BUSCAR en www.olca.cl


- México:
Minera opera sin consentimiento de nuestras comunidades, afirman habitantes de la comunidad de Magdalena Ocotlán

30 de Marzo de 2021

Rotundo rechazo al proyecto minero San José en Oaxaca



El Frente No a la Minería manifestó su rotundo rechazo al proyecto minero San José Compañía Minera Cuzcatlán que fue expuesto la semana pasada en Aristegui Noticias.

- El pasado 24 de marzo se publicó un reportaje que señalaba que la “empresa de capital canadiense Compañía Minera Cuzcatlán es la sexta mayor productora de plata en México. En 2018, por un derrame de desechos, una de sus minas afectó un arroyo de Oaxaca. El suceso desató una intensa controversia, documentada por medios de comunicación, sobre si los residuos mineros habían contaminado o no el suelo y el agua de las comunidades. Esta investigación periodística devela los informes originales, que apuntaban presencia de materiales tóxicos en niveles que superaban las normas mexicanas hasta 1845% en algunos casos. Además, muestra cómo autoridades y empresa relegaron esos documentos para dejar a Minera Cuzcatlán libre de responsabilidades sobre los efectos de la contaminación en esta región del sur mexicano”.

Al respecto, en Aristegui en vivo pidió derecho de réplica el director de la compañía canadiense en el país, Luiz Camargo, quien dijo que en las comunidades de Oaxaca cercanas a la Minera Cuzcatlán no hubo las afectaciones que señala el reportaje.

Sin embargo, habitantes de la comunidad de Magdalena Ocotlán se comunicaron con este espacio para fijar su postura.

Y establecieron que está prohibida cualquier actividad que tenga por objeto explotar “nuestros bienes comunes, incluidos los minerales”, por lo que “Minera Cuzcatlán opera sin el consentimiento de nuestras comunidades”.

En una carta refirieron que han sufrido los impactos producidos por derrames de la presa de jales en el río El Coyote, en 2018, y la contaminación hallada en el río Santa Rosa, más recientemente en 2020.

La carta está firmada por la presidencia municipal de Magdalena Ocotlán, la sindicatura municipal, la regiduría de Hacienda, el comisdariado ejidal, el consejo de vigilancia, entre otros.

Fuente:
https://aristeguinoticias.com/3003/mexico/rotundo-rechazo-al-proyecto-minero-san-jose-en-oaxaca-replica/

689

    





Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Comunidades /

México - Minería a gran escala

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México (27/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?” (27/02/2023)

Ningún extranjero podrá explotar litio en México: AMLO (17/02/2023)

Minera estadounidense Vulcan Material lleva al gobierno mexicano a un juicio internacional (17/05/2022)

Nuestro litio y los tratados de inversiones (25/04/2022)

Diputados mexicanos aprueban iniciativa de reforma a Ley Minera (18/04/2022)

Fallo histórico en México: la comunidad indígena nahua de Puebla logra revocar concesiones a minera canadiense (17/02/2022)

Las razones por las que México no entregará más concesiones ni permisos para la explotación minera (26/11/2021)

Exposición «El Oro o La Vida. Patrimonio Biocultural y Megaminería: Un Reto Múltiple» en Dolores Hidalgo, Guanajuato (13/09/2021)

ONG: mineras han causado al menos 374 conflictos socioambientales en México (18/08/2021)

Minería a gran escala

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó. Chile (01/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética. Chile (01/06/2023)

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla. Chile (25/05/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan”. Chile (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management. Chile (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno. Chile (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio. Chile (04/05/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Comunidades /