BUSCAR en www.olca.cl


- Canadá - Chile:

27 de Diciembre de 2020

Denuncian que empresa canadiense Andex Minerals realiza sondajes en área protegida y territorio indígena ancestral



El día 6 de diciembre el Colectivo Wila Pacha realizó un examen en terreno al Proyecto Anocarire, ubicado en el altiplano de la región de Arica y Parinacota. Este proyecto de oro y plata pertenece a la empresa canadiense Andex Minerals SpA, quienes se han adjudicado 9 concesiones de explotación en territorio indígena en el cerro Anocarire.

Hasta el año 2018 Andex Minerals realizó 17 sondajes exploratorios, con 6 plataformas perforando 1.614 metros. Marcela Gómez denunció esta situación ante la Superintendencia de Medio Ambiente y recibió respuesta recién en marzo del 2020 donde se concluyó que el Proyecto Anocarire no cumple con los requisitos para ingresar a el Servicio de Evaluación Ambiental.

Una de las plataformas de sondaje registradas se ubica en Área de Desarrollo Indígena y dentro de la Reserva Nacional Las Vicuñas, a 4.812 msnm. El sondaje utiliza 2 piscinas de agua que son rellenadas mediante camiones aljibes de la empresa San Felipe.

El cerro Anocarire es considerado sagrado por las comunidades que habitan el sector, contemplando en sus faldeos 34 mesas de agua, apachetas y antiguos asentamientos. A lo largo del recorrido observamos llaretas y queñoas destruidas, y con mínimas medidas de protección.

Marcela Gómez, presidenta de la Comunidad Indígena de Umirpa y consejera ADI de Alto Camarones declaró: «Ante estos hechos, denunciamos un trato prepotente de parte de los cabecillas de la empresa Andex Minerals con las y los comuneros indígenas, reales dueños del territorio concesionado.
Denunciamos la nula realización de consulta indígena a las comunidades como lo establece el Convenio 169-OIT.
Denunciamos que Andex Minerals realiza sondajes en Área protegida y territorio ancestral.»

Ver video: https://www.facebook.com/wilapacha/videos/1151592371942059/

Fuente:
https://www.facebook.com/1693415430883335/posts/2772740349617499/?app=fbl

2363

    





Minería a gran escala / Pueblos originarios /

Chile - Minería a gran escala

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Pueblos originarios /