BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras:

28 de Diciembre de 2020

Pobladores de Arizona, Atlántida ratifican el NO al extractivismo



En el cabildo abierto celebrado este domingo en el municipio de Arizona, departamento de Atlántida hubo, no solo importantes resultados, sino mandatos del pueblo hacia sus autoridades, manifestó Martín Fernández del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ).

Uno de los mandatos mas importantes es que a raíz de los huracanes Iota y Eta, que devastaron gran parte del país, las autoridades municipales y las empresas hidroeléctricas que ya están instaladas en varias comunidades, deben invertir recursos para recuperar las pérdidas y mejorar la situación de los pobladores que resultaron damnificados.

Otro acuerdo importante es que se ha ratificado la condición que el río Jilamito no es sujeto de ninguna negociación y será usado como la fuente de agua para las 16 comunidades del municipio de Arizona, agregó Fernández.

Los pobladores dejaron claro que quieren fuera de Arizona a la compañía Ingelsa que pretende construir un proyecto hidroeléctrico sobre el río Jilamito.

Otro de los acuerdos alcanzados en el cabildo abierto es que, ante la raquítica contribución de las empresas hidroeléctricas a través del pago de impuestos municipales, se acordó que se debe hacer una revisión de las tarifas a fin de que contribuyan en mayor medida con las arcas municipales.

Fernández señaló que de cada cien lempiras que perciben las empresas hidroeléctricas tan solo tributan alrededor de 20 centavos a la municipalidad y esto es irrisorio.

Los pobladores del municipio de Arizona han ratificado su decisión de decir no a los proyectos mineros e hidroeléctricos y han exigido que se haga saber a las instancias nacionales e internacionales que no estan dispuestos a permitir proyectos extractivistas en su municipio.

Durante el cabildo abierto se dio la firma del Pacto por Atlántida por parte de regidores y aspirantes a cargos de elección popular por el municipio de Arizona, donde se pretende que los políticos se comprometan a respetar las decisiones emanadas de las comunidades y quien no lo firme, estará diciendo al pueblo cuáles son sus intenciones.

Relacionado: Comunidades de Arizona, Atlántida desarrollan cabildo abierto consultivo e informativo

Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn

Fuente:
https://criterio.hn/pobladores-de-arizona-atlantida-ratifican-el-no-al-extractivismo/

630

    





Hidroeléctricas / Minería a gran escala / Extractivismo / Comunidades /

Honduras - Hidroeléctricas

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste! (10/04/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar (02/03/2023)

Publican nuevos hallazgos sobre financiamiento previo al asesinato de Berta Cáceres (24/06/2022)

La Justicia hondureña condena a 22 años y 6 meses de prisión al coautor intelectual del asesinato de la activista Berta Cáceres (20/06/2022)

Rechazan amnistía para acusado del asesinato de Berta Cáceres (02/04/2022)

Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá (14/07/2021)

Transcripción completa del fallo: Tribunal declara culpable a David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres (10/07/2021)

Condena historica por el asesinato de Berta Cáceres obliga al Estado luchar contra la impunidad (09/07/2021)

Líder ambiental e indígena lenca es asesinado en Honduras: Luchaba contra construcción de hidroeléctrica que amenaza a diez comunidades (24/03/2021)

Berta Cáceres multiplicada: Una conversación con sus hijas Laura y Bertha Zúñiga (06/03/2021)

Hidroeléctricas

Central Rucalhue: El entramado por la declaratoria de interés nacional que busca empresa china para intervenir el río Biobío. Chile (05/11/2023)

Por extensión de plazo para su construcción: Acusan demora en respuesta a recurso contra Central Rucalhue. Chile (20/10/2023)

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre. Chile (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío. Chile (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (14/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile. Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial. Chile (06/09/2023)

Central Rucalhue: El proyecto hidroeléctrico que busca nuevamente declaratoria de interés nacional para su construcción. Chile (05/09/2023)

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel. Chile (05/09/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Minería a gran escala / Extractivismo / Comunidades /