BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Mayo de 2021

Consejo Monumentos Nacionales considera "infracción grave" camino en santuario Yerba Loca pagado por Anglo American



En un duro golpe para las aspiraciones ambientalistas de la multinacional minera, el CMN acordó enviar los antecedentes del caso a Fiscalía. En sectores aledaños al camino no autorizado -obra ejecutada por Fundación Santuario El Plomo- se encontraron “elementos arqueológicos” en riesgo.

Por Diego Ortiz - INTERFERENCIA

El 25 de abril, INTERFERENCIA publicó una entrevista al vocero de las comunidades quechua de Tarapacá y Antofagasta, Ariel León Bacian, quien acusó a Anglo American de financiar un camino vehicular que habría destruido patrimonio indígena en la zona de Piedra Numerada, en el cerro El Plomo. Al día siguiente, la multinacional minera, mediante un comunicado público, anunció la suspensión de la iniciativa y el “congelamiento” de su aporte financiero al proyecto ubicado en el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca; llevado a cabo por Fundación Santuario El Plomo.

Sin embargo, la infracción ya había sido cometida.

Nueve días después, el 5 de mayo, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ) – compuesto por 22 consejeros – resolvió en sesión extraordinaria solicitar la representación del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y enviar los antecedentes correspondientes del caso a la Fiscalía, considerando una “infracción grave” la construcción no autorizada del camino en el santuario; según se puede leer en un comunicado enviado hoy por la entidad. (Revise acá el comunicado).

El acuerdo fue alcanzado luego de una visita a terreno realizada hace un mes y medio, donde arqueólogos y expertos en patrimonio natural elaboraron un informe sobre las obras realizadas por Fundación Santuario El Plomo con aportes financieros de Anglo American.

“Se pudo constatar la construcción de un camino desde el sector de Tres Puntas hasta Piedra Numerada, de una extensión aproximada de 4,2 kilómetros”, camino que no estaba autorizado. Sí se había autorizado la “instalación un refugio para dos guardaparques y seis baños en Piedra Numerada destinados a los turistas y la habilitación de una huella de servicio al lugar (mejora de la existente)”. Sin embargo, las obras autorizadas, a diferencia del camino irregular, no habían sido construidas.

Respecto a la destrucción de patrimonio arqueológico denunciada por León Bacian, si bien la entidad no detectó daños en el Monumento Arqueológico Quechua ubicado en el lugar, si “se evidenció presencia de elementos arqueológicos, los cuales se encuentran cercanos a las intervenciones realizadas y con potencial de afectación”. A raíz de esto, el CMN ordenó efectuar una “línea de base arqueológica sistemática en áreas aledañas a la construcción del camino, así como en el sector a intervenir por el proyecto”.

Además de acudir a la Fiscalía y solicitar la representación en el caso al CDE, los consejeros acordaron oficiar al titular del proyecto “solicitar que efectúe una consulta de pertinencia de ingreso al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y entregar indicaciones para la evaluación del proyecto completo, considerando de manera integral los componentes naturales y arqueológicos del área a intervenir”.

A modo de conclusión, el CMN indicó que, “en vista del daño antrópico que se genera en el área por diversos agentes”, resulta primordial “con un manejo integral del Santuario de la Naturaleza, que incluya líneas de acción en torno al resguardo de los sitios arqueológicos que se encuentran en él, destacándose el sitio de especial relevancia Arqueológica Cerro el Plomo”; algo que será solicitado para su inclusión al Ministerio del Medioambiente.

Fuente:
https://interferencia.cl/articulos/consejo-monumentos-nacionales-considera-infraccion-grave-camino-en-santuario-yerba-loca

516

    





Minería a gran escala / Lavado de imagen / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Organizaciones Ciudadanas anuncian que recurrirán a tribunal ambiental por Los Bronces Integrado (17/04/2023)

Alertan del peligro de proyecto minero “Los Bronces Integrado” para la vida en las regiones Metropolitana y de Valparaíso (14/04/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

La reunión de lobby en Colina con Anglo American a la que asistió el ex alcalde Olavarría en favor de una firma de tratamiento de aguas (21/12/2022)

Ex Concertación y ex Piñera: los transversales lobbistas de Anglo American ante inminente decisión sobre futuro de mina Los Bronces (16/12/2022)

Chile - Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Lavado de imagen

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Economía “verde”: violencia, hipocresía y destrucción de la vida. Internacional (22/07/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Lavado de imagen / Los Bronces /