BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Maricunga amenazado: El Litio se va, pero la devastación queda

07 de Mayo de 2021

Video: En Maricunga el Litio se va, pero la devastación queda



En el marco del lanzamiento de la campaña por la defensa territorial del Salar de Maricunga difundimos la primera cápsula de una serie de trabajos audiovisuales y de investigación que buscan acompañar y contribuir a la resistencia de las comunidades ante el avance de la explotación y exploración del litio en el territorio

Por OLCA, OCMAL y RESUMEN

Una amenaza latente se encuentra en el Salar de Maricunga, donde el desarrollo de proyectos de explotación y exploración de litio conllevarían la destrucción del frágil ecosistema.

Ante esto, se encuentra próxima a lanzarse la «Campaña por la defensa territorial del Salar de Maricunga», la cual contempla una serie de publicaciones que buscan contribuir al proceso de resistencia de las comunidades y la visibilización del conflicto.

Hoy les presentamos la cápsula inicial e introductoria titulada «En Maricunga el Litio se va, pero la devastación queda» , la cual puedes revisar a continuación:



Revisa| «La devastación del litio»: Este lunes lanzan campaña por la defensa territorial del Salar de Maricunga

La campaña iniciará con un conversatorio titulado «La Devastación del Litio» a transmitirse por el fanpage de OLCA y RESUMEN el lunes 10 de mayo a las 18:30 horas.

La instancia tendrá la presencia de Lucio Cuenca Berger, director de OLCA y candidato constituyente por el Distrito 12; Elena Rivera Cardozo, presidenta de la comunidad indígena Colla Copiapó y candidata constituyente por el pueblo Colla; y Cesar Padilla Ormeño, coordinador del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL).

Revisa más información en el evento de Facebook haciendo clic acá.

Te invitamos a mantenerte atenta/o a las redes sociales de OLCA, OCMAL y RESUMEN para las próximas publicaciones.



Ver más información sobre las amenazas al Salar de Maricunga

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/video-en-maricunga-el-litio-se-va-pero-la-devastacion-queda

864

    





Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua / Agua / Comunidades / Maricunga /

Proyecto Maricunga:

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Piden intervención de la Comisión Ramsar para proteger el Salar de Maricunga ante efectos de proyectos mineros (18/02/2022)

Pese a oposición de comunidades: Codelco comenzará exploración de litio en el Salar de Maricunga (17/02/2022)

Suprema acoge recurso de protección de comunidades indígenas contra proyecto de grupo Errázuriz para explotar litio en salar de Maricunga en Atacama (15/02/2022)

Documental muestra la amenaza de la minería del litio al medioambiente y pueblos indígenas de importante ecosistema de Atacama (07/11/2021)

Ya puedes ver online el documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio” (05/10/2021)

Estreno del documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio” (22/09/2021)

“Si el salar de Maricunga se seca estamos seguros que nuestra cultura y aguas también”, explica integrante de comunidad Colla (17/09/2021)

Documental que muestra cómo podría ser destruido el salar de Maricunga por la minería de litio será transmitido este jueves 23 de septiembre (14/09/2021)

Lucio Cuenca y protección del Salar de Maricunga: “Está difícil por la expansión minera que tenemos actualmente” (30/08/2021)

Chile - Minería a gran escala

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú (05/03/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas (20/02/2023)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Destrucción de fuentes de agua

Denuncian los asesinatos de dos lideres de la comunidad de Guapinol opositores a proyecto minero. Honduras (07/01/2023)

Reynaldo Domínguez, ambientalista hondureño: “Defender el agua no es un delito”. Honduras (04/01/2023)

Dictamen del Tribunal “Tiempo de Desastres”. Internacional (05/11/2022)

Tribunal “Tiempo de desastres” recogió testimonios de comunidades afectadas por proyectos extractivistas. Ecuador (19/10/2022)

Exigimos al presidente Castillo y al ministro de Agricultura: protección efectiva de cabeceras de cuenca. Perú (09/07/2022)

Agua

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU). Internacional (16/03/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua / Agua / Comunidades / Maricunga /