BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Canadá:
Denuncian extorsiones para su liberación

24 de Abril de 2021

Columnas de mujeres se movilizan exigiendo la libertad de las y los presos políticos de Andalgalá



Comunicado de la Asamblea El Algarrobo:

- Después de casi dos semanas, se emitió finalmente un decreto de liberación de nuestrxs compañerxs, ya que los plazos se vencieron, y la acusación no logró encontrar pruebas por fuera de los testimonios de personas relacionadas a la empresa minera. Además no existen los riesgos de entorpecimiento de la investigación o probabilidad de fuga.

Sin embargo esta liberación se daría recién al hacerse efectiva la caución impuesta, que lejos de ser una “caución accesible”, como la denominan algunos medios amigos del poder, se trata de una garantía altísima por lo que las personas detenidas, se hallan ante un nuevo impedimento legal para obtener la libertad. Esto representa una clara tortura también para las familias.

Esta medida es extorsiva y da como resultado la falta de acceso real al derecho.

Aun si logramos la libertad bajo caución, nuestrxs compañerxs siguirán judicializadxs, nuestra lucha sigue siendo criminalizada, y no olvidemos que esto sucede por defender el agua. No se está respetando el acuerdo de Escazú, que fue avalado por el mismo poder provincial que hoy nos persigue.

Y mientras esto sucede, la empresa minera continúa realizando perforaciones a solo 700 mt de glaciares inventariados por el SEGEMAR, IANIGLIA y el mismo Ministerio de Minería.

Libertad definitiva a nuestrxs compañerxs, libertad para nuestro cerro!


#AndalgaláResiste
#LibertadALxsPresxsPoliticxs
#NoEsNo

Columnas de mujeres se movilizan en la Caminata por la Vida, acompañando a vecinas y vecinos exigiendo la libertad de las y los presos políticos de Andalgalá

Fuente:
https://www.facebook.com/208931392505472/posts/3850393941692514/

538

    





Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Agua Rica / Alumbrera /

Proyecto Agua Rica:

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Argentina - Minería a gran escala

Denuncian a otra minera de litio por evasión del impuesto a las ganancias (20/10/2023)

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio” (03/10/2023)

La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería en Catamarca (02/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino (02/08/2023)

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles (26/07/2023)

La justicia suspendió la minería en territorios de una comunidad mapuche en Río Negro (26/07/2023)

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca: comunidades indígenas repudian la reforma constitucional de Morales en Jujuy (26/06/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático (21/06/2023)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Agua Rica / Alumbrera /