BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:
Conversatorio: 5 de abril a las 12:30 horas

25 de Marzo de 2021

Impacto de la minería británica en Chile: Desafíos para la nueva constitución



El conversatorio, organizado por la London Mining Network, se realizará el 5 de abril a las 12:30 hrs., Hora chilena.

- Gracias al estallido social de octubre de 2019 en Chile, el país está enfrentando un histórico cambio constitucional. El país heredó una constitución creada en dictadura, que impuso un modelo político neoliberal que ha degradado la vida de las personas y el medioambiente a lo largo del país. La estructura actual del sistema extractivo chileno fue posible gracias a esta constitución, junto con las instituciones y leyes creadas al alero de esta.

Uno de los impactos más importantes en materia ambiental es el producido por el extractivismo minero de gran escala. En ese contexto, la relación entre compañías mineras británicas y la explotación de bienes comunes naturales en Chile es muy estrecha: empresas como Anglo American, BHP y Antofagasta Minerals son los causantes directos del peligro y el deterioro de los modos de vida que viven miles de personas en el país.

Dentro de las demandas por una nueva sociedad que plantea el actual movimiento social chileno están la protección de nuestro medio ambiente, el derecho al agua, un sistema anti extractivo y el reconocimiento de los pueblos indígenas. Es por esto que hemos querido debatir, junto a increíbles luchadores y líderes ambientalistas, sobre el profundo impacto actual y futuro de las empresas mineras transnacionales (particularmente británicas) en los territorios y comunidades chilenas, y de qué modo una nueva constitución puede ayudarnos a enfrentar con mejores herramientas dicho impacto, dando luces para un futuro escenario post-extractivista para el país, donde los derechos de la naturaleza y la protección de los derechos humanos sean resguardados. Este evento es organizado por la London Mining Network junto a Asamblea Chilena en Londres, Latin American Bureau, y Ciudad Común.

Participantes:

- Victoria Uranga: Representante de la Corporación en Defensa de la Cuenca del Mapocho y de No+Anglo.

- Lucio Cuenca: Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y candidato constituyente por el distrito 12.

- Oriana Mora: Representante del pueblo Lickanantay y candidata constituyente a escaño reservado.


relaves.org

Fuente:
https://www.relaves.org/post.php?id=189

908

    





Minería a gran escala / Política ambiental / Legislación ambiental / Comunidades /

Chile - Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Política ambiental

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

Legislación ambiental

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy. Argentina (09/06/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Política ambiental / Legislación ambiental / Comunidades /