BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:
Conversatorio: 5 de abril a las 12:30 horas

25 de Marzo de 2021

Impacto de la minería británica en Chile: Desafíos para la nueva constitución



El conversatorio, organizado por la London Mining Network, se realizará el 5 de abril a las 12:30 hrs., Hora chilena.

- Gracias al estallido social de octubre de 2019 en Chile, el país está enfrentando un histórico cambio constitucional. El país heredó una constitución creada en dictadura, que impuso un modelo político neoliberal que ha degradado la vida de las personas y el medioambiente a lo largo del país. La estructura actual del sistema extractivo chileno fue posible gracias a esta constitución, junto con las instituciones y leyes creadas al alero de esta.

Uno de los impactos más importantes en materia ambiental es el producido por el extractivismo minero de gran escala. En ese contexto, la relación entre compañías mineras británicas y la explotación de bienes comunes naturales en Chile es muy estrecha: empresas como Anglo American, BHP y Antofagasta Minerals son los causantes directos del peligro y el deterioro de los modos de vida que viven miles de personas en el país.

Dentro de las demandas por una nueva sociedad que plantea el actual movimiento social chileno están la protección de nuestro medio ambiente, el derecho al agua, un sistema anti extractivo y el reconocimiento de los pueblos indígenas. Es por esto que hemos querido debatir, junto a increíbles luchadores y líderes ambientalistas, sobre el profundo impacto actual y futuro de las empresas mineras transnacionales (particularmente británicas) en los territorios y comunidades chilenas, y de qué modo una nueva constitución puede ayudarnos a enfrentar con mejores herramientas dicho impacto, dando luces para un futuro escenario post-extractivista para el país, donde los derechos de la naturaleza y la protección de los derechos humanos sean resguardados. Este evento es organizado por la London Mining Network junto a Asamblea Chilena en Londres, Latin American Bureau, y Ciudad Común.

Participantes:

- Victoria Uranga: Representante de la Corporación en Defensa de la Cuenca del Mapocho y de No+Anglo.

- Lucio Cuenca: Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y candidato constituyente por el distrito 12.

- Oriana Mora: Representante del pueblo Lickanantay y candidata constituyente a escaño reservado.


relaves.org

Fuente:
https://www.relaves.org/post.php?id=189

1260

    





Minería a gran escala / Política ambiental / Legislación ambiental / Comunidades /

Chile - Minería a gran escala

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Política ambiental

20 Aniversario de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales. Internacional (06/07/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Política ambiental / Legislación ambiental / Comunidades /