BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Noruega - Estados Unidos:

22 de Marzo de 2021

Impresentable: salmonera que violó ley y presentó datos falsos, obtiene certificación ambiental internacional



- Otra vez quedan cuestionados los procedimientos de certificar ambientalmente a salmoneras chilenas para vender su producto como sustentable en el mercado internacional.

- Nova Austral, de capitales noruegos y estadounidenses, fue llevada a la justicia por falsear datos ambientales y sanitarios y por producir más de lo permitido.

- Sin embargo la empresa afirma que sus producciones de salmón de cultivo se realizan con los «estándares más altos en materia de sostenibilidad, lo cual fue verificado por BAP a través de una auditoría realizada por la entidad independiente SAI Global”.

Punta Arenas, 22 de marzo de 2021. (radiodelmar.cl)– La empresa de certificación ambiental Best Aquaculture Practices (BAP), parte de la Alianza Global para la Acuicultura (GAA), que reúne a diversos empresarios y lobbystas de la industria salmonera global, entregó certificados de buenas prácticas de responsabilidad ambiental, social, bienestar animal, seguridad alimentaria y trazabilidad a una de las más cuestionadas transnacionales salmoneras que opera en Chile. Se trata de Nova Austral, de capitales noruego-estadounidenses-, que tiene sus instalaciones en la región de Magallanes y que ha violado la Ley de Pesca y acuicultura y ha falseado los informes ambientales y sanitarios.

Solo en agosto de 2019, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) informó que inició cuatro procedimientos sancionatorios en contra de esta compañía por incumplimientos ambientales detectados en cuatro centros de cultivo en Magallanes.

Ese mismo año el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura interpuso denuncias ante la Superintendencia de Medioambiente y también ante el Ministerio Público en contra de la salmonera Nova Austral, por la entrega de información no fidedigna y fuera de plazo asociada a mortalidades en sus centros de cultivo.

En ese entonces la directora nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo Lagno, solicitó la máxima sanción posible conforme a la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA), equivalente a una multa de 3.000 unidades tributarias mensuales (UTM), además de la suspensión de operaciones hasta por dos ciclos productivos.

En julio del año pasado, el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas (región de Magallanes y de la Antártica Chilena) declaró culpable a Nova Austral respecto a la entrega de información no fidedigna y fuera de plazo al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), condenando a la empresa salmonera al pago de 3.000 UTM.

Certificación ambiental internacional en duda

En un comunicado difundido por salmonexpert.cl, la compañía afirma que «obtener esta prestigiosa acreditación internacional (…) garantiza que la producción de salmón de Nova Austral se efectúa de forma ambiental y socialmente responsable y que el producto obtenido es seguro para el consumo humano”.

“Estas certificaciones se concretaron luego de un arduo trabajo desplegado por el nuevo equipo directivo de Nova Austral para que las instalaciones de la compañía operen con los estándares más altos en materia de sostenibilidad, lo cual fue verificado por BAP a través de una auditoría realizada por la entidad independiente SAI Global”, dice la compañía.

En este proceso de auditoría se revisa exhaustivamente el cumplimiento de los estándares BAP en cuanto a responsabilidad ambiental, responsabilidad social, bienestar animal, seguridad alimentaria y trazabilidad, afirmaron desde Nova Austral.

Fuente:
https://www.radiodelmar.cl/2021/03/impresentable-salmonera-que-violo-ley-y-presento-datos-falsos-obtiene-certificacion-ambiental-internacional/

662

    





Salmoneras / Lavado de imagen / Ocultamiento y manipulación de información /

Chile - Salmoneras

Poderosos directores: el quién es quién en la polémica industria salmonera en Chile (10/11/2023)

Gobierno suspende temporalmente tramitación y entrega de concesiones salmoneras al interior de las áreas marinas protegidas del Estado (29/09/2023)

“A la medida de las salmoneras”: Pueblos originarios recusan proyecto de Fidel Espinoza que busca modificar Ley Lafkenche (14/09/2023)

Juan Carlos Cárdenas, Ecoceanos: “No ha habido la voluntad política de aplicar la Ley de Protección a los Cetáceos” (13/08/2023)

Machi de territorios de Villarrica: “la industria salmonera impacta desde los ríos cordilleranos hasta el Pacífico” (27/06/2023)

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera (29/05/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

Nuevo revés de transnacional salmonera Nova Austral: Tribunal falló a favor de la comunidad Kawésqar (25/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)

Lavado de imagen

Ocupaciones agromilitares: De Palestina al mundo. Palestina (01/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Economía “verde”: violencia, hipocresía y destrucción de la vida. Internacional (22/07/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

«Una Fábrica de Asesinatos en Masa»: El calculado bombardeo israelí en Gaza. Palestina (30/11/2023)

El sucio secreto de las exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestinos. Palestina (17/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

La UE se topa con sus ’paraísos fiscales’ al explorar la puesta en marcha de sus propios impuestos. Internacional (24/10/2023)


Ver más:
Salmoneras / Lavado de imagen / Ocultamiento y manipulación de información /