BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Recurrentes solicitaban cese de las obras, ya que su ejecución vulneraría garantías constitucionales consagradas en artículo 19 Nº 8 de la Constitución

12 de Abril de 2021

Corte Suprema falló a favor de inmobiliaria que proyecta construir 19 edificios en Bosque de Reñaca sin Estudio de Impacto Ambiental



La Corte Suprema confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso y desestimó el recurso de protección interpuesto por la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar y el movimiento “Salvemos el Bosque de Reñaca” en favor de los vecinos de Reñaca, en contra de la Inmobiliaria Argenta Limitada, por haber iniciado esta las primeras etapas del proyecto de condominios en el sector, sin las debidas autorizaciones ambientales.

La Corte de Valparaíso desestimó el recurso al estimar que fue interpuesto fuera de plazo, ya que a pesar de que los recurrentes señalaron que los actos ilegales siguen produciéndose en el tiempo, por lo que tienen efectos permanentes, no indican cuando tomaron conocimiento de ellos. Tratándose de esta clase de recursos, agrega la Corte, no puede haber dudas respecto del plazo y del acto que lo motiva, ya que ello implicaría dejar el plazo de interposición de la acción al arbitrio de quien desee interponerla, por lo que resolvió que la acción deducida se interpuso fuera del plazo de 30 días corridos.

Agrega el fallo que no se acreditó además que el acto sea ilegal, toda vez que los informes acompañados contradicen que sea contrario a derecho, ya que se acompañó un informe de la Subsecretaría del Medio Ambiente que señala que no hay solicitudes para declarar el terreno como humedal urbano; una resolución exenta emitida por el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región que indicó que el proyecto no requiere someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental; que el Superintendente del Medio Ambiente también declaró que no debe someterse a dicho sistema y; finalmente, que el Segundo Tribunal Ambiental informó que no existen causas relacionadas al proyecto.

El máximo Tribunal compartiendo íntegramente los argumentos de la sentencia en alzada, la confirmó.

Ver texto íntegro de la sentencia de la Corte Suprema Rol 22.220-2020 y Corte de Valparai?so Rol Nº 39.027-2020.

Fuente:
https://www.diarioconstitucional.cl/2021/04/12/cs-desestimo-recurso-de-proteccion-deducido-en-contra-de-inmobiliaria-por-iniciar-las-primeras-etapas-de-un-proyecto-sin-contar-con-la-declaracion-de-imp

532

    





Industria inmobiliaria y construcción / Deforestación /

Chile - Industria inmobiliaria y construcción

Conaf ratifica rechazo a recurso que busca talar árboles en peligro de extinción para ampliar la Ruta F20 (17/04/2023)

Lamentan fallo de la Suprema anti ecológico y anti mapuche al anular ordenanza que prohibía embarcaciones a motor en lagos de Panguipulli (02/03/2023)

SMA formula cargo gravísimo contra proyecto inmobiliario Reserva Ecológica Oasis de La Campana (03/02/2023)

Nombran consejero del Medio Ambiente a dueño de loteos en zona de preservación ecológica (23/01/2023)

Alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca en peligro por el negocio forestal y de extracción de áridos (31/12/2022)

Presentan expediente que busca la declaratoria de Santuario de la Naturaleza para Punta de Tralca (29/12/2022)

Aprueban EIA del proyecto “Planta Fotovoltaica Hugo Lorenzo” a pesar de la oposición ciudadana e incumplimiento de normativa ambiental (29/12/2022)

Uno de los bosques de quisco más ricos de la zona central se encuentra en peligro por proyecto fotovoltaico (28/12/2022)

Comunicado contra el Cartel del Fuego (23/12/2022)

En qué consiste y qué ha ocurrido con el proyecto que prohíbe por 50 años edificar en terrenos incendiados (23/12/2022)

Deforestación

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)


Ver más:
Industria inmobiliaria y construcción / Deforestación /