BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

23 de Febrero de 2021

Encuentro: Intercambio de experiencias y estrategias legales para proteger nuestros territorios



La Red Latinoamericana de resistencia contra Anglo American invita al Encuentro de intercambio de experiencias legales para proteger nuestros territorios que se efectuará en línea el viernes 26 febrero. La red está enfocada en comunidades en resistencia contra Anglo American. Sin embargo, la jornada pretende compartir experiencias legales que hayan sido o no necesariamente contra la empresa.

Viernes 26 febrero
Horario: 9 am Perú/Colombia | 11 am Chile | 2 pm UK/Irlanda


Se busca compartir prácticas y métodos legales que funcionen como experiencia para la protección de los territorios y los derechos humanos. Acciones legales que pueden tomarse desde el nivel nacional, regional o internacional. Estos pueden ir en demanda directa a Anglo American o de alguna manera obligar a la empresa a respetar los derechos. Con el objetivo de poder fortalecer las herramientas y entender las estrategias legales como parte de estrategias más amplias para la protección de nuestros territorios y nuestras comunidades.

Objetivo: Compartir experiencias legales que se han utilizado para la protección de los territorios y
los derechos humanos.

Objetivos específicos:
- Dar a conocer experiencias legales de las comunidades en resistencia
- Generar vínculos y redes con nuevos espacios de organización
- Conocer marcos legales e instrumentos que puedan replicarse en otras comunidades
- Conocer estrategias para sobrellevar los procesos legales
- Adquirir herramientas necesarias para poder llevar adelante un proceso legal
- Sistematizar experiencias presentadas (Generar un resumen de las estrategias)
- Conocer experiencias legales, nacionales, internacionales, del sistema de la Corte
Interamericana de DDHH, OCDE o de las Naciones Unidas para el respeto de los DDHH, los
pueblos originarios y la protección de los territorios.

Exponentes:
- Ximena Gallardo - Ingeniera Ambiental Movimiento NO+Anglo El Melón - Grupo
Ambientalista Poyewn, Chile
Tema? : Cómo utilizar las instancias gubernamentales para la elaboración de antecedentes
legales que sirvan de base para la presentación de un recurso legal.
- Rosa María Mateus - abogada representante legal de víctimas en la guajira, integrante de la
organización Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, con estatus consultivo ante la
OEA y la ONU, integrante de la FIDH .
Tema: Disputa por la verdad. Abusos de Poder y Captura Corporativa.
- José Bayardo Chata - abogado en Derechos de los Pueblos Indígenas, miembro de Derechos
Humanos y Medio Ambiente - DHUMA PUNO, Perú
Tema: ? Litigio estratégico en la defensa del territorio de los pueblos originarios en el sur
andino del Perú.

Jornada:
- 9.00 - 9.15: Bienvenida y presentación de objetivos
- 9.15 - 9.30: Actualización de contexto comunidades
- 9.30 - 9.45 : Presentación CAJAR
- 9.45 - 10.00: Presentación DHUMA
- 10.00 - 10.15 Presentación No + Anglo El Melón
- 10.15 - 11.00: Espacio abierto preguntas/comentarios y propuestas
- 11.00 - 11.30: Sistematización y acuerdos próximos pasos

En cada presentación se intentará contestar a las siguientes preguntas:
¿Cúal era la situación de la comunidad?
¿En qué periodos se produjo el proceso?
¿Cuáles fueron los pasos hasta llegar a un fallo?
¿Qué elementos son requeridos para iniciar este proceso?
¿Qué herramientas legales utilizaron?
¿Quiénes fueron los aliados?
¿Cuales fueron las estrategias que utilizaron en conjunto?
¿Qué estrategias utilizó la empresa?
¿Se utilizaron instrumentos legales que pueden ser replicados por otras comunidades?
¿Qué aspectos positivos y negativos se rescatan de este proceso?

Invitados:

Chile

No+Anglo El Melón
No+Anglo Colina
No+Anglo Lo Barnechea
Grupo Ambiental Poyewn
Corporación en Defensa de la Cuenca Del Mapocho
OLCA

Colombia
Sindicato SintraCarbón
CAJAR
Comunidad Indigena Wayuú de la Gran Parada
Comunidad Afrodescendiente Tabaco
Fuerza de Mujeres Wayuú

Perú
Derechos Humanos y Medioambiente - DHUMA
Red Muqui
Terra Justa
Compañerxs de Moquegua

Londres
London Mining Network

689

    





Derechos humanos / Minería a gran escala / Comunidades / Manejo de conflicto /

Internacional - Derechos humanos

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras (01/03/2023)

Asamblea General de la ONU aprueba resolución contra glorificación del nazismo (15/12/2022)

Llamado a firmar Declaración sobre ISDS y el clima (27/10/2022)

La discriminación histórica y actual amenaza la supervivencia de los pueblos indígenas (25/10/2022)

Buenos ­y malos pasos hacia la COP27 en Egipto (24/10/2022)

Webinario: “Contexto Latinoamericano de las inversiones y financiamiento chino” (08/09/2022)

Activistas piden a ONU Mujeres que se retire de la asociación con BlackRock (11/08/2022)

Tribunal de Londres ordena extraditar a Julian Assange a EE.UU. (20/04/2022)

La libertad de Assange y la libertad informativa (11/04/2022)

Los rios que sangran. Minería británica en América Latina (23/03/2022)

Derechos humanos

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Segunda sesión Seminarios Historia y Memoria Casa de la Memoria de Valdivia. Chile (03/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular. Chile (24/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas. Chile (20/02/2023)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta. Chile (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016. Chile (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico. Chile (06/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú. Chile (05/03/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Minería a gran escala / Comunidades / Manejo de conflicto /