BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Febrero de 2021

Invitación: Camino a la Huelga, Feministas Contra el TPP y por la Soberanía Alimentaria



Camino a la Huelga General Feminista de este 8 M 2021, como Comité Socioambiental Feminista CF8M extendemos la invitación para relevar este año la lucha incansable contra el TPP 11 y la Soberanía Alimentaria, siendo esto último una alternativa desde los pueblos que evidencia nuestro potencial.

En esta jornada presentaremos y compartiremos a las organizaciones el libro creado colectivamente por nuestra organización, llamado Cosechando Rebeldías Feministas. Libro creado producto de nuestra vivencias y deseos para vivir en una sociedad post extractivista y libre de patriarcado.

Nos reuniremos el 4 de marzo, desde las 11 hrs. En Nataniel Cox con Copiapó, para compartir e intercambiar los frutos que la naturaleza nos brinda, sin mayor condición que la de sostener el buen vivir de los pueblos y que hoy, en medio de una crisis sanitaria feroz su resguardo es signo de vida.

Comité Socioambiental Feminista CF8M

618

    





Soberanía alimentaria / Derechos de las mujeres / Tratados de libre comercio /

Chile - Soberanía alimentaria

RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales (19/05/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales” (23/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11 (21/02/2023)

Ocupación productiva. Presidente sindicato de trabajadores Chilterra por toma de Fundo Huite: “Se materializó desde la defensa de nuestra fuente de trabajo” (18/11/2022)

Invitan a feria “Economías territoriales y feministas construyendo desde el buen vivir” (14/11/2022)

TPP11 al TC gracias a Senador Bianchi, 42 diputados, y presión ciudadana (20/10/2022)

Carta de Zunilda del Carmen Lepín Henríquez, cuidadora de semillas y tesoro humano vivo (19/10/2022)

RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas (13/10/2022)

Frente a La Moneda, organizaciones sociales exigen un rotundo No al TPP11 (27/09/2022)

Soberanía alimentaria

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)

Transición energética: “Una visión que fortalezca la Soberanía Alimentaria va a fortalecer, al mismo tiempo, a la soberanía energética”. Argentina (03/01/2023)

¿Quién gana con la UPOV?. Internacional (29/11/2022)

Derechos de las mujeres

Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Tratados de libre comercio

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China”. Ecuador (21/05/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México. México (27/03/2023)

¿Quién gana con la UPOV?. Internacional (29/11/2022)


Ver más:
Soberanía alimentaria / Derechos de las mujeres / Tratados de libre comercio /