BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Domingo 31 de enero a las 20:00 horas:

29 de Enero de 2021

Lanzamiento de tráiler del documental: “Llamas del Despojo: Incendios del negocio forestal”



Cada temporada, más territorios son víctimas de la mega sequía y voraces incendios forestales. Voces de comunidades del centro sur de Chile y el Wallmapu, junto con parte de la comunidad científica, apuntan a la responsabilidad de la industria forestal en estas catástrofes socioambientales, denunciando la histórica utilización del fuego para el despojo de tierras y la destrucción de bosques y ecosistemas nativos.

“Llamas del Despojo: Incendios del negocio forestal” es una producción de Ojo de Treile, colectivo audiovisual de la Provincia de Arauco que busca visibilizar los conflictos del modelo forestal en el territorio, con la colaboración de Resumen.cl, organizaciones socioambientales, colectivos y trabajadores de la música.

Los incendios, el fuego y el despojo, parecen ser problemáticas ajenas al modelo forestal cuando cada temporada los incendios forestales arrasan miles de hectáreas en diversos territorios de la región chilena y el Wallmapu. Esta invisibilización de las raíces y responsabilidades de los incendios forestales nos llevó hace ya más de un año a comenzar la producción del mediometraje documental “Llamas del Despojo. Los incendios del negocio forestal.” El cual se ha venido realizando gracias a la participación esencial de diversas comunidades mapuche, campesinas y urbanas de los territorios afectados, además de académicos y profesionales de las ciencias sociales y ambientales, con la colaboración de Resumen.cl, junto con otras organizaciones y colectivos.

Ojo de Treile solicita apoyo en la difusión y divulgación de este proyecto e invita a ver el tráiler que será lanzado el día domingo 31 de enero a las 20:00 horas y estará disponible para compartir desde sus redes sociales:

Facebook, Instagram y Youtube

874

    





Plantaciones industriales de árboles / Desastre ambiental /

Chile - Plantaciones industriales de árboles

Realizan encuentro sobre impactos del monocultivo forestal en el Biobío (18/05/2025)

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D (20/02/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile (26/11/2024)

Red por la superación del Modelo Forestal realizó su 5to encuentro presencial en Los Ángeles (03/09/2024)

Forestal Arauco implementa nueva y peligrosa práctica: Enormes zanjas con desconocidos impactos socio ecológicos (01/07/2024)

El impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas de Chile (23/05/2024)

Organizaciones internacionales recogieron evidencias de impacto del monocultivo forestal en el centro-sur de Chile (03/05/2024)

Gran empresariado forestal: lloriqueo y lágrimas de cocodrilo (13/04/2024)

Delegación internacional visitará Chile y Wallmapu para analizar impactos de monocultivo forestal (26/03/2024)

Vecinos de Celulosa Nueva Aldea en Quillón denuncian malas prácticas de Forestal Arauco y afectación por incendios forestales (22/03/2024)

Plantaciones industriales de árboles

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

COP 16 del Convenio para la Diversidad Biológica: Soluciones para las empresas, pérdidas para la biodiversidad. Internacional (24/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)

Seminario virtual “Plantaciones de Árboles, Mercados de Carbono y Resistencias”. Internacional (13/09/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)


Ver más:
Plantaciones industriales de árboles / Desastre ambiental /