BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Diciembre de 2020

Familiares de presos políticos critican a Human Rigths Watch: "Son opiniones impropias para un organismo de Derechos Humanos"



Los familiares manifestaron su desacuerdo con los dichos del representante de la organización internacional, José Miguel Vivanco, quien negó que existieran personas en calidad de «presos políticos».

- El Grupo de Iniciativas por la Liberación de los Presos Políticos del Estallido Social emitió un comunicado donde rechazan las palabras de José Miguel Vivanco, director de la División para las Américas de Human Rights Watch (HRW), quien afirmó que en Chile no habían detenidos bajo esta premisa.

El representante de la organización afirmó, en entrevista con CNN, que «no hay presos políticos en Chile» pues para que se diera esta situación «deberíamos estar en condiciones donde las personas sean perseguidas por sus creencias religiosas, creencias políticas, disentir al intentar publicar una opinión personal».

Además, señaló que una eventual ley de indulto para los detenidos durante la revuelta “es innecesaria”.

Reacciones

Las palabras de Vivanco fueron consideradas como «sesgadas, carentes de realidad, desinformadas e impropias para un organismo de derechos humanos«, por parte de familiares de los presos políticos del estallido social.

El abogado Jaime Fuentes, lamentó lo expresado por Vivanco y lo invitó a visitar el país para entender la realidad de lo que está pasando. El jurista, hermano de Matías Fuentes, quien cumple más de un año en prisión preventiva, sin sentencia, en el centro de reclusión Santiago Uno, calificó las declaraciones del activista como “lamentables porque como toda organización que supervigila los derechos humanos dentro de los países, en general, debiera generar una investigación objetiva y sobre todo escuchando todos los actores involucrados«.

“Cuando hablamos de prisión política es porque hemos visto montajes efectuados por carabineros que han sido demostrados ante Tribunales de Justicia, lo que requiere una reparación también por los meses en prisión preventiva».

Y agregó que: «Tenemos jóvenes desde el 19 de octubre del 2019 en adelante en prisión preventiva y eso bajo puros montajes. Eso es una persecución hacia la ideología. Por eso es que hablamos de presos políticos”, sostuvo.

[Te puede interesar]: Provoste e indulto a presos del estallido: «No sería necesario si es que hubiese habido un funcionamiento razonable de las instituciones»

Por su parte, Verónica Verdugo, vocera de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos de Santiago Uno, encontró “desafortunadas, por decir lo menos” las opiniones del representante de Human Rights Watch.

“El jamás se ha acercado a los familiares ni a las organizaciones de familiares de presos políticos para conocer nuestras versiones, para conocer nuestras realidades. Tampoco ha intentado visitar a los presos”, aseveró.

Finalmente, el abogado Jaime Fuentes invitó al director de Human Rigths Watch a que visite Chile, “que se baje de su podio, que venga a investigar en terreno tal como lo haría cualquier organización seria en materia de derechos humanos”.

El Desconcierto

Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/noticias/2020/12/13/son-opiniones-impropias-para-un-organismo-de-dd-hh-familiares-de-presos-politicos-critican-a-human-rigths-watch.html

799

    





Derechos humanos / Presos políticos / Represión / Movilización social /

Chile - Derechos humanos

“Las otras heridas”: OLCA lanzó libro sobre extractivismo y lucha socioambiental a 50 años del golpe de Estado (20/09/2023)

Martín Correa: “Los actores en la ocupación militar de Wallmapu y en el golpe son básicamente los mismos” (17/09/2023)

Entrevistas en radio Aire Puro: Negocio inmobiliario en Algarrobo - 50 años del golpe y extractivismo (17/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile (14/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile” (11/09/2023)

Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios” (22/08/2023)

Recuerdan a Macarena Valdés a siete años de su asesinato (22/08/2023)

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio (25/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago (22/07/2023)

Malas practicas de empresas de la Union Europea en Chile denunciadas en cumbre CELAC UE y Parlamento Europeo (19/07/2023)

Derechos humanos

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Presos políticos / Represión / Movilización social /