BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Mayo de 2021

Consejo Monumentos Nacionales considera "infracción grave" camino en santuario Yerba Loca pagado por Anglo American



En un duro golpe para las aspiraciones ambientalistas de la multinacional minera, el CMN acordó enviar los antecedentes del caso a Fiscalía. En sectores aledaños al camino no autorizado -obra ejecutada por Fundación Santuario El Plomo- se encontraron “elementos arqueológicos” en riesgo.

Por Diego Ortiz - INTERFERENCIA

El 25 de abril, INTERFERENCIA publicó una entrevista al vocero de las comunidades quechua de Tarapacá y Antofagasta, Ariel León Bacian, quien acusó a Anglo American de financiar un camino vehicular que habría destruido patrimonio indígena en la zona de Piedra Numerada, en el cerro El Plomo. Al día siguiente, la multinacional minera, mediante un comunicado público, anunció la suspensión de la iniciativa y el “congelamiento” de su aporte financiero al proyecto ubicado en el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca; llevado a cabo por Fundación Santuario El Plomo.

Sin embargo, la infracción ya había sido cometida.

Nueve días después, el 5 de mayo, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ) – compuesto por 22 consejeros – resolvió en sesión extraordinaria solicitar la representación del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y enviar los antecedentes correspondientes del caso a la Fiscalía, considerando una “infracción grave” la construcción no autorizada del camino en el santuario; según se puede leer en un comunicado enviado hoy por la entidad. (Revise acá el comunicado).

El acuerdo fue alcanzado luego de una visita a terreno realizada hace un mes y medio, donde arqueólogos y expertos en patrimonio natural elaboraron un informe sobre las obras realizadas por Fundación Santuario El Plomo con aportes financieros de Anglo American.

“Se pudo constatar la construcción de un camino desde el sector de Tres Puntas hasta Piedra Numerada, de una extensión aproximada de 4,2 kilómetros”, camino que no estaba autorizado. Sí se había autorizado la “instalación un refugio para dos guardaparques y seis baños en Piedra Numerada destinados a los turistas y la habilitación de una huella de servicio al lugar (mejora de la existente)”. Sin embargo, las obras autorizadas, a diferencia del camino irregular, no habían sido construidas.

Respecto a la destrucción de patrimonio arqueológico denunciada por León Bacian, si bien la entidad no detectó daños en el Monumento Arqueológico Quechua ubicado en el lugar, si “se evidenció presencia de elementos arqueológicos, los cuales se encuentran cercanos a las intervenciones realizadas y con potencial de afectación”. A raíz de esto, el CMN ordenó efectuar una “línea de base arqueológica sistemática en áreas aledañas a la construcción del camino, así como en el sector a intervenir por el proyecto”.

Además de acudir a la Fiscalía y solicitar la representación en el caso al CDE, los consejeros acordaron oficiar al titular del proyecto “solicitar que efectúe una consulta de pertinencia de ingreso al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y entregar indicaciones para la evaluación del proyecto completo, considerando de manera integral los componentes naturales y arqueológicos del área a intervenir”.

A modo de conclusión, el CMN indicó que, “en vista del daño antrópico que se genera en el área por diversos agentes”, resulta primordial “con un manejo integral del Santuario de la Naturaleza, que incluya líneas de acción en torno al resguardo de los sitios arqueológicos que se encuentran en él, destacándose el sitio de especial relevancia Arqueológica Cerro el Plomo”; algo que será solicitado para su inclusión al Ministerio del Medioambiente.

Fuente:
https://interferencia.cl/articulos/consejo-monumentos-nacionales-considera-infraccion-grave-camino-en-santuario-yerba-loca

816

    





Minería a gran escala / Lavado de imagen / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

La distopía que no aceptamos (26/04/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Chile - Minería a gran escala

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Lavado de imagen

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono. Internacional (30/07/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Lavado de imagen / Los Bronces /