BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Este miércoles 23 de diciembre a las 19:00 horas

20 de Diciembre de 2020

Destacados/as activistas ambientales analizarán el proceso constituyente en programa en vivo



[resumen.cl] - En el nuevo capítulo de «Conversaciones Eco-Constituyentes» entrevistaremos a dos destacadas/os activistas socio-ambientales. Lucio Cuenca del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y Alejandra Parra de la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA).

El programa será transmitido en vivo este miércoles 23 de diciembre a las 19:00 horas en Facebook Live de Resumen, y luego subido a las plataformas de YouTube, Instagram y Spotify.

Los y las entrevistadas son activistas que hace décadas mantienen vínculos con organizaciones socioambientales a través del OLCA y RADA se han dedicado a la divulgación de los impactos negativos de las empresas extractivistas en diversos territorios. Además han acompañado activamente a comunidades en conflictos con grandes empresas.

Lucio Cuenca y Alejandra Parra analizarán desde su experiencia los desafíos que plantea en el ámbito socioambiental el proceso constituyente que se abrió en Chile después del estallido social.

«Conversaciones Eco-Constituyentes: un programa sobre desafíos socioambientales» está ad portas de generar su cuarto capítulo, luego de variadas entrevistas con panelistas de Latinoamérica, como Eduardo Gudynas de Uruguay, Esperanza Martínez de Ecuador y Oscar Campanini de Bolivia.



Puedes leer: Eduardo Gudynas: «No están en contraposición derechos de la naturaleza y derechos de las personas, van de la mano»


Conversaciones Eco-Constituyentes se transmite en vivo a través de las cuenta de Facebook de RESUMEN y el registro quedará disponible en video luego de la transmisión, siendo subido a  YouTube, IGTV durante la jornada y, posteriormente, a Spotify en formato podcast.

Revisa los capítulos anteriores:

Conversaciones Eco-Constituyentes: Procesos eco-constituyentes latinoamericanos, junto a Eduardo Gudynas

Esperanza Martínez: «Sin el reconocimiento de plurinacionalidad no vamos a entender porqué es diferente naturaleza que medio ambiente»

Oscar Campanini: "Chile es uno de los pocos países en el mundo en el cual existen mercados de derechos de agua como principal mecanismo para distribuir el agua, pero no es el único" 

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/destacados-as-activistas-ambientales-analizaran-el-proceso-constituyente-en-programa-en-vivo

570

    





Política ambiental / Bienes comunes / Legislación ambiental / Movilización social /

Chile - Política ambiental

Un proceso constitucional sin espacio para las demandas socioambientales y una parodia de participación ciudadana (21/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Una constitución determinada “Desde arriba” (20/03/2023)

La instalación de las demandas socioambientales a través de la participación popular (14/03/2023)

Ecología y derechos de la naturaleza: fuera de borrador constitucional (12/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

8M se organiza en plazas y parques (01/03/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Espacio Verde de la organización Eco San Joaquín (26/02/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11 (21/02/2023)

Política ambiental

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Bienes comunes

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Legislación ambiental

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)


Ver más:
Política ambiental / Bienes comunes / Legislación ambiental / Movilización social /