BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:
Debido al embancamiento del río Colorado, se formó una laguna con una superficie aproximada de 25.000 m2

07 de Febrero de 2021

Onemi mantiene alerta roja para la comuna de San José de Maipo por aumento de caudal del río Colorado



(ONEMI Metropolitana - 07/02/2021) - De acuerdo con la información proporcionada por La Dirección Regional de ONEMI Metropolitana, respecto del embancamiento del río Colorado, debido a un flujo de detritos y barro ocurrido en la confluencia con el estero La Vaca, el pasado 05 de febrero, se reporta lo siguiente:

Tras los sobrevuelos realizados durante la pasada jornada, SERNAGEOMIN indica que debido al embancamiento del río Colorado, se formó una laguna con una superficie aproximada de 25.000 m2, la cual tiene un incipiente desagüe en la ribera derecha del río Colorado. Adicionalmente, en el segundo sobrevuelo, se observó una mayor turbiedad en la laguna con respecto a lo visualizado en primera instancia, lo cual sugiere arrastre de sedimentos del río aguas arriba o aportes laterales menores desde las laderas o del mismo depósito.

En consideración a lo anterior, y según el análisis realizado en terreno por la Gobernadora de la Provincia Cordillera, el Alcalde de San José de Maipo; en conjunto con personal de la Dirección Regional de ONEMI Metropolitana, de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (DOH) y de la empresa de generación eléctrica AES Gener; se determinó evacuar preventivamente el sector de El Alfalfal, ente la posibilidad de un rápido aumento del caudal del río Colorado.

La población evacuada corresponde a 40 familias (70 personas aproximadamente), quienes se mantienen desde la tarde de ayer en la zona de seguridad establecida en el sector Cabeza de León. Cabe señalar, que se espera que hoy domingo 07 de febrero, estas personas sean trasladadas a un albergue dispuesto por el municipio, preliminarmente en el colegio Julieta Becerra. Adicionalmente, durante la Mesa Técnica realizada el día de ayer, se evaluaron las condiciones y requerimientos sanitarios para mantener a la población evacuada en la zona de seguridad.

Por otro lado, la DOH evalúa la posibilidad de realizar labores de despeje del taponamiento con maquinaria pesada, para realizar un desagüe controlado de la laguna que se formó. No obstante, las condiciones del sector dificultarían estas labores, por lo que se está coordinando la ayuda de maquinaria pesada de las empresas de generación eléctrica del sector. Dicha situación, se mantiene en evaluación por parte de SERNAGEOMIN y la DOH, a la espera de contar con nuevos antecedentes técnicos, motivo por el cual se pidió apoyo al Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile (SAF), para poder contar con imágenes aéreas del sector.

En consideración a este antecedente, la Intendencia Metropolitana, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de San José de Maipo, por remoción en masa, vigente desde el 30 de enero.

Con el fin de monitorear constantemente el evento, personal del Cuerpo de Socorro Andino y de la empresa AES Gener, se mantienen en la zona evaluando posibles cambios en el caudal del río Colorado. Cabe destacar, que dicho personal se mantiene con comunicación satelital y radial, siendo apoyado en esto último por un equipo de Radio Aficionados.

Además, el Alcalde de San José de Maipo; la Gobernadora de la Provincia de Cordillera y personal de la Dirección Regional de ONEMI, se mantienen realizando trabajos con la comunidad afectada y coordinando el apoyo a sus requerimientos.

Información de la ONEMI

Fuente:
https://www.onemi.gov.cl/alerta/alerta-roja-para-la-comuna-de-san-jose-de-maipo-por-remocion-en-masa/

964

    





Hidroeléctricas / Glaciares / Desastre ambiental / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

Derrumbes en túneles de mega hidroeléctrica Alto Maipo la dejan sin operar por año y medio más (24/09/2024)

Alto Maipo identifica un cuarto desprendimiento y deja en suspenso retorno de centrales Las Lajas y Alfalfal II (26/12/2023)

Dos arbitrajes internacionales, flanco en la Suprema de NY y US$ 90 millones en disputa: la desconocida batalla entre Alto Maipo y constructora Strabag (15/12/2023)

Se realizan alegatos por ciberespionaje de Alto Maipo de AES Corporation en contra de defensores ambientales (17/05/2023)

Alto Maipo confirma que pagó servicios de espionaje y seguimiento a defensores del río Maipo (26/04/2023)

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Chile - Hidroeléctricas

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Glaciares / Desastre ambiental / Alto Maipo /