BUSCAR en www.olca.cl


- República Dominicana - Canadá:

01 de Abril de 2021

Instalan «Campamento Verde» contra presa de relaves mineros de Barrick Gold en Peralvillo, Yamasá



El movimiento Peralvillenses Ausentes informó este jueves que ha instalado un Campamento Verde contra la Presa de Cola de la Barrick Gold, el cual tiene como misión evitar la pretensión de la minera canadiense de instalar una presa de cola “poniendo en riesgos las fuentes hídricas, la producción agrícola, la biodiversidad y la vida humana de Monte Planta”.

El Nuevo Diario, Peralvillo, Monte Plata

Mediante un comunicado de prensa entregado durante una visita a El Nuevo Diario, el movimiento sostiene que “los planes de la minera Barrick Gold de construir una presa de cola para verter y almacenar los desperdicios mineros de alto riesgos para la salud humana en la cuenca del río Caunce en Yamasá, provincia Monte Plata, representa una amenaza a la disponibilidad y calidad del agua del Gran Santo Domingo”.

Agrega que el proyecto tendría impactos ambientales incalculables dado que se construiría en la Sierra de Yamasá, territorio donde nacen catorce ríos, “y una zona agrícola de vital importancia para el país donde se produce uno de los mejores cacaos del mundo certificado por instituciones internacionales, y donde la producción agropecuaria es el medio económico de decenas de comunidades agrícolas para garantizar la seguridad alimentaria y abastecer los mercados del Gran Santo Domingo”.

Por tales razones, expresó su rechazó su resistencia y rechazo ciudadano a la instalación de la presa de cola.
El “Campamento Verde contra Presa de Cola” estará ubicado en la comunidad de Cuance, frente a la escuela pública, Municipio Peralvillo, Monte Plata.

“Durante esos tres días, estaremos realizando talleres de creatividad artística, leyendo poesías, definiendo jornadas de reforestación y creando espacios de educación ambiental y de orientación frente a la prevención y no expansión de la COVID-19”, indica el referido documento.

Expresa que el temor de la comunidad frente la multinacional minera canadiense “y pretensiones gubernamentales”, consiste que esta empresa “utilizaría la presa para concentrar escorias de altos niveles de peligrosidad, y los desperdicios de la explotación de la mina de oro en Pueblo Viejo, y que dicho proyecto contaminaría todas las aguas de los diversos ríos de la provincia de Monte Plata, lo que no contribuiría a la mejoraría la sostenibilidad ambiental de los territorios y traería intranquilidad a las poblaciones de Peralvillo y Yamasá en la provincia Monte Plata”.

En tal sentido, advirtieron al Ministerio de Energía y Minas (MEM) y al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a no dar permiso a la empresa para dicha construcción.

Fuente:
https://elnuevodiario.com.do/video-instalan-campamento-verde-contra-presa-de-cola-en-peralvillo-yamasa/

1481

    





Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Contaminación del agua / Salud / Pueblo Viejo /

Proyecto Pueblo Viejo:

Denuncian que Barrick Gold pretende construir depósito de residuos tóxicos que afectaría Río Ozama (22/01/2021)

Minera Barrick Pueblo Viejo cancela a 241 trabajadores (08/01/2019)

Cámara de Diputados pide evaluar daños provocados por Barrick Gold en mina Pueblo Viejo (15/06/2016)

Una mina de Barrick Gold rica en oro rodeada de vecinos pobres y enfermos (01/05/2016)

Familia Rosario reclama frente al Palacio Nacional por pago de apropiación de terrenos que utiliza Barrick Gold (13/04/2016)

Intentan “lavar la cara” a contaminación de Barrick Gold, según Paz Dominicana (09/03/2016)

Emplazan Salud Publica rendir informe objetivo sobre zona afectada por minera Barrick Gold (06/09/2015)

Líder de Paz Cristiana denuncia que Barrick Gold ha contratado sicarios para matarlo (04/09/2015)

Familias piden traslado de Cotuí ante contaminación y quiebra de Barrick Gold (19/08/2015)

República Dominicana - Minería a gran escala

Denuncian que Barrick Gold pretende construir depósito de residuos tóxicos que afectaría Río Ozama (22/01/2021)

Minera Barrick Pueblo Viejo cancela a 241 trabajadores (08/01/2019)

Una mina de Barrick Gold rica en oro rodeada de vecinos pobres y enfermos (01/05/2016)

Familia Rosario reclama frente al Palacio Nacional por pago de apropiación de terrenos que utiliza Barrick Gold (13/04/2016)

Intentan “lavar la cara” a contaminación de Barrick Gold, según Paz Dominicana (09/03/2016)

Emplazan Salud Publica rendir informe objetivo sobre zona afectada por minera Barrick Gold (06/09/2015)

Líder de Paz Cristiana denuncia que Barrick Gold ha contratado sicarios para matarlo (04/09/2015)

Familias piden traslado de Cotuí ante contaminación y quiebra de Barrick Gold (19/08/2015)

Campesinos de Cotui exigen al Gobierno reconocer que Barrick Gold está en quiebra y la fiscalice (18/08/2015)

Minería a gran escala

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Contaminación del agua / Salud / Pueblo Viejo /