BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil - Canadá:

28 de Marzo de 2021

Se rompe represa de relaves mineros de minera canadiense Equinox Gold



De acuerdo con el Movimiento de Personas Afectadas por Represas (MAB), este jueves 25 de marzo se resgitraron varias denuncias por medio de videos sobre la ruptura de la principal presa de relaves mineros de oro en Maranhão, Brasil. Esta presa pertenece a la minera Aurizona del grupo privado canadiense Equinox Gold, que explota la mayor reserva de de oro de Brasil y una de las principales del mundo.

Los residentes registraron el momento en que una de las presas de Aurizona se rompió, se desbordó e invadió el depósito de agua de donde se recolectaba el sistema de suministro de agua de la ciudad.

De acuerdo con datos oficiales de 2019, esta zona tiene reservas de 750.000 toneladas de oro almacenadas en minas.

La minera se posicionó en una nota minimizando el problema y afirmando que no hubo una ruptura de la presa, sino que el sistema de drenaje de MASA S / A (Mineração Aurizona), estaba averiada.

Las familias dicen que, debido a la contaminación de minerales en el río, ya se encuentran sin acceso a agua potable.

“La contaminación de minerales de este tipo en los cuerpos de agua puede ocasionar una serie de impactos sociales y ambientales en la vida de la población afectada, como la ocurrencia de varias enfermedades, además del aumento de la pobreza y la desigualdad social, como ocurrió en Brumadinho , Minas Gerais”, denuncia en un boletín el MAB.

El MAB también denunció que, “en 2018 hubo un deslave de desechos estériles, provocado por la explosión de dinamita y unas cuatro mil personas resultaron afectadas, quedando aisladas”.

El MAB ha catalogado este evento como “un delito socioambiental más” que han provocado las transnacionales mineras en Brasil.

Además han alertado que esta situación no puede continuar así para la población. “Las represas mineras, hidroeléctricas y de agua en Brasil no pueden seguir representando inseguridad, miedo y violencia para la población que vive cerca”

Fuente:
https://avispa.org/brasil-se-rompe-presa-de-relaves-mineros-de-minera-canadiense-equinox-gold/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=brasil-se-rompe-presa-de-relaves-mineros-de-minera-canadiense-

1176

    





Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales /

Brasil - Minería a gran escala

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015 (14/11/2024)

A nueve años del desastre de Samarco: BHP y Vale llegan a acuerdo con autoridades de Brasil por US$ 30 mil millones (25/10/2024)

“Valle del Litio”: el nuevo punto minero de Brasil que alarma a la población local (05/07/2024)

La lucha por la tierra en la Amazonía brasileña contra las empresas mineras y de palma aceitera (26/02/2024)

Brasil investiga genocidio contra la etnia Yanomami por la minería ilegal en tiempos de Bolsonaro (25/01/2023)

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco (08/07/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

Brasil lanza plan para expandir minería en la Amazonía (14/02/2022)

Minería en Amazonía brasileña, motor de violencia contra organizaciones indígenas (15/06/2021)

Minería a gran escala

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche. Chile (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio. Chile (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana. Chile (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales /