BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Australia:

22 de Abril de 2021

Corte ordena a Minera Cerro Colorado de BHP Billiton detener intervención sobre recursos hídricos en quebrada de Quipisca-Parca



(pjud.cl) - La Corte de Apelaciones de Iquique acogió el recurso de protección presentado por la Asociación Indígena Agrícola San Isidro de Quipisca, en contra de Compañía Minera Cerro Colorado Ltda. (CMCC), BHP Billiton, y le ordenó cesar toda intervención sobre los recursos hídricos en la quebrada de Quipisca-Parca y adoptar medidas de seguridad, estabilidad y corrección de botaderos de lastre.

En fallo unánime (causa rol 36-2021), la única sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Mónica Olivares Ojeda, Marilyn Fredes Araya y Moisés Pino Pino- estableció el actuar arbitrario e ilegal de la compañía minera recurrida al realizar trabajos prospectivos sin autorización.

“Que, en consecuencia, las alegaciones de la parte recurrida, que en síntesis se reducen a que los sondajes materia del recurso se ajustan a la ley, no requieren permisos ambientales ni sectoriales, no generan impactos significativos y no son clandestinos, encontrándose sometidos al imperio del derecho; y que la ejecución de sondajes no se implementó para extraer aguas subterráneas, sino, específicamente, para levantar información que permita caracterizar adecuadamente el componente hidrogeológico, sondajes que se ejecutarían en terrenos fiscales, con conocimiento de las comunidades indígenas del sector”, sostiene el fallo

Para el tribunal de alzada: “(…) argumentaciones que no poseen entidad suficiente desde la perspectiva de la acción cautelar de que se trata, de manera que el arbitrio constitucional será acogido por estimarse que el actuar de la recurrida resultó ser arbitrario e ilegal toda vez que no sólo llevó a cabo las perforaciones en el cauce del río referido sin que ninguna agencia gubernamental sea medioambiental, hídrica o minera, o tribunal autorizara dicha actividad, con el añadido, que los botaderos de lastre denunciados y que levantó para contener el material de desecho minero, no se encuentran aptos para el fin que fueron instalados, corriendo grave riesgo de contaminar las aguas del río de la Quebrada Quipisca, tratándose de un bien nacional de uso público que al ser intervenido de la manera descrita, afecta negativamente tanto el recurso hídrico como el entorno medioambiental, donde se radica precisamente la Asociación Indígena recurrente”.

Ver fallo de la Corte de Apelaciones

Información del Poder Judicial

Fuente:
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/55145

1008

    





Minería a gran escala / Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios / Cerro Colorado /

Proyecto Cerro Colorado:

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Tras daño “irreparable” prohíben extraer agua en Lagunillas, en cuenca del Salar de Huasco (05/11/2022)

Primer Tribunal Ambiental ordena a Minera Cerro Colorado de BHP detener extracción de agua de acuífero de Lagunillas (20/08/2021)

Primer Tribunal Ambiental deja sin efecto Resolución de Calificación Ambiental del proyecto de adecuaciones de Minera Cerro Colorado (13/07/2021)

Corte Suprema ordena considerar observaciones de comunidad indígena en calificación de proyecto minero Cerro Colorado de BHP Billiton (14/01/2021)

Tarapacá: Confirman dos casos de Covid-19 en minera Cerro Colorado (13/04/2020)

Comunidad de Cancosa denuncia a Cerro Colorado por daño ambiental a territorio indígena (30/05/2018)

US$120 mil millones en 10 años: el regalo de Chile a la gran minería privada del cobre (10/01/2017)

Aymaras y quechuas rechazan que minera BHP Billiton pueda extraer agua pese a la crisis hídrica y sin consulta previa (16/03/2016)

Chile - Minería a gran escala

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Apropiación de tierras y agua

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Pueblos originarios

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios / Cerro Colorado /