos lucha contra la impunidad y denunciamos a ministros firmantes (24/06/2025)

Familia de Julia Chuñil llega a la Corte Suprema: denuncian intimidación y violaciones a derechos humanos (22/06/2025)

Respaldo total a defensor ambiental y de derechos humanos y a todos sus pares amenazados (20/06/2025)

Convocan a comunidades en el exterior a participar en el Encuentro Internacional por Julia Chuñil (18/06/2025)

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos (28/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Derechos humanos

Informe de la ONU enumera empresas cómplices del genocidio de Israel: ¿Quiénes son?. Palestina (01/07/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

Represión

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)


Ver más:
Derechos humanos / Presos políticos / Represión / Movilización social /