BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

12 de Abril de 2021

Denuncian que están deteniendo a asambleístas en Andalgalá que reclaman contra la minera



La empresa Yamaná Gold pretende continuar con la explotación del proyecto “Agua Rica”, ubicada en la localidad de Catamarca. Vecinos denuncian que la Policía y la Gendarmería están deteniendo a quienes se manifestaron contra la mina.

- En uno de los comunicados, se indica que “la Fiscal subrogante es Soledad Rodríguez (quien trabajó como abogada activamente para las empresas mineras y fue parte de Camyen). La policía está entrando violentamente en la casa de los asambleístas. Golpeando a los compañeros y plantando pruebas a fin de criminalizar a los defensores del agua en Andalgalá”.

Hace algunos días, ya se había advertido el aumento de presencia policial en la zona. Fuentes oficiales indicaron que era por motivos de la situación sanitaria. “Sabemos que están allanando casas de asambleístas. Hasta el momento no sabemos cuántos vecinos han detenido pero es algo que veníamos avisando que quieren criminalizar la protesta para que avance la megaminería porque no tiene licencia social y quiere imponerse con el miedo”, comentó una vecina al sitio ANRed.

Al respecto, un comunicado de la Asamblea Pucará expresa que están deteniendo a los ambientalistas, involucrándolos en el incendio en las oficinas de “Agua Rica”. Desde la Asamblea El Algarrobo afirman que: “Nuestros compañeros y compañeras son INOCENTES. Desde hace 11 años se manifiestan pacíficamente. Nunca han cedido a la violencia del estado, a la provocación de la policía y las patotas mineras”.

El reclamo es en defensa del agua

La empresa minera viola dos resoluciones dictadas por la Secretaría de Minería (actual Ministerio de Minería) en el año 2009, en las cuales se manifiesta la prohibición del tránsito minero: las número 208 (camino a Choya) y 209 (camino a Potrero).

A lo anterior, debemos agregar que el 23 de diciembre, la Corte de Justicia de Catamarca declaró inconstitucional la ordenanza (029/2016), que protegía el único reservorio de agua para favorecer un emprendimiento minero. Esa medida judicial llegó unos días después de que Yamana Gold y Glencore Xstrata anunciaran la creación del Proyecto MARA para explotar «Agua Rica».

A su vez, existe una medida cautelar dictada por el juez Rodolfo Cecenarro luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, la mina incumple la ley general del ambiente (25.675) y de sus derechos humanos.

Fuente:
https://elresaltador.com.ar/denuncian-que-estan-deteniendo-a-asambleistas-en-andalgala-que-reclaman-contra-la-minera/

527

    





Minería a gran escala / Represión / Agua / Agua Rica /

Proyecto Agua Rica:

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Argentina - Minería a gran escala

La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería en Catamarca (02/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino (02/08/2023)

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles (26/07/2023)

La justicia suspendió la minería en territorios de una comunidad mapuche en Río Negro (26/07/2023)

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca: comunidades indígenas repudian la reforma constitucional de Morales en Jujuy (26/06/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático (21/06/2023)

Purmamarca en pie de guerra contra la Constitución del Gobernador de Jujuy (19/06/2023)

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy (09/06/2023)

Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios. Chile (24/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Represión / Agua / Agua Rica /