BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

28 de Mayo de 2021

Video: Voces en Defensa de Maricunga - Cápsula N°3, Carlos Pizarro (Chillitrip)



Carlos Pizarro, integrante de Chillitrip, un tour operador de turismo responsable, que busca la promoción de un desarrollo local sostenible es el protagonista del siguiente video. En la capsula Carlos Pizarro enumera las características culturales, ecosistemas y turísticas de este territorio, las cuales se ven afectadas ante la presencia de proyectos de exploración y explotación del litio en el Salar de Maricunga (Sitio web de Chillitrip).

Por OLCA, OCMAL y RESUMEN


El Salar de Maricunga ubicado en la región de Atacama ha sido sistemáticamente intervenido por la minería del Boro y el Oro, lo cual ha afectado tanto en términos ambientales como también culturales al territorio.
A este escenario se suma la amenaza latente que presentan proyectos de explotación y exploración de litio, los cuales intervendrían el frágil ecosistema.

Ante esto, a inicios de mayo se realizó el lanzamiento de una campaña que busca contribuir a la defensa que desarrollan las comunidades sobre el Salar de Maricunga, la cual cuenta de diversos trabajos audiovisuales y escritos que se plantean como acompañamiento a la legítima lucha de la población.

Revisa la cápsula anterior y haz clic acá para ver el trabajo introductorio:



Fuente:
https://resumen.cl/articulos/video-voces-en-defensa-de-maricunga-capsula-n3-carlos-pizarro-chillitrip

716

    





Minería a gran escala / Bienes comunes / Agua / Biodiversidad / Maricunga /

Proyecto Maricunga:

Segundo Tribunal Ambiental visitó puntos clave del Salar de Maricunga en proceso de conciliación por dos demandas por daño ambiental contra empresa minera de Atacama (19/04/2023)

Felicidad en Atacama: Nacieron más de 800 polluelos de flamenco (24/03/2023)

Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: “Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día” (13/02/2023)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Piden intervención de la Comisión Ramsar para proteger el Salar de Maricunga ante efectos de proyectos mineros (18/02/2022)

Pese a oposición de comunidades: Codelco comenzará exploración de litio en el Salar de Maricunga (17/02/2022)

Suprema acoge recurso de protección de comunidades indígenas contra proyecto de grupo Errázuriz para explotar litio en salar de Maricunga en Atacama (15/02/2022)

Documental muestra la amenaza de la minería del litio al medioambiente y pueblos indígenas de importante ecosistema de Atacama (07/11/2021)

Ya puedes ver online el documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio” (05/10/2021)

Estreno del documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio” (22/09/2021)

Chile - Minería a gran escala

La distopía que no aceptamos (26/04/2025)

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas (25/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Minería a gran escala

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Bienes comunes / Agua / Biodiversidad / Maricunga /