BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Argentina - Colombia:

24 de Febrero de 2021

Estudio alerta sobre la desprotección de los glaciares en Chile, país que concentra casi el 90 por ciento de estos ecosistemas en Latinoamérica



Un estudio recién publicado alerta que Chile «aún no cuenta con una legislación pertinente destinada a la conservación de su terreno glaciar y sostiene en la minería una gran parte de su sostén económico», pese a contar con la mayor extensión de glaciares y áreas periglaciares de toda América Latina.

Así lo consigna el trabajo efectuado por la investigadoras Raquel Godos de la Puente y Núria Pérez Piqué, realizado en el marco de la maestría de Derechos Humanos de la Universitat Oberta de Catalunya en colaboración con la ONG canadiense Miningwatch.

En el informe titulado «Glaciares y páramos. Comparativa legal de la protección ambiental en Argentina, Chile y Colombia» se sostiene que los «glaciares y páramos suponen en América Latina ecosistemas imprescindibles tanto para el abastecimiento de la población como para la conservación y estabilidad de los ecosistemas regionales, sin embargo, el paulatino incremento de la explotación minera ha puesto en jaque el futuro de estas fuentes hídricas, también el origen del desarrollo económico y social de los territorios».

El trabajo analiza y compara la legislación nacional e internacional de la protección glaciar en Argentina y Chile, los dos países con mayor extensión glaciar de la región, así como el marco legislativo en Colombia sobre la protección de los páramos.

Las autoras destacan que «Chile cuenta con la mayor extensión de glaciares y áreas periglaciares de toda América Latina, por delante de Argentina, sin embargo, y pese a diversos intentos por promulgar una ley específica para la protección de estas reservas acuíferas, el país sudamericano aún no cuenta con una legislación pertinente destinada a la conservación de su terreno glaciar y sostiene en la minería una gran parte de su sostén económico.
Sin embargo, es precisamente su vecino, Argentina, el país pionero en la región en sancionar y promulgar una ley protectora de sus glaciares en 2010, con la Ley 26.639 de Presupuestos Mínimos para la Preservación de Glaciares y Ambiente Periglaciar, también conocida como Ley de Glaciares.»


Sobre los daños de las operaciones mineras en relación a los glaciares, el estudio destaca la mina Veladero, en Argentina; Eco Oro, Soto Norte y el Páramo de Santurbán en Colombia y el proyecto Vizcachitas en Putaendo, Chile, como uno de los casos que más impacto y repercusión ha tenido a lo largo de los años, convirtiéndose en un gran conflicto ambiental y regional por la utilización del recurso hídrico.



Fuente:
https://es.scribd.com/document/495985107/Glaciares-y-Paramos-Comparativa-Legal-de-La-Proteccion-Ambiental-en-Argentina-Chile-y-Colombia

628

    





Glaciares / Legislación ambiental / Minería a gran escala / Vizcachitas /

Proyecto Vizcachitas:

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Ministerio de Minería pide renuncia a seremi de Valparaíso debido al apoyo que demostró al controvertido proyecto minero Vizcachitas (22/12/2022)

Greenwashing: Minera Vizcachitas repartió plata en Putaendo intentando comprar voluntades para favorecer su deleznable proyecto (20/12/2022)

Declaran empresa non grata a Minera Vizcachitas en Putaendo (09/12/2022)

Históricos fallos de Tribunal Ambiental contra Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso, contra la Minera Vizcachitas y a favor de Putaendo (10/11/2022)

Los Andes Copper y su segundo desacato a las autoridades ambientales: Nuevo sondeo de minerales sin autorización motivó paralización por parte de Tribunal Ambiental (03/10/2022)

Suprema ratifica que minera Vizcachitas Holding extrajo agua de manera ilegal y alteró el curso natural del Río Rocín (28/09/2022)

Utilità pubblica per chi? Il caso del progetto minerario Vizcachitas, Putaendo (28/09/2022)

Utilidad Pública: el caso de Minera Vizcachitas en Putaendo. Análisis en Chile (19/09/2022)

Alcalde de Putaendo interpone reclamación ante Segundo Tribunal Ambiental contra proyecto minero Vizcachitas (01/08/2022)

Chile - Glaciares

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Organizaciones Ciudadanas anuncian que recurrirán a tribunal ambiental por Los Bronces Integrado (17/04/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Funcionarios de la Unidad de Glaciares piden revertir su eliminación y acusan falta de sustento técnico en recurso ante el director de la DGA (17/01/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

Glaciares

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región. Internacional (11/04/2023)

Legislación ambiental

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador. El Salvador (27/03/2023)

Minería a gran escala

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)


Ver más:
Glaciares / Legislación ambiental / Minería a gran escala / Vizcachitas /