BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
"Esconder la tributación minera siempre ha sido un objetivo de las transnacionales mineras y de sus acólitos en el gobierno y en los medios de comunicación..."

11 de Marzo de 2021

El temor de las transnacionales mineras



Las transnacionales mineras están preocupadas, más bien tienen temor, que la Convención Constitucional se vaya a ocupar del muy bajo aporte de las mineras al erario nacional, y que incluso se discuta o se apruebe su nacionalización: ya algunos candidatos a la Convención se han pronunciado derechamente por renacionalizar Chile, como el nieto del Presidente Allende, Dr. Pablo Salvador Sepúlveda Allende, candidato por el Distrito 10 de Santiago.

Por Julián Alcayaga

Por eso, los lobbystas y asesores de las transnacionales están escribiendo profusamente en la prensa y en los medios de comunicación en general, para defender lo indefendible, la mísera tributación de las mineras transnacionales, y evidentemente mintiendo, falseando u omitiendo la realidad.

Es lo que hace el ex ministro de Hacienda de la Presidente Bachelet, Rodrigo Valdés, que en una columna de Economía y Negocios de El Mercurio del domingo 7 de marzo, titulada “Impuesto a la Minería: Merecemos más”, sostiene.

“LA ABRUPTA ALZA DEL PRECIO DEL COBRE, ACELERÓ UNA DISCUSIÓN PENDIENTE. ¿Qué parte de la renta minera debería quedar en manos del Estado? En este tema, como en twitter, la falta de información o derechamente la información errada, lleva fácilmente a propuestas equivocadas. Lamentablemente estamos medio a ciegas. Es poco claro cuánto recibe el Estado ni cuanto queremos que reciba. No tenemos respuestas precisas para las preguntas más simples: ¿cuánto es la tributación minera actual?”

Es inaudito y llega a ser grosero que un ex Ministro de Hacienda sostenga que es poco claro cuánto recibe el Estado de la minería, o que no tenemos respuestas precisas a la pregunta sobre cuánto es la tributación minera actual. Repito: un ex Ministro de Hacienda, que tuvo bajo su tuición directa a la Tesorería General de la República y al Servicio de Impuestos Internos (SII), que son los organismos que conocen con absoluta precisión cuanto es la tributación que las mineras han declarado.

Para conocer la tributación de las mineras, bastaba que el Ministro de Hacienda Sr. Rodrigo Valdés, telefoneara, “whatsapeara” o enviara un oficio a la Tesorería y sobre todo al SII, solicitando la tributación de la minería. Estos organismos conocen esa tributación con absoluta precisión, pero como es una tributación miserable, las transnacionales y sus lobbystas, siembran la duda sobre la real tributación minera, como es algo que no se puede conocer. Es una mentira total que no se puede conocer esa tributación.

¿Por qué mienten los lobbystas de las mineras respecto a que no se podría conocer la tributación de las mineras? Precisamente, para sembrar la duda sobre el real aporte de las mineras a nuestro país, y de esta manera, alejar la posibilidad que la Convención Constitucional, pueda entrar a discutir el tema de la miserable tributación de las grandes mineras extranjeras, y menos aún, esperan ellas, pueda surgir la soberana decisión de nacionalizarlas.

Esconder la tributación minera siempre ha sido un objetivo de las transnacionales mineras y de sus acólitos en el gobierno y en los medios de comunicación, y por ello le han encargado a economistas, abogados, ingenieros y políticos, jugosamente pagados, que teoricen sobre la imposibilidad de conocer si es verdad o no, el miserable aporte de las mineras a nuestro país.

Pero el monto de la miserable tributación minera es conocida con precisión por el SII, y para terminar con las dudas respecto de esta tributación, bastaría con que el gobierno, la Cámara de Diputados o el Senado, pueden sin problemas solicitar al Director Nacional del SII, la tributación por el conjunto de la minería privada desde 1990 a la fecha, o solo las 10 o 15 mayores mineras, quien no puede negarse a entregarla, para que de esta manera, todo Chile conozca esta realidad. Si esta información es solicitada por un simple ciudadano, aunque sea por Ley de Transparencia, el SII se puede negar a entregarla, pero no puede negarse si el gobierno o los parlamentarios lo solicitan.

Pero, no deja de ser una vergüenza que el Sr. Rodrigo Valdés, ex Ministro de Hacienda, y superior jerárquico del SII, nos diga doctoralmente que no es posible conocer cuánto es la tributación minera. Es una vergüenza, pero esa columna debe haber sido muy bien pagada.

Fuente:
https://www.elciudadano.com/chile/el-temor-de-las-transnacionales-mineras/03/11/

461

    





Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Política ambiental /

Chile - Minería a gran escala

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Las trabas de las eléctricas bloquean en España cientos de proyectos de autoconsumo de renovables. España (30/07/2023)

Política ambiental

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Política ambiental /