BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Diciembre de 2020

Familiares de presos políticos critican a Human Rigths Watch: "Son opiniones impropias para un organismo de Derechos Humanos"



Los familiares manifestaron su desacuerdo con los dichos del representante de la organización internacional, José Miguel Vivanco, quien negó que existieran personas en calidad de «presos políticos».

- El Grupo de Iniciativas por la Liberación de los Presos Políticos del Estallido Social emitió un comunicado donde rechazan las palabras de José Miguel Vivanco, director de la División para las Américas de Human Rights Watch (HRW), quien afirmó que en Chile no habían detenidos bajo esta premisa.

El representante de la organización afirmó, en entrevista con CNN, que «no hay presos políticos en Chile» pues para que se diera esta situación «deberíamos estar en condiciones donde las personas sean perseguidas por sus creencias religiosas, creencias políticas, disentir al intentar publicar una opinión personal».

Además, señaló que una eventual ley de indulto para los detenidos durante la revuelta “es innecesaria”.

Reacciones

Las palabras de Vivanco fueron consideradas como «sesgadas, carentes de realidad, desinformadas e impropias para un organismo de derechos humanos«, por parte de familiares de los presos políticos del estallido social.

El abogado Jaime Fuentes, lamentó lo expresado por Vivanco y lo invitó a visitar el país para entender la realidad de lo que está pasando. El jurista, hermano de Matías Fuentes, quien cumple más de un año en prisión preventiva, sin sentencia, en el centro de reclusión Santiago Uno, calificó las declaraciones del activista como “lamentables porque como toda organización que supervigila los derechos humanos dentro de los países, en general, debiera generar una investigación objetiva y sobre todo escuchando todos los actores involucrados«.

“Cuando hablamos de prisión política es porque hemos visto montajes efectuados por carabineros que han sido demostrados ante Tribunales de Justicia, lo que requiere una reparación también por los meses en prisión preventiva».

Y agregó que: «Tenemos jóvenes desde el 19 de octubre del 2019 en adelante en prisión preventiva y eso bajo puros montajes. Eso es una persecución hacia la ideología. Por eso es que hablamos de presos políticos”, sostuvo.

[Te puede interesar]: Provoste e indulto a presos del estallido: «No sería necesario si es que hubiese habido un funcionamiento razonable de las instituciones»

Por su parte, Verónica Verdugo, vocera de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos de Santiago Uno, encontró “desafortunadas, por decir lo menos” las opiniones del representante de Human Rights Watch.

“El jamás se ha acercado a los familiares ni a las organizaciones de familiares de presos políticos para conocer nuestras versiones, para conocer nuestras realidades. Tampoco ha intentado visitar a los presos”, aseveró.

Finalmente, el abogado Jaime Fuentes invitó al director de Human Rigths Watch a que visite Chile, “que se baje de su podio, que venga a investigar en terreno tal como lo haría cualquier organización seria en materia de derechos humanos”.

El Desconcierto

Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/noticias/2020/12/13/son-opiniones-impropias-para-un-organismo-de-dd-hh-familiares-de-presos-politicos-critican-a-human-rigths-watch.html

1104

    





Derechos humanos / Presos políticos / Represión / Movilización social /

Chile - Derechos humanos

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos (28/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil? (05/02/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

Comunidades mapuche de diversos territorios exigen aparición con vida de Julia Chuñil Catricura (25/01/2025)

Represión y racismo en el Gobierno de Boric: casi un centenar de presos políticos mapuche se encuentran en diversas cárceles del país (22/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza” (09/01/2025)

Derechos humanos

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”. Palestina (03/04/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)


Ver más:
Derechos humanos / Presos políticos / Represión / Movilización social /