BUSCAR en www.olca.cl


- Costa Rica - Canadá:
Tribunal exime a Costa Rica de pagar $400 millones pues inversionista no demostró daño económico que reclamaba

04 de Junio de 2021

Costa Rica gana arbitraje internacional a empresa canadiense Infinito Gold por proyecto minero Crucitas



Después de más de siete años de proceso, el tribunal del arbitraje internacional del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), notificó su decisión final, declarando que el Estado costarricense no deberá pagar ninguna indemnización a la empresa canadiense Infinito Gold Ltd., que reclamaba cerca de $400 millones porque se le canceló la concesión del proyecto minero Crucitas, en Cutris de San Carlos.

Por Fabiola Pomareda García - Semanario Universidad

Así lo informaron hoy el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y el Ministerio de Ambiente en un comunicado conjunto.

El caso contra Costa Rica inició en 2014 y fue planteado por Infinito con base en el “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de Canadá para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones”.

En su fallo (laudo arbitral), el tribunal determinó que “Costa Rica no le denegó justicia al inversionista, ya que los tribunales nacionales observaron correctamente los principios del debido proceso, y brindaron a Infinito acceso a las oportunidades de defensa necesarias”.

También señaló que “es legítimo que el país se declarara libre de la minería metálica a cielo abierto, como un objetivo soberano para proteger el medio ambiente”; pero que al tomar esa decisión se tenía que considerar la posible existencia de trámites en curso relacionados con la obtención de un permiso de exploración o explotación minera, y resguardar su situación. “Al omitir hacerlo, se violaron los principios de proporcionalidad y razonabilidad que la Administración Pública debe respetarle a todos los Administrados, incluyendo los inversionistas”, apuntó.

A pesar de lo anterior, concluyó el tribunal, “Infinito no demostró que la omisión indicada le hubiera provocado un daño y, por ende, no corresponde que Costa Rica le pague ninguna indemnización”.

El equipo nacional que tuvo a cargo la defensa de este caso estuvo liderado por el Ministerio de Comercio Exterior, e integrado por funcionarios de varios departamentos del Ministerio de Ambiente y Energía, la Procuraduría General de la República, peritos en los campos del derecho administrativo y finanzas y la firma legal internacional Arnold & Porter Kaye Scholer, se informó.



Fuente:
https://semanariouniversidad.com/pais/costa-rica-gana-arbitraje-internacional-a-infinito-gold-por-proyecto-minero-crucitas-ante-tribunal-del-ciadi/

1393

    





Minería a gran escala / Crucitas /

Proyecto Crucitas:

Minería de oro: Infinito Gold vs. Costa Rica ante el CIADI a tres meses de un comunicado oficial de Costa Rica omiso ... (16/10/2024)

Costa Rica señala falta de competencia del CIADI para tratar caso Infinito Gold (21/08/2014)

A tres años del juicio de Crucitas: vigencia de una sentencia histórica (21/11/2013)

Ayúdanos a lograr 3.000 firmas para el 21 de noviembre ante la demanda de Infinito Gold contra Costa Rica (15/11/2013)

Piden a socios de Infinito Gold abandonar demanda contra Costa Rica (11/11/2013)

Sobre al arbitraje internacional contra Costa Rica por el caso de la Mina Crucitas (10/04/2013)

Crucitas: Sentencia establece que imagen de minera ya estaba dañada (12/03/2013)

No se cumplen órdenes de tribunal a dos años de anulación de proyecto minero en Crucitas (06/11/2012)

Crucitas ya es historia (01/12/2011)

Costa Rica - Minería a gran escala

Sala Constitucional ordena al Ejecutivo declarar a Costa Rica libre de minería a cielo abierto (26/03/2015)

Costa Rica señala falta de competencia del CIADI para tratar caso Infinito Gold (21/08/2014)

Ayúdanos a lograr 3.000 firmas para el 21 de noviembre ante la demanda de Infinito Gold contra Costa Rica (15/11/2013)

Piden a socios de Infinito Gold abandonar demanda contra Costa Rica (11/11/2013)

Crucitas: Sentencia establece que imagen de minera ya estaba dañada (12/03/2013)

Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales. Chile (05/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto. Chile (29/05/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Crucitas /