BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Maricunga amenazado: El Litio se va, pero la devastación queda

07 de Mayo de 2021

Video: En Maricunga el Litio se va, pero la devastación queda



En el marco del lanzamiento de la campaña por la defensa territorial del Salar de Maricunga difundimos la primera cápsula de una serie de trabajos audiovisuales y de investigación que buscan acompañar y contribuir a la resistencia de las comunidades ante el avance de la explotación y exploración del litio en el territorio

Por OLCA, OCMAL y RESUMEN

Una amenaza latente se encuentra en el Salar de Maricunga, donde el desarrollo de proyectos de explotación y exploración de litio conllevarían la destrucción del frágil ecosistema.

Ante esto, se encuentra próxima a lanzarse la «Campaña por la defensa territorial del Salar de Maricunga», la cual contempla una serie de publicaciones que buscan contribuir al proceso de resistencia de las comunidades y la visibilización del conflicto.

Hoy les presentamos la cápsula inicial e introductoria titulada «En Maricunga el Litio se va, pero la devastación queda» , la cual puedes revisar a continuación:



Revisa| «La devastación del litio»: Este lunes lanzan campaña por la defensa territorial del Salar de Maricunga

La campaña iniciará con un conversatorio titulado «La Devastación del Litio» a transmitirse por el fanpage de OLCA y RESUMEN el lunes 10 de mayo a las 18:30 horas.

La instancia tendrá la presencia de Lucio Cuenca Berger, director de OLCA y candidato constituyente por el Distrito 12; Elena Rivera Cardozo, presidenta de la comunidad indígena Colla Copiapó y candidata constituyente por el pueblo Colla; y Cesar Padilla Ormeño, coordinador del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL).

Revisa más información en el evento de Facebook haciendo clic acá.

Te invitamos a mantenerte atenta/o a las redes sociales de OLCA, OCMAL y RESUMEN para las próximas publicaciones.



Ver más información sobre las amenazas al Salar de Maricunga

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/video-en-maricunga-el-litio-se-va-pero-la-devastacion-queda

957

    





Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua / Agua / Comunidades / Maricunga /

Proyecto Maricunga:

Segundo Tribunal Ambiental visitó puntos clave del Salar de Maricunga en proceso de conciliación por dos demandas por daño ambiental contra empresa minera de Atacama (19/04/2023)

Felicidad en Atacama: Nacieron más de 800 polluelos de flamenco (24/03/2023)

Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: “Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día” (13/02/2023)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Piden intervención de la Comisión Ramsar para proteger el Salar de Maricunga ante efectos de proyectos mineros (18/02/2022)

Pese a oposición de comunidades: Codelco comenzará exploración de litio en el Salar de Maricunga (17/02/2022)

Suprema acoge recurso de protección de comunidades indígenas contra proyecto de grupo Errázuriz para explotar litio en salar de Maricunga en Atacama (15/02/2022)

Documental muestra la amenaza de la minería del litio al medioambiente y pueblos indígenas de importante ecosistema de Atacama (07/11/2021)

Ya puedes ver online el documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio” (05/10/2021)

Estreno del documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio” (22/09/2021)

Chile - Minería a gran escala

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Destrucción de fuentes de agua

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles. Argentina (26/07/2023)

Rechazan amenaza de actividad minera en Lagunas del Alto Perú. Perú (11/06/2023)

Agua

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua / Agua / Comunidades / Maricunga /